¿Qué le pasa al cuerpo si consumimos chocolate todos los días? Beneficios, riesgos y claves para un consumo saludable

¿Qué le pasa al cuerpo si consumimos chocolate todos los días? Beneficios, riesgos y claves para un consumo saludable

Puede ser un aliado de la salud si se consume con moderación. Sin embargo, también existen riesgos si se excede la cantidad recomendada.

. .
28 Junio 2025

El chocolate, uno de los alimentos más populares del mundo, no solo conquista por su sabor, sino también por sus potenciales beneficios para la salud. Estudios recientes muestran que consumir chocolate de forma habitual puede impactar de manera positiva en el organismo, especialmente cuando se elige el chocolate negro, rico en cacao y bajo en azúcares.

Según investigaciones de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, los flavonoides presentes en los sólidos de cacao ayudan a proteger la salud cardiovascular. Estos antioxidantes favorecen la producción de óxido nítrico, lo que mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de hipertensión. Incluso se ha observado una disminución del 31% en el riesgo de tromboembolismo venoso con el consumo regular de chocolate amargo.

Pero los beneficios no terminan ahí. Una porción de 50 gramos de chocolate oscuro puede aportar hasta el 27% del requerimiento diario de magnesio, un mineral clave para la función muscular, especialmente útil para aliviar cólicos menstruales. También es una buena fuente de hierro, cubriendo hasta el 33% del valor diario recomendado, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con tendencia a sufrir anemia, especialmente si se combina con alimentos ricos en vitamina C para mejorar su absorción.

A nivel mental y emocional, el chocolate oscuro también tiene efectos positivos. Estudios publicados en 2020 vinculan su consumo con mejoras en la memoria, la atención y el rendimiento cognitivo, gracias a una mejor irrigación del cerebro. Además, los polifenoles del cacao contribuyen a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudando así a generar una sensación general de bienestar.

Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Los expertos advierten que el consumo excesivo de chocolate, incluso del amargo, puede generar efectos adversos. Las versiones con altos niveles de azúcar y grasas saturadas pueden aumentar el riesgo de colesterol alto y enfermedades cardiovasculares, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

A esto se suma una advertencia preocupante: estudios recientes detectaron la presencia de metales pesados como plomo y cadmio en ciertas marcas de chocolate negro, lo que representa un riesgo potencial si se consume a diario y en grandes cantidades.

En definitiva, el secreto está en la porción. Un consumo moderado de chocolate amargo -unos 30 a 50 gramos al día- puede aportar antioxidantes, minerales esenciales y mejorar el estado de ánimo sin comprometer la salud.

Temas Digital
Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$8.199 $3.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios