Adiós a Chery: el Grupo Macri cambia su estrategia en el mercado automotor argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598639.jpg)
Sideco Americana, la empresa automotriz que forma parte del Grupo Macri (ex Socma), anunció un cambio significativo en su estrategia para el sector automotor argentino. Fundada por el recordado Franco Macri, la compañía ahora está bajo el control de sus herederos, con la excepción de Mauricio Macri, quien vendió su participación a sus hermanos al asumir como presidente en 2015.
Reconocido por su liderazgo en el mercado automotor durante los años 90 con Sevel (Fiat, Peugeot, Chevrolet), Franco Macri dejó una marca histórica en 2008 al ser pionero en introducir una marca de autos chinos en Argentina, iniciando con Chery y luego sumando DFSK y JAC Motors.
Reestructuración tras la muerte de Franco Macri y la política
Después de la muerte de Franco Macri en marzo de 2019, y sin concretar la promesa de instalar una fábrica de autos chinos en Argentina, Sideco Americana inició un proceso de reestructuración progresivo.
Lo primero que hizo fue ceder gran parte de la representación de la gama DFSK al Grupo Corven, del empresario Leandro Iraola, que abarca autos de pasajeros y utilitarios. Paralelamente, el Grupo Macri resistió los desafíos del gobierno peronista de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
El embajador kirchnerista en China, Sabino Vaca Narvaja, fue encargado de negociar directamente con Chery para concretar la fábrica que Macri no logró establecer. Vaca Narvaja dejó de lado al Grupo Macri y avanzó por su cuenta con el anuncio de una planta que produciría una variada línea de vehículos, pero la iniciativa no prosperó: la caída del peronismo frente a Javier Milei en las elecciones dejó el proyecto sin respaldo. Hoy, escribe columnas sobre temas vinculados a China y colabora en espacios mediáticos alineados con su corriente política.
En los primeros días de junio, el Grupo Macri avanzó con su proceso de reestructuración al cederle a Leandro Iraola, titular de Corven, la representación de Chery en el mercado argentino. La medida reactivó versiones sobre posibles lazos entre Iraola y sectores del kirchnerismo, aunque dichas especulaciones no fueron confirmadas oficialmente.
Sideco Americana apuesta por JAC Motors y vehículos electrificados
Tras desprenderse de la representación de Chery, Sideco Americana conserva únicamente la marca JAC Motors en el país, cuya presencia es marginal: en lo que va de 2024, solo se registraron 124 unidades patentadas. No obstante, la empresa busca relanzar su presencia y anunció una reconversión de su portfolio de modelos.
Se mantendrán los productos actuales —S2, JS2, JS4, JS8 (SUVs), T8 (pick-up) y X200 (camioncito urbano)— y se incorporarán vehículos electrificados en el segundo semestre: la SUV JS6 Hybrid, la pick-up T9 eléctrica y el hatchback E30X eléctrico.
JAC Motors también cuenta con una producción industrial limitada en Argentina, ensamblando localmente el camión X200 en la planta de Ralitor en La Plata. Para los próximos meses, se planea sumar a la línea una versión eléctrica de este utilitario.