Por: Perfil Economía Enero 12, 2025
En un contexto global de profundas transformaciones tecnológicas, el mercado laboral argentino enfrenta desafíos estructurales históricos que limitan su capacidad de adaptación y crecimiento. Según el informe de Futuros Mejores, el empleo en Argentina se caracteriza por una marcada fragmentación, con altas tasas de informalidad, desigualdades de género y disparidades geográficas, problemas que se entrelazan con las transformaciones... + full article
El Destape Argentina Economía Enero 04, 2025
Ajuste a la casta: se disparó la informalidad y más de la mitad de los trabajadores no cubre una canasta básica Casi el 40% de los ocupados son informales y seis de cada diez no tiene lo suficiente para cubrir alimentos y servicios. El anuncio oficial de reforma laboral para... + más
Con críticas a Milei, Alberto Fernández habla de “la casta económica” que posterga “el desarrollo” | La Voz del Interior
Guillermo Francella rompió el silencio tras su separación: No imaginé que se iba a ventilar | El Día
Filo News Argentina Local Diciembre 27, 2024
Casi cuatro de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no están registrados en la seguridad social, y habita un hogar pobre. Así lo consigna el informe Empleo Asalariado Informal y Pobreza Laboral, realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos... + más
Juegos de la Araucanía: estos son los resultados de Neuquén y Río Negro | Diario Río Negro
Alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes para Córdoba y otras provincias | La Voz del Interior
El Intransigente Argentina Economía Diciembre 26, 2024
El blanqueo laboral solo sumó 2033 empleos registrados, lo que representa el 0,03% de los empleos informales. Publicado El en es un flagelo de larga data. El último informe del Empleo Asalariado Informal y la Pobreza Laboral indica que ha habido un crecimiento en negativo. 4... + más
El fenómeno del trabajador pobre: “6 de cada 10 asalariados informales viven en una situación de pobreza” | Perfil
El 40,1% de la población es pobre: son 18,4 millones de personas | El Tribuno
El Intransigente Argentina Economía Diciembre 24, 2024
Desde 2003, la informalidad laboral se mantiene en niveles alarmantemente altos y en el último año parece que las condiciones de los trabajadores informales están lejos de mejorar. Publicado El 63% de los trabajadores informales en la vive en hogares pobres, cifra que... + más
Señalan un mayor empobrecimiento entre asalariados formales e informales en el país | El Liberal
Preocupante: seis de cada diez asalariados informales viven en un hogar pobre | minutouno
Ámbito Argentina Economía Diciembre 23, 2024
viven en un hogar pobre, mientras que la cifra asciende al 63% entre los informales, según el último informe del Empleo Asalariado Informal y la Pobreza Laboral para el segundo trimestre de 2024, elaborado por la UBA. Entre los trabajadores formales, un 27% se encuentra en... + más
Ámbito Argentina Economía Octubre 21, 2024
aumentó del 42% al 43% en el último año, lo que equivale a 132.000 personas que trabajan sin contribuir al sistema jubilatorio. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. Este aumento en la informalidad refleja la creciente dificultad de muchas... + más
Inflación: desde Macri y hasta Alberto, los trabajadores formales perdieron casi 11 salarios | La Voz del Interior
Se perdieron 147 mil empleos registrados en un año y se crearon 132 mil informales | Nuevo Diario
La Gaceta Argentina Economía Octubre 21, 2024
La informalidad laboral es un fenómeno arraigado en la argentina, y su situación se está deteriorando. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el porcentaje de empleados informales aumentó de un 42% a un 43% en el último año, lo que se tradujo en... + más
En un año se perdieron 147 mil empleos registrados y se crearon 132 mil informales | Border
About iurex | Privacy Policy | Disclaimer |