
Gustavo Nievas, abogado de la enfermera Brenda Agüero, que la sentencia conocida el 18 de junio es, a su juicio, “un fallo insólito; lo resuelto no dialoga con la prueba ni con lo que vimos en las 57 audiencias”. Agregó que la Cámara Séptima —afirmó— mostró “una tendencia a favorecer la acusación en la recta final”, sostuvo en diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7).
El letrado remarcó que el veredicto se adoptó por mayoría, indicio de que no se alcanzó la certeza plena exigida en causas de esta gravedad. “Solo podían llegar a una condena si se alcanzaba un estándar probatorio de certeza, más allá de toda duda razonable, y eso no ocurrió”, subrayó, al tiempo que recordó pericias que atribuyeron causas clínicas a cinco de los fallecimientos.
Nievas confirmó que interpondrá un recurso de casación “cuando tengamos los fundamentos el 23 de julio” ante el Superior Tribunal de Justicia y que los defensores de los médicos seguirán la misma vía. Señaló que la apelación enfatizará la “incongruencia” entre la acusación fiscal y la prueba debatida.
Comparación con Cardozo y críticas al sesgo
Al contrastar la absolución del exministro de Salud Diego Cardozo con la pena máxima impuesta a Agüero, el abogado citó una vieja metáfora: “Las víboras solo muerden a los descalzos: la Justicia es implacable con los débiles y genuflexa con los poderosos”. Añadió que “la absolución de Cardoso contrasta con la perpetua de Brenda; quedó claro quién tenía protección política”.