El turismo japonés cayó a la mitad por la predicción "apocalíptica" de un manga: ¿qué dice?

El turismo japonés cayó a la mitad por la predicción "apocalíptica" de un manga: ¿qué dice?

Según las afirmaciones ficticias, un tsunami asolador azotaría a la región. El interés por vuelos hacia la región cayeron en un 80%.

La historieta afirmó que un tsunami despiadado llegaría a Japón. La historieta afirmó que un tsunami despiadado llegaría a Japón.
27 Junio 2025

En Japón, las reservas de viajes cayeron un 50%, mientras que el interés por viajar al país asiático se redujo en un 80% desde que las predicciones de un popular manga se difundieron entre los extranjeros. Según cuenta el relato de una historieta, la semana próxima, esta región sería el escenario del caos más amargo.

En 1991 se publicó por primera vez "El Futuro que vi", donde la autora Ryo Tatsuki combina sus caricaturas con el testimonio de visiones que asegura haber tenido en sus sueños. Pero la edición "completa" fue la que trazó el futuro del país asiático: el cinco de julio de 2025, una grieta en el lecho marino entre Japón y Filipinas provocaría olas gigantes que llegarán a la costa.

El "Futuro que vi" y una predicción atroz

Aunque aquellas afirmaciones audaces podrían pasar inadvertidas, como muchas que se hicieron a lo largo del tiempo, esta parece tener algo de fundamento por una experiencia anterior. Tatsuki ya había advertido sobre un gran desastre en marzo de 2011, una fecha que coincidió con el devastador terremoto y tsunami de Tohoku.

Desde entonces, ganó un seguimiento de culto y vendió 900.000 copias de El futuro que vi, incluidas ediciones impresas en chino, según el editor del libro, afirmó el diario britpanico The Independent.

Las afirmaciones aseguran que “el mar hierve al sur de Japón en julio de 2025” y que el evento sísmico generará olas tres veces más altas que las del tsunami de 2011.

Una afirmación sin fundamentos

Los sismos leves no son poco frecuentes en Japón debido a su ubicación en la intersección de varias placas tectónicas. Sin embargo, según sismólogos, es casi imposible predecir con exactitud cuándo ocurrirá un terremoto.

La División de Prevención de Desastres de la Oficina del Gabinete de Japón afirmó el mes pasado en X/Twitter: “Con el conocimiento científico actual, resulta difícil predecir un terremoto indicando su fecha, hora y ubicación exacta. Por eso, es fundamental estar siempre preparados, ya que un sismo puede ocurrir en cualquier momento”.

Caída en el turismo

A pesar de ello, el turismo desde China, Hong Kong, Tailandia y Vietnam cayó tras la circulación en redes sociales de rumores infundados sobre un posible terremoto.

CN Yuen, director general de la agencia de viajes WWPKG en Hong Kong, declaró a medios locales que las reservas a Japón se redujeron a la mitad durante las vacaciones de Semana Santa. También advirtió que podrían seguir cayendo, ya que muchos viajeros han decidido aplazar sus planes.

Frankie Chow, director de la agencia CLS Holiday, también con sede en Hong Kong, declaró a AFP: “La profecía del terremoto ha transformado por completo las preferencias de nuestros clientes”. Chow señaló que las consultas sobre viajes a Japón se redujeron hasta en un 80 % en comparación con el año pasado.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios