El Gobierno nacional confirmó este martes la finalización del operativo de repatriación de los 250 argentinos varados en Israel, en medio del conflicto bélico con Irán. La operación diplomática y logística, que se extendió durante ocho días, culminó con éxito tras la llegada del último contingente al aeropuerto internacional de Ezeiza.
La operación se desplegó en tres etapas, iniciadas el lunes 23 de junio, mediante vuelos especiales autorizados por el gobierno de Israel. Los vuelos de evacuación partieron desde Tel Aviv rumbo a Roma, donde los evacuados completaron el trayecto hacia Buenos Aires. El último tramo del recorrido contó con el apoyo logístico de la Embajada Argentina en Roma, que coordinó traslados, alojamiento y contención a los pasajeros en tránsito.
Miembros de Cancillería y del Ministerio de Seguridad se hicieron presentes al momento en que los repatriados arribaron a Ezeiza. El final de la operación simbolizó el regreso a casa de los argentinos que, tras jornadas de tensión y espera, fueron evacuados gracias al esfuerzo diplomático y la cooperación bilateral entre naciones.
Se brindó prioridad a los niños, personas mayores y ciudadanos con discapacidad, de acuerdo con un procedimiento catalogado como “objetivo y transparente”. Se evacuaron 22 adultos mayores de entre 75 y 93 años, 14 niños menores de 13 años y 6 madres con bebés menores a los 2.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, estuvo a cargo de las tareas de conducción, acompañada del asesor de Seguridad Nacional, Ricardo Ferrer Picado, y del jefe de Gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman.

En territorio israelí, Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, acompañó a los evacuados desde el inicio del conflicto y estuvo presente en las salidas de cada vuelo del aeropuerto de Tel Aviv. Los repatriados destacaron la labor del cuerpo diplomático argentino, que desplegó el operativo con “profesionalismo y compromiso”.
Desde Cancillería destacaron la cooperación del gobierno de Israel, en particular la ayuda del canciller Gideon Sa’ar y la ministra de Transporte Miri Regev. Ambos facilitaron los permisos necesarios para concretar la evacuación. Lo cierto es que el contacto fluido entre ambos gobiernos fue importante para agilizar las gestiones en Medio Oriente.
La repatriación se activó tras el cierre del espacio aéreo israelí, causado por el comienzo de las hostilidades entre Israel e Irán. En ese momento, el Gobierno puso en marcha un protocolo de asistencia para aquellos argentinos atrapados en el conflicto.
Durante todo el proceso, el presidente Javier Milei sostuvo el respaldo político del operativo. Además, contó con el involucramiento directo de la Secretaría General de la Presidencia, encabezada por Karina Milei, el canciller, Gerardo Werthein, y el ministro de Defensa, Luis Petri.