WhatsApp tendrá publicidad: los datos y la privacidad otra vez en el centro de la polémica

Meta confirmó que sumará anuncios en la app. Los cambios solo afectarán a la pestaña Novedades y no se invadirán los chats personales. Las críticas apuntan, nuevamente, a la privacidad de los usuarios.

WhatsApp tendrá publicidad. La plataforma de Meta sorprendió esta semana al confirmar que incluirá anuncios para sus usuarios. La medida supone un significativo cambio en el popular servicio de mensajería debido a que, desde su lanzamiento, había estado casi libre de promociones. Sin embargo, como ocurre con una decisión de esta magnitud, los datos y la privacidad de los usuarios están— otra vez— en el centro de la polémica.

Comencemos por el principio. La empresa detalló que los cambios solo afectarán a la pestaña Novedades, que es donde se encuentran Canales y Estados. Según Meta, estas inclusiones no invadirán los chats personales. “Si solo usas WhatsApp para chatear con amigos y seres queridos, tu experiencia no cambiará”, explicó la compañía, tratando de llevar tranquilidad a los 2 mil millones de usuarios que tiene la plataforma a lo largo y ancho del planeta.

Tiempo atrás, la propia empresa había negado la posibilidad de introducir publicidad para aumentar sus ingresos. Sin embargo, mediante un comunicado, la compañía admitió: “Trabajamos los últimos dos años para que esta pestaña sea el lugar donde puedas descubrir cosas nuevas en WhatsApp”.

WhatsApp tendrá publicidad: los datos y la privacidad


Conocida la noticia, Meta se encargó de aclarar que las nuevas funciones no ponen en peligro los datos y la privacidad de los usuarios. “Queremos ser realmente claro sobre una cosa: tus mensajes personales, llamadas y estados permanecerán cifrados de extremo a extremo. Esto significa que nadie, ni siquiera nosotros, puede verlos u oírlos, y no pueden utilizarse para anuncios”, explicó la compañía, respondiendo las críticas.

En ese sentido, la empresa se comprometió a no compartir los números de teléfono de los usuarios con los anunciantes. Paralelamente, adelantó que los mensajes personales, las llamadas y la pertenencia a grupos no influirán en la segmentación de la publicidad.

“Para mostrar anuncios en los Estados o Canales que podrían interesarte, usaremos información limitada, como tu país, idioma, Canales que sigues y cómo interactúas con los anuncios que ves”, apuntó la plataforma.

“Por años, pensamos la manera de construir una empresa que no interfiera con tus chats personales y creemos que la pestaña Novedades es el lugar apropiado para incorporar estas nuevas funciones”, agregó la plataforma de Mark Zuckerberg.

De esta manera, la empresa segmentará la publicidad en tres nuevas funciones:

  • Suscripciones a canales: para apoyar al canal favorito mediante una suscripción y recibir así actualizaciones exclusivas por una tarifa mensual.
  • Canales promocionados: para descubrir nuevos canales que podrían interesar al usuario. Con esta opción, los administradores podrán aumentar su visibilidad en los canales.
  • Anuncios en estados: para encontrar nuevas empresas e iniciar conversaciones sobre productos o servicios que promocionen en los estados.

WhatsApp, apuntado en medio del conflicto


Más allá de la novedad, en las últimas horas WhatsApp se vio envuelto en otra polémica, por la cual tuvo que salir a negar que comparta datos de usuarios de Irán con Israel. Es que el gobierno iraní había pedido que la población minimizara la utilización de la app por temores de espionaje en medio del conflicto.

“Nos preocupa que estas noticias falsas puedan utilizarse como excusa para bloquear nuestros servicios, en un momento en el que la gente más los necesita”, señaló Meta, propietaria de la plataforma desde 2014.

“Todos los mensajes que envías a tus familiares y amigos en WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que nadie, aparte del remitente y el destinatario, tiene acceso a estos mensajes, ni siquiera WhatsApp”, recordó la plataforma, que enfatizó que “nunca” proporcionó información a “ningún gobierno”.

WhatsApp tendrá publicidad. Pese a las promesas de la empresa, los anuncios convivirán con nuestros datos, como ya lo hace Meta AI. ¿Es realmente la plataforma un servicio gratuito?


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios