Formosa vota con la reelección de Insfrán en la mira

Formosa vota con la reelección de Insfrán en la mira

Una posible reforma de la Constitución marca el pulso de los comicios provinciales. La Ley de Lemas, clave para el peronismo local.

5
Gildo Insfrán. PRENSA LEGISLATURA FORMOSA Gildo Insfrán. PRENSA LEGISLATURA FORMOSA

Más de 480.000 formoseños estarán habilitados para votar en las elecciones provinciales de 2025, una cita clave para el futuro político de la provincia. En juego estarán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes, con vistas a la renovación de cargos prevista para diciembre.

Uno de los aspectos centrales será la elección de los convencionales constituyentes, quienes tendrán la responsabilidad de proponer y debatir una posible reforma de la Constitución provincial.

Ley de Lemas

Desde 1987, Formosa aplica la Ley de Lemas, un sistema electoral también vigente en Misiones y Santa Cruz. Este mecanismo permite el “doble voto simultáneo y acumulativo”: los ciudadanos eligen al mismo tiempo un lema (partido o alianza principal) y un sublema (lista interna de candidatos). Los votos de todos los sublemas se suman al total del lema, y la lista interna más votada dentro del lema ganador se queda con los cargos obtenidos.

Este sistema habilita una mayor fragmentación dentro de cada fuerza política y da lugar a las conocidas boletas sábana con múltiples alternativas bajo un mismo espacio.

Además de los convencionales constituyentes, cuyo mandato concluye una vez finalizada la eventual reforma constitucional, el oficiliasmo busca ganar la mayoría de las 15 bancas titulares que se renuevan y las ocho suplentes en la Legislatura provincial.

Peronismo vs. oposición

La Ley de Lemas fue determinante en la continuidad del gobernador Gildo Insfrán, quien se mantiene en el poder desde 1995 y logró imponerse con el 70% de los votos en las últimas elecciones.

En esta elección provincial participarán cuatro espacios políticos: el oficialismo peronista, que presenta un único lema; el Frente Amplio Formoseño, principal fuerza opositora, que competirá con tres listas; La Libertad Avanza, que debuta a nivel provincial con dos listas y el Movimiento Libres del Sur, una alianza de centro izquierda.

En total, estas agrupaciones suman siete lemas de los cuales dependen nada menos que 78 sublemas. Cada sublema, al presentar su lista y boleta oficializada ante la Justicia Electoral de Formosa, recibe financiamiento estatal para participar en la contienda.

¿Limitar la reelección?

El año pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional la reelección indefinida en Formosa.. Haciendo uso de su conocimiento e intuición, el gobernador Insfrán se adelantó al escenario e impulsó una reforma constitucional en una jugada que, según quién la observe, puede interpretarse como un gesto de adaptación institucional o como una estrategia para sostener el orden político que rige en Formosa desde mediados de los 90.

La excusa formal es adaptar la Constitución al fallo de la Corte. El trasfondo es otro, ya que la intención parece ser la necesidad de redibujar las reglas para seguir jugando.

La ley de llamado a la reforma constitucional no brinda precisiones sobre la posibilidad de una reelección pero, si se considera el fallo de la Corte Suprema, se infiere que el artículo sobre ese tema debería ser claro y evitar zonas grises. Lo único que se señaló es que uno de los objetivos será “continuar afianzando el sistema representativo, republicano y democrático”, con la inclusión de “nuevas regulaciones sobre los derechos políticos a elegir y ser elegidos, incluyendo la incorporación con jerarquía constitucional de la paridad de género para los cargos electivos legislativos, tanto en el orden provincial como municipal”. El interrogante de la oposición que se develará una vez que comience el debate será desde cuándo regirán estas modificaciones, es decir, si comprenderán el actual ejercicio de Insfrán o le permitirán una última reelección.

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$8.199 $3.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios