Durante un acto en Washington, el presidente Donald Trump dijo que “la próxima semana” podría alcanzarse un alto el fuego en la Franja de Gaza, en medio de una situación que calificó como “terrible”, informó la agencia de noticias EFE.

El evento fue organizado para conmemorar un acuerdo de paz entre Ruanda y la República Democrática del Congo, pero el tema del conflicto en Medio Oriente se coló entre los anuncios.

“He hablado con personas directamente involucradas. Creemos que la próxima semana lograremos el alto el fuego”, aseguró Donald Trump, con un tono de urgencia que llamó la atención de los asistentes. Según el líder republicano, el cese de hostilidades está “cerca”.

El rol de Estados Unidos en la crisis humanitaria

Aunque aseguró que “en teoría” Estados Unidos no está directamente involucrado en el conflicto, Donald Trump reconoció que su país tuvo un rol clave en la asistencia humanitaria. “Estamos suministrando mucho dinero y alimentos porque tenemos que hacerlo. La gente se está muriendo”, remarcó.

En su discurso, Trump también criticó la falta de apoyo de otros países: “Nosotros somos los que llegamos. Otros no están ayudando”. Con estas declaraciones, volvió a posicionar a Estados Unidos como protagonista en escenarios internacionales críticos, incluso cuando no haya una participación militar directa.

Denuncias de ataques a civiles en Gaza

Las palabras de Donald Trump coinciden con nuevas denuncias sobre el accionar de las fuerzas israelíes. El diario Haaretz publicó un informe en el que acusa a soldados israelíes de tener luz verde para disparar contra civiles desarmados en Gaza, especialmente cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria.

El gobierno israelí respondió rápidamente y rechazó “enérgicamente” las acusaciones. Así lo expresaron el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz en un comunicado conjunto.

netanyahu-israel-aranceles-efe.jpg
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Crédito: EFE.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Crédito: EFE.

Mientras tanto, la presión internacional crece y la comunidad global sigue de cerca los movimientos de Estados Unidos en la región. Las palabras de Donald Trump suman una nueva capa a un conflicto que no da tregua.

Temas relacionados: