El hombre que dirigió el relevamiento del patrimonio provincial afectado en enero 1944

Por: Diario de Cuyo Opinión Enero 19, 2025

Las autoridades de la intervención en San Juan que habían quedado a cargo de la provincia poco antes del terremoto del 15 de enero de 1944, nunca llegaron a comprender la magnitud de la tragedia y del cambio que se provocaba en San Juan. David Uriburu había llegado a la provincia el 11 de enero de 1944 y se fue pocos días después, el 30 de enero. A él le sucedió inmediatamente otro interventor, Humberto Sosa Molina, que gobernó hasta el... + full article



Noticias Similares

Córdoba y Santa Fe firmaron con Nación los avales para financiar una nueva etapa del acueducto interprovincial

El Doce Argentina Política Noviembre 21, 2024

Los gobernadores Llaryora y Pullaro participaron del acto junto al ministro de Economía nacional, Luis Caputo. El convenio es para garantizar los préstamos del Fondo Saudí para avanzar con el proyecto.20 de noviembre 2024, 20:46hsCórdoba y Santa Fe avanzaron en un documento... + más

Acueducto Interprovincial: Caputo le dio los avales a Córdoba y Santa Fe para liberar los fondos saudíes y continuar con los trabajos | Perfil

Duro revés para Ricardo Quintela: la Junta Electoral del Partido Justicialista rechazó su lista en la interna por el peronismo | El Intransigente


Terremoto de 1944: encendieron la llama votiva para recordar a las víctimas

Diario La Provincia Argentina Sociedad Enero 16, 2024

thumbnailEn la tarde de este lunes 15 de enero, el Gobierno de San Juan realizó un emotivo acto para homenajear a las ví­ctimas del terremoto de 1944 en San Juan.  El gobernador Marcelo Orrego presidió la ceremonia que se realizó en la intersección de calle Paula Albarrací­n de... + más


Terremoto de 1944: los avances en sismología y el rol clave de la geofísica y la geología en San Juan

Diario La Provincia Argentina Sociedad Enero 16, 2024

thumbnailSan Juan recuerda este lunes el 80 aniversario del terremoto de 1944 que marcó un antes y un después en la historia de la provincia y fue un hito de reconstrucción en el paí­s. Con él, se abrió un camino para trabajar en construcciones sismorresistentes y en el desarrollo... + más


A 80 años del terremoto, La Laja volvió a ser epicentro, pero turístico

Diario de Cuyo Argentina Local Enero 16, 2024

thumbnailVista privilegiada. La plataforma que construyeron en el lugar sirve para una vista panorámica de la zona que aloja la falla geológica del sismo. Ayer, a 80 años del trágico terremoto de 1944 en San Juan, la zona donde se originó geológicamente el sismo fue otra vez un... + más

Terremoto de 1944: conocé el mirador que permite observar la falla geológica de La Laja | Diario La Provincia


“80 velas por las víctimas”: el homenaje de Capital por el terremoto del `44

Diario La Provincia Argentina Sociedad Enero 07, 2024

thumbnailCon motivo de conmemorarse el 80° aniversario del terremoto de 1944, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan rendirá su homenaje a los sanjuaninos y su resiliencia. En este marco, el Museo de la Historia Urbana (MHU) realizará distintas acciones conmemorativas que comienzan... + más


Las inundaciones son el principal desastre natural que sufre Argentina (y la Provincia)

Infocielo Argentina Sociedad Octubre 13, 2023

thumbnailDesde 1944 hasta 2022 Argentina registró 161 inundaciones, la mayoría de ellas localizadas en la provincia de Buenos Aires. COMPARTIR ESTA NOTICIA 13 de octubre de 2023 · 13:20 hs. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) inauguró en julio de 2023 el Sistema de... + más

Libia: inundación deja unos 10 mil desaparecidos | minutouno


Santiago Paredes, el maestro del pincel que realzó las atracciones sanjuaninas

Diario de Cuyo Argentina Opinión Septiembre 03, 2023

thumbnailEvidenciando su visión creadora, Santiago Paredes revalorizó lo autóctono, captando lo cotidiano del San Juan que destruyó el sismo. Custodio de las costumbres y del paisaje sanjuanino, con mano maestra delineó la realidad de su época de anchos portales, tapiales, rejas... + más



About iurex | Privacy Policy | Disclaimer |