Perfil
CóRDOBA
HUB AÉREO EN EXPANSIÓN

“El aeropuerto de Córdoba vive el mejor momento de su historia”

Facundo Saigg Ashardjian, gerente comercial de la Unidad de Negocios Este de AA2000 analiza la actualidad del “Taravella”. Esta semana desembarcó Avianca con su flamante ruta a Bogotá, incrementando la oferta en materia de conectividad. Además se radican nuevas marcas en servicios y gastronomía. “Queremos transformar al aeropuerto para que lo aprovechen tanto quienes vuelan, como aquéllos que desean venir a disfrutar de la oferta gastronómica y de esparcimiento”.

Aeropuerto - Aerolíneas
AEROPUERTO. Esta semana desembarcó Avianca con su flamante ruta a Bogotá, | .

Esta semana se presentó en el Centro de Convenciones el nuevo vuelo de Avianca que conectará a Córdoba con Bogotá, incrementando así la amplia oferta en materia de conectividad que ofrece el Aeropuerto Ambrosio Taravella. En ese marco, Perfil Córdoba dialogó con Facundo Saigg Ashardjian, gerente comercial de la Unidad de Negocios Este de Aeropuertos Argentina 2000, quien describió la situación actual del aeropuerto y las novedades que se vienen.

—¿El actual momento del hub Córdoba se puede comparar con lo que se vivió durante la gestión de Macri en el marco de “la revolución de los aviones”?

—En este momento tenemos más de tres millones de pasajeros eligiendo Córdoba para entrar y salir de la provincia, tanto para destinos nacionales como internacionales. Hemos ganado en conectividad y creo que estamos en el mejor momento del aeropuerto de su historia, con muchísimas posibilidades de seguir ampliando. Si bien aún no hemos recuperado la cantidad de aerolíneas que teníamos, ya que muchas desaparecieron por la pandemia o por fusiones, nos entusiasma todo lo que está ocurriendo.

Latam está recuperando este año todos sus vuelos, con siete frecuencias a San Pablo, siete a Lima y siete a Santiago. Copa hoy tiene 12 frecuencias semanales. Air Europa, que antes conectaba a través de Asunción, ahora vuela directo a Madrid con tres frecuencias muy demandadas, y pronto se estará anunciando una nueva frecuencia.

Aeropuerto Aerolíneas 4

Además, con la inauguración de Avianca, nos da una ruta de conexión espectacular, tanto para quienes deseen conocer Bogotá como para los colombianos que quieran visitar Córdoba. Además, estamos en conversaciones con otras aerolíneas que quieren replicar el éxito de Copa.

—¿Cuál es el principal atractivo para las aerolíneas extranjeras? ¿Es solo el dólar económico o hay otros factores para desembarcar en Argentina?

—Hoy tenemos una continuidad de vuelos muy importante y no creo que el tipo de cambio o un dólar más favorable para los argentinos haya alterado la ecuación. Las aerolíneas, más allá del tipo de cambio, están viendo en Córdoba un potencial de crecimiento muy alto y están apostando porque ven que eso, en definitiva, se materializa. En cada nueva frecuencia los niveles de ocupación son muy altos.

Se está trabajando mucho y muy bien con las agencias, con ProCórdoba, con la Agencia Córdoba Turismo, incluso con la Agencia Córdoba Cultura hemos hecho cosas muy interesantes y atractivas para quienes pasen por nuestro Aeropuerto. No solo queremos que los vuelos salgan llenos de pasajeros, sino que puedan llenar sus bodegas y que el modelo completo funcione desde Córdoba, permitiendo la exportación. La idea es que todos trabajen coordinadamente para que los aviones traigan turistas que aporten a la economía cordobesa y también lleven productos desde Córdoba a otras latitudes, creando un círculo virtuoso.

Aerolíneas Aeropuerto

—¿Habrá nuevos desembarcos para ampliar la oferta de servicios a pasajeros?

—Sí, y también a no pasajeros. Tenemos la idea de que el aeropuerto sea un lugar atractivo para todos los cordobeses. Tenemos varias propuestas en gastronomía. Hoy somos uno de los aeropuertos con mayor oferta de gastronomía, una oferta distintiva que va desde Goulu, un espacio emblemático de Córdoba, hasta un Sky Bar para algo más pasajero. Estamos inaugurando en unos días Juan Valdéz, una propuesta colombiana de renombre internacional que traerá algo totalmente renovado. En el embarque internacional, estamos abriendo Havanna y Natural Market para ofrecer diversas opciones para cada tipo de pasajero.

En cuanto a la experiencia, hemos puesto cargadores de botellas reutilizables en los baños internacionales para que la gente pueda rellenar sus botellas y contribuir con el medio ambiente. En el exterior, hemos creado una plaza infantil temática para que aquellos que quieran ir antes de un vuelo, o si son de la zona y deseen disfrutar del aeropuerto, puedan hacerlo. Estamos tratando de que cada aspecto del aeropuerto esté a la altura de su momento histórico. Ofrecemos más servicios y más oferta para todos los visitantes, sean o no pasajeros.

Aeropuerto - Aerolíneas

—Ante este crecimiento, ¿la infraestructura del aeropuerto está acorde para recibir a los aviones o proyectan nuevas obras?

—En lo que tenemos hoy, estamos en perfectas condiciones de recibir toda la oferta de aviones que están llegando y de ofrecer un lugar cómodo a todos los pasajeros. Obviamente, tenemos muchos proyectos porque esto seguirá creciendo y hay que seguir pensando en más cosas. Nuestra pista es muy nueva. En cuanto al balizamiento, siempre se puede pensar en subir de categorías, pero hoy estamos en la máxima categoría que tiene Argentina, así que Córdoba es tope de gama a nivel país. Creo que lo estamos demostrando con la oferta que tenemos, los vuelos, la conectividad y el grupo humano que trabaja aquí.