TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Día de la Independencia
  • Bomba en la F1
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La actividad física que puede ayudar a reducir la demencia en adultos mayores

    Llevarla a cabo en la mediana edad se asoció con un mayor volumen del hipocampo, un hallazgo que confirma los beneficios de la práctica regular de ejercicio para el cerebro.

    27 de junio 2025, 09:31hs
    La actividad física reduce el riesgo de enfermedades. (Foto: Adobe Stock)
    La actividad física reduce el riesgo de enfermedades. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Mantenerse activo físicamente es clave para un envejecimiento saludable, según recomiendan repetidamente los médicos y, aunque con frecuencia pongamos la excusa de la falta de tiempo para hacer ejercicio, incluir pequeños gestos en nuestros hábitos diarios puede suponer una gran diferencia.

    Por ejemplo, desplazarse a pie o en bicicleta cuando vamos a trabajar o a realizar una compra puede contribuir a mejorar nuestra condición física e, incluso, reducir el riesgo de enfermedades.

    La bicicleta, el medio de transporte alternativo que beneficia a la salud. (Foto: Adobe Stock).
    La bicicleta, el medio de transporte alternativo que beneficia a la salud. (Foto: Adobe Stock).

    Ahora, un equipo de geriatras, neurólogos, nutricionistas y especialistas en salud pública afiliados a una serie de instituciones de China en colaboración con colegas de Australia, descubrió que, de todos los modos de transporte que los adultos mayores pueden utilizar para ir de un lugar a otro, la bicicleta parece proporcionar el mayor beneficio al reducir potencialmente las probabilidades de desarrollar demencia.

    Los resultados de su estudio se han publicado en la revista JAMA Network Open y revelan que el uso de medios de transporte activos en la mediana edad, especialmente la bicicleta, se asocia con un riesgo significativamente menor de desarrollar demencia a lo largo de 13 años, en comparación con quienes se desplazaban en coche o transporte público, y con un mayor volumen del hipocampo, una región del cerebro clave para la memoria.

    Ir en bicicleta protege contra el deterioro cognitivo

    El análisis fue liderado por Liangkai Chen, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (China) y encontró que la reducción del riesgo fue especialmente notable en tres tipos de demencia: la de inicio tardío, la de aparición temprana y el alzhéimer, mientras que los ciclistas también mostraban un mayor volumen del hipocampo, una señal que suele interpretarse como mejor salud cerebral.

    Los investigadores indican en su artículo que los beneficios observados con el ciclismo podrían deberse a que andar en bicicleta implica hacer ejercicio aeróbico y exige un mayor esfuerzo a nivel cognitivo, lo que mejora la circulación cerebral, reduce la inflamación y estimula el nacimiento de nuevas neuronas. Además, desplazarse pedaleando requiere más atención y habilidades de navegación espacial que otros medios, como ir sentado en un colectivo.

    Lee también Pintar, esculpir, crear: cómo el arte mejora la salud mental de los adultos mayores

    La investigación se basó en los datos de más de 479.000 personas sin demencia y capaces de caminar, con una edad media de 56 años al inicio del estudio. Se analizaron sus formas de desplazamiento habituales –excluyendo el trayecto al trabajo– clasificándolas en cuatro grupos: inactivas (coche o transporte público), caminata, caminata combinada y bicicleta (sola o combinada).

    Durante el seguimiento, que duró una media de 13 años, se diagnosticaron casi 9.000 casos de demencia y cerca de 4.000 de alzhéimer. En el estudio también se evaluó la interacción entre la genética y el estilo de vida. Las personas portadoras del alelo APOE4 –una variante genética que eleva el riesgo de alzhéimer– también se beneficiaban del uso de la bicicleta, aunque en menor medida.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Una actividad creativa mejora los síntomas emocionales en pacientes con párkinson

    2

    Por qué algunas personas viven atrapadas en el drama sin darse cuenta

    3

    Cómo es el método 12-5-30 para perder grasa fácilmente

    4

    Cómo dormir bien con alguien que ronca al lado

    5

    Cómo garantizar la salud mental para los niños y las adolescentes

    Por 

    Guillermo Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    bicicletaadultos mayores

    Más sobre Con Bienestar

    Elegir soluciones prácticas ayuda a mejorar el descanso sin afectar la relación de pareja. Freepick

    Cómo dormir bien con alguien que ronca al lado

    El primer paso para cambiar es reconocer el patrón y buscar ayuda profesional. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué algunas personas viven atrapadas en el drama sin darse cuenta

    La actividad física es un buen complemento para "quemar" el tejido graso. (Foto: Adobe Stock).

    Cómo es el método 12-5-30 para perder grasa fácilmente

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se viralizó la dura frase con la que Nico Vázquez le dio un cierre a su separación de Gimena Accardi
    • Este es el único auto 0 km que todavía cuesta menos de $20.000.000
    • Es un imperdible pueblo turístico cerca de CABA y la IA elige la mejor zona donde comprar una casa
    • Pocos lo saben: por qué las botellas de bebidas sin gas no tienen hendiduras en la base

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit