Por:
Un informe de la Universidad Austral muestra la desigualdad de condiciones en las que maternan las mujeres de sectores vulnerables y no vulnerables y cómo la falta de dinero y educación impacta directamente en sus desarrollos de vida su salud y la de sus hijos y la crianza en general. Entre los datos más relevantes se destacan que el 20% de las madres del nivel socioeconómico más bajo tiene entre 15 y 19 años mientras que en nivel más... + full article
La desigualdad laboral de género es una realidad que atraviesa a todos los sectores. Y en todo el mundo. De hecho, recientemente la Real Academia Sueca otorgó el Nobel de Economía a la investigadora estadounidense Claudia Goldin, por sus estudios sobre brechas de género... + más
En Argentina, el 90% de las mujeres realizan trabajos no remunerados (tareas domésticas y de cuidado), frente al 75% de los varones, según indican desde Grow. La maternidad sigue limitando las oportunidades laborales de las mujeres en el ámbito laboral, según diversos... + más
De ser la gran ausente de la literatura, como la definió hace años la investigadora Nora Domínguez Rubio, pionera en estudios de género en literatura, a devenir en una tendencia cada vez más creciente de libros que la narran, la maternidad dejó de ser una tema invisible en... + más
Por Alfonsina PazHoy se conmemora en nuestro país el Día de la Madre. Como todos los años, el comercio ofrece ofertas y financiaciones para la compra de carteras, ropa y cosméticos. Se venden flores y se envían frases enalteciendo a las mamás y valorizando su rol. LE PUEDE... + más
Argentina es el único país de la región que entre 2013 y 2019 aumentó la desigualdad de aprendizajes de los alumnos de 3° grado tanto en Lectura como en Matemática, y al mismo tiempo empeoró la desigualdad de ingresos. Así surge del informe “Desigualdad y aprendizajes.... + más
Argentina es uno de los paises con mayor desigualdad de aprendizaje en América Latina | Infocielo
La escritora y arquitecta María José Eyras indaga en La madre y las cosas en el itinerario de una familia desde la perspectiva de una narradora que, a partir de un devenir fragmentario cuestiona las posiciones y roles de los más cercanos y según la autora surgió como un... + más
(Por Milena Heinrich) Con una narradora que pone el cuerpo para quedar embarazada, para criar, para amar y para sobrevivir al rol social de la maternidad, la primera novela de Ana Wajszczuk, Fantasticland, construye una ficción sobre y más allá de ser madre: una trama que se... + más
Cuando la maternidad no llega: la literatura y lo que hace un cuerpo para alcanzar un embarazo | El Destape
About iurex | Privacy Policy | Disclaimer |