¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estados Unidos se suma a la guerra y destruye tres instalaciones nucleares en Irán

Estados Unidos lanzó ataques aéreos contra las centrales de Fordow, Natanz e Isfahán, confirmados por Donald Trump en su red social Truth Social. La ofensiva marca una nueva escalada en un conflicto que se desató hace más de una semana tras el bombardeo israelí.
Sabado, 21 de junio de 2025 21:07
Estados Unidos se suma a la guerra y destruye tres instalaciones nucleares en Irán Estados Unidos se suma a la guerra y destruye tres instalaciones nucleares en Irán
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Donald Trump confirmó este sábado que Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares iraníes, en el primer bombardeo estadounidense en el marco del actual conflicto entre Israel e Irán. Los blancos fueron los centros de Fordow, Natanz e Isfahán.

"Todos los aviones se encuentran fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre Fordow", escribió Trump en su red Truth Social, asegurando que “ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto”.

Según la cadena Fox News, que citó fuentes de inteligencia y una conversación directa con el presidente, el ataque incluyó el uso de entre cinco y seis bombas antibúnker, lanzadas desde bombarderos furtivos B-2, así como 30 misiles Tomahawk disparados desde submarinos y destructores estadounidenses.

Las instalaciones de Natanz y Estefan habrían sido completamente destruidas, mientras que Fordow, una instalación clave en el programa de enriquecimiento de uranio iraní, fue impactada por múltiples bombas de gran tonelaje. Trump retuiteó una publicación no verificada que afirmaba que "Fordow ha desaparecido".

La operación se realizó tras días de deliberación en la Casa Blanca sobre si sumarse o no a los ataques israelíes iniciados el pasado 13 de junio. Ese día, el gobierno de Benjamín Netanyahu bombardeó instalaciones nucleares y militares en Irán, justo mientras Teherán negociaba con Washington sobre su programa nuclear.

Durante la jornada del sábado, Estados Unidos desplegó una ofensiva coordinada en la que participaron bombarderos B-2, el portaviones USS Nimitz, y cazas F-16, F-22 y F-35. En una maniobra de distracción, varios B-2 fueron detectados aparentemente rumbo al Pacífico, aunque finalmente sobrevolaron el Atlántico hacia Medio Oriente desde Misuri.

Imagen satelital de las instalaciones nucleares de Natanz. Foto: Reuters/ Maxar Technologies.

Imagen de satélite de las instalaciones de enriquecimiento de Isfahan. Foto: Reuters/ Maxar Technologies.

Imagen de satélite de las instalaciones nucleares de Fordo, se estima que la central está ubicada entre 80 y 100 metros bajo tierra. Foto: EFE/ Maxar Technologies

A pesar del tono triunfalista de Trump, la Casa Blanca no confirmó si los ataques provocaron bajas ni daños específicos, ni ofreció pruebas directas del alcance de la destrucción.

Irán, que niega estar desarrollando armamento nuclear, aún no ha emitido una respuesta formal, aunque ya había advertido que una intervención directa de Washington podría desencadenar una guerra regional de grandes proporciones.

El impacto político y militar del ataque estadounidense no tardó en reflejarse en los principales medios del mundo. El diario The New York Times tituló con contundencia: “U.S. enters war against Iran” (Estados Unidos entra en guerra contra Irán), confirmando así que la operación aérea no fue un hecho aislado, sino el inicio formal de una nueva etapa del conflicto.

Benjamin Netanyahu: "Primero viene la fuerza, luego viene la paz"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó al presidente Donald Trump luego que ordenar los ataques contras las instalaciones nucleares de Irán.

"¡Felicitaciones, presidente Trump! Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el impresionante y justo poder de Estados Unidos cambiará la historia", dijo y agregó: "En la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos ha sido verdaderamente insuperable. Ha hecho lo que ningún otro país de la Tierra podría hacer".

"La historia recordará que el presidente Trump actuó para negarle al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo. Su liderazgo hoy ha creado un pivote en la historia que puede ayudar a llevar a Medio Oriente y más allá a un futuro de prosperidad y paz. El presidente Trump y yo decimos a menudo: la paz a través de la fuerza. Primero viene la fuerza, luego viene la paz. Y esta noche, el presidente Trump y Estados Unidos han actuado con mucha fuerza. Presidente Trump, se lo agradezco. El pueblo de Israel se lo agradece. Las fuerzas de la civilización se lo agradecen", cerró.

"Esto es guerra": las primeras reacciones en la región

Un funcionario hutí dijo que los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán es el "comienzo" de la guerra.

"Destruir una instalación nuclear aquí y allá no es el final de la guerra, sino el principio", dijo Mohamed al-Farah, miembro del buró político del grupo yemení, en un comunicado citado por Al Jazeera.

Horas antes, los houthis amenazaron con atacar barcos estadounidenses en el Mar Rojo si Trump se une a Israel en el ataque a Irán.

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD