Estos dos autos SUV chinos son los más vendidos en 2025: qué ofrecen y cuánto cuestan
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598329.jpg)
El desembarco de las marcas chinas en el mercado local abrió un sinfín de opciones para que los argentinos elijan nuevos modelos, especialmente en el segmento de los autos SUV, donde tienen la mayoría de las propuestas.
Y su llegada no solo amplió la oferta, sino que, al mismo tiempo, bajó la barrera de ingreso al segmento en precios, ya que, por menos plata, hay propuestas muy equipadas.
Entre todas las opciones, hay dos marcas que "picaron en punta" dentro de las más elegidas y llevan ventaja al resto, que son en total 19. Una tiene un pasado más cercano en el país, pero líder a nivel global: Baic; y otra con una larga trayectoria en el mercado local, aunque recién cambió de manos (pasó de manos del grupo Socma a Corven) Chery.
En cuanto a los modelos, la primera lidera con el X55, con 633 patentamientos en el año y un peso relativo de 23% en el total de venta de los modelos de ese origen; y la segunda con el Tiggo 4, con 333 patentamientos, y un peso de 12%, los dos modelos con mayor participación de mercado.
Baic X55, el más vendido
Baic es la firma que se lleva un 36% de las ventas entre las 19 automotrices chinas que venden en Argentina. El modelo más vendido es el X55. Este SUV llegó al país en 2023 para competir en el segmento C.
Con un diseño futurista, cuenta con una parrilla integrada con el paragolpes; estética de forma de diamantes y ópticas de led que se extienden hacia los costados de manera alargada. Su perfil limpio y llano permite que las manijas queden ocultas.

En cuanto al motor, es un 1.5 turbonaftero de 185 CV y 305 Nm, caja automática de siete velocidades de doble embrague y tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,84 segundos.
En seguridad, esta unidad posee 8 airbags, sistema de seguridad pasiva en todas las direcciones, y sensores y asistencias a la conducción. A esto se suma: Control Crucero Adaptativo e Inteligente; Estacionamiento Autónomo; Imagen 3D Panorámica de 360°; Frenado de Emergencia Autónomo y Asistencia autónoma en Embotellamientos son algunos de los recursos con los que está equipada.
El X55 Plus cuenta con iluminación ambiental con 64 colores y funciones de bienvenida, con un panel negro texturizado. Los asientos son ergonómicos y tiene techo solar panorámico, entre otras cosas.
Las dos versiones que ofrece tienen el siguiente valor:
- Baic X55 Luxury: u$s39.700: Motor 1.5 Turbo 185 HP transmisión DCT de 7 marchas; 8 Airbags + 5* Seguridad C-NCAP; Conducción autónoma en embotellamientos; Estacionamiento autónomo; Asientos eléctricos y calefaccionados; Pantalla Multimedia 10.1"; Cámara panorámica 360°; Etc.
- Baic X55 Plus: u$s45.700: Motor 1.5 Turbo 185 HP transmisión DCT de 7 marchas; Techo corredizo panorámico; Conducción autónoma en embotellamientos; Estacionamiento autónomo; Butacas eléctricas, calefaccionadas/ventiladas; Pantalla LCD 12.3"; Etc.
Chery Tiggo 4
El Tiggo 4 de Chery es el segundo modelo más vendido entre los SUV chinos, con 333 unidades entre enero y mayo.
En cuanto al diseño, el nuevo modelo cuenta con DRL LED y faros LED regulables eléctricamente; luz trasera antiniebla; y espejos exteriores calefaccionados regulables eléctricamente con indicador de giro.

A esto se suma un techo corredizo eléctrico; espejos exteriores calefaccionados regulables eléctricamente con indicador de giro; función "Follow me".
Por dentro, cuenta con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas; dos USB delantero y trasero; Cámara HD 360°; Cargador inalámbrico; y Carplay & Android Auto.
En cuanto a motor, cuenta con un 1.5 Turbo de 147 CV, tecnología de motor DOHC, 16 válvulas, DVVT, Turbocompresor, Watercooler. Tiene una caja CVT Eco/Sport.
En seguridad, tiene faros LED de funcionamiento diurno, con 6 fuentes de luz LED, el faro de funcionamiento diurno presenta una elevada velocidad de iluminación, un mayor tiempo de duración y un bajo consumo energético; doble airbag frontal y airbags laterales delanteros.
En cuanto al precio, el Tiggo 4 se ofrece en dos versiones, pero en los concesionarios encontramos solo una propuesta que es la versión Luxury CVT Turbo, que es la tope de gama sale 34.000.000 pesos.
Las marcas chinas, cada vez más avanzadas
Las automotrices chinas están revolucionando el mercado local no solo por precios, sino también por calidad. Y los consumidores, ya las miran con cercanía.
Ahora, se consultan cada vez más los modelos y hay más ventas, destronando a competidores de marcas masivas reconocidas no solo por el valor, sino por el equipamiento.
Se espera que, hacia fin de año, se sumen más propuestas más económicas.