LLA inauguró su sede en Yerba Buena y llamó a transformar la provincia

LLA inauguró su sede en Yerba Buena y llamó a transformar la provincia

El partido libertario reunió a vecinos y referentes provinciales para debatir reformas profundas.

29 Junio 2025

El viernes, La Libertad Avanza Tucumán inauguró oficialmente su primera sede en Yerba Buena, en Mariano Moreno al 400. En el lugar, los referentes del partido de Javier Milei escucharon las preocupaciones de los vecinos y se planteó la necesidad de impulsar profundas reformas en la política provincial para construir “un Estado más eficiente”.

El presidente del partido en Tucumán, Lisandro Catalán, encabezó el acto junto a referentes libertarios como Sebastián Salazar, Paula Quiles, Gerardo Huesen y José Seleme. En conjunto, presentaron la propuesta liberal para la provincia y destacaron el compromiso de “no utilizar dobles candidaturas ni acoples” en las próximas elecciones de Juan Bautista Alberdi, como una señal de coherencia con el proyecto nacional que impulsa el presidente Milei.

Con la mirada puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovarán cuatro bancas de diputados por Tucumán, La Libertad Avanza continúa fortaleciendo su presencia territorial. En este marco, otros dirigentes como Manuel Guisone, Federico Pelli y Soledad Molinuevo también tomaron la palabra y dialogaron directamente con los vecinos, quienes abordaron temas como la carga fiscal, “la inseguridad que se vive en las calles” y “las múltiples fallas del sistema electoral que rige en la provincia desde hace años”.

En otro tramo del encuentro, los yerbabuenenses también plantearon sus reclamos sobre el mal servicio de Edet y la SAT, cuestionaron el funcionamiento del sistema de salud provincial y criticaron “el excesivo gasto público que desprende la Legislatura de Tucumán”. Además, se discutieron temas vinculados a la microeconomía y al impacto local de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.

Al cerrar, Catalán enfatizó que “no hay medias tintas” para llevar adelante el cambio que la sociedad demanda y remarcó que para lograrlo es imprescindible tener “decisión política, voluntad y compromiso”.

Limitar los acoples

Lisandro Catalán pidió al Poder Ejecutivo provincial y al sistema político que se avance en una ley que elimine el sistema de acoples. “Tuvimos esperanzas de que el Gobierno, a través de la Legislatura, cumpla con su palabra de que los tucumanos voten a través de un sistema más transparente y simple, como se comprometieron el año pasado. Pero pasaron casi 17 meses de esa declaración y todavía no hay avances”, señaló. En otras líneas, manifestó que “más allá de la reforma constitucional, si hay una voluntad política de darle respuesta a los tucumanos, un compromiso de todos los partidos es suficiente para jugar claro”.

Acerca del acta elaborada y de la polémica desatada en Alberdi, el vicejefe de Gabinete declaró que la firma del documento está directamente vinculada a la iniciativa de alcanzar una mejora en el poder político. “Exigimos a la Justicia que investigue y que llegue hasta las últimas consecuencias. Todo esto está vinculado a lo que firmamos hoy: es imposible mejorar nuestras instituciones  y nuestra representación política si no tenemos un sistema electoral que lo permita”, dijo a LA GACETA.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios