Perfil Redacción NEA
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Javier Rotondo, aseguró que “el productor está frustrado” y “preocupado”, y que “no era la señal que esperábamos” luego de que este viernes se oficializara la vuelta a las alícuotas previas a la baja de las retenciones a la soja y al maíz.
Caparrós: "¿Qué le pasó o pasa a la Argentina para dejarse conducir por un señor tan desgraciado?"
“Preocupación y frustración”
“La verdad que con una mezcla de preocupación y frustración. Si bien acá lo único que hay de claro era la temporalidad de la medida y eso lo sabíamos, siempre apelábamos a que el Gobierno entendiera cuál era nuestra dinámica de necesidad urgente de que se termine con este flagelo”, sostuvo en declaraciones a Radio con Vos.
Además señaló que los derechos de exportación, “mal llamadas retenciones” son “lo más nefasto que le ha ocurrido en los últimos 23 años” al sector agropecuario.
Rotondo evaluó que el gobierno nacional “tiene en el interior productivo una convalidación en general del productor”, que “entiende que gran parte de la línea en general de la gestión del presidente Milei era necesaria”.
Aunque luego aclaró: “También necesitábamos que se cumplan las promesas. Cuando uno es candidato, a veces es mucho más fácil hablar que cuando uno gestiona”.
Cachanosky: "El tipo de cambio está artificialmente atrasado"
“Garante culposo de un equilibrio fiscal de una economía enferma”
“El productor necesita esa confianza. Y esto lo que ha ocurrido, ya oficializado, va en la dirección opuesta, genera una real incertidumbre y rompe una relación de confianza con una gestión que una vez más pone al sector agropecuario, independientemente del signo político que gobierne, como garante culposo de un equilibrio fiscal de una economía enferma”, cuestionó Rotondo.
“Por lo tanto estamos realmente preocupados y no es lo que esperábamos”, concluyó el vice de CRA.