Una nueva aplicación de comida llegó a Argentina desde México, pero no se trata de un delivery común. Esta es Cheaf, una app en la que los comercios pueden crear paquetes sorpresa de comida y venderlos con grandes descuentos, pero la particularidad de esta iniciativa es que se trata de alimentos sobrantes.
Juntan alimentos que sobran de supermercados y locales gastronómicos para venderlos más baratos: la aplicación que llega a la Argentina
Con esta nueva startup, el objetivo es reducir al máximo el desperdicio de comida en el país para cuidar el medioambiente.
-
El software argentino apuesta a más empleo y exportaciones con un entorno estable
-
¿Quiénes le compiten a Starlink en Argentina? Google y Amazon buscan liderar la conexión a internet

Con Cheaf, podrás acceder a paquetes sorpresa de alimentos que sobran durante el día.
La aplicación llega gracias a la asociación de la startup con Cencosud, por lo que estará disponible en los supermercados Disco, Vea y Jumbo. Su creador, Kim Durand, afirmó que el potencial de éxito de Cheaf en el país es alto debido al creciente nivel de conciencia ambiental de la sociedad.
De qué se trata Cheaf app
El objetivo de la aplicación es evitar el desperdicio de comida en buen estado y reducir la huella de carbono que produce. En el caso de Argentina, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se desechan 16 millones de toneladas de alimentos por año, lo que representa el 12,5% de la producción agroalimentaria.
Con Cheaf, las personas podrán acceder a paquetes de alimentos proporcionados por los comercios barriales. Esto incluye no solo a supermercados, sino también a panaderías, verdulerías, cafeterías, restaurantes, etcétera. Para poder acceder a ellos, deberán registrar un usuario en la app y explorar los negocios más cercanos que ofrezcan esta opción.
Los usuarios podrán elegir diversas categorías de comidas para recibir, que son frutas y verduras, lácteos, pastelería y fiambrería. Una vez que hayan agregado sus opciones al carrito de compras, deberá agregarse el método de pago para que el pedido llegue a destino. Sin embargo, cabe aclarar que deberán trasladarse hasta el establecimiento para obtenerlos.
- Temas
- Aplicaciones
Dejá tu comentario