Frente a la ofensiva aérea de Israel sobre Irán, los habitantes de Teherán huyen en masa de la capital y se forman largas filas de autos en la principal autopista que se dirige hacia el norte. Más temprano este lunes, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió que "todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán".
El espacio aéreo de la zona está cerrado y la autopista 49, que comunica Teherán con la región del Mar Caspio y es la única ruta habilitada para salir de la ciudad, se encuentra sumergida en un gigantesco atasco vial.
La promesa del Gobierno israelí de continuar los ataques contra instalaciones vinculadas al programa nuclear de Irán generó el éxodo hacia la región de Chalus, en el Mar Caspio, alejada del conflicto. La ciudad se ubica a 150 km de la capital y, aún en condiciones normales, para llegar allí hay que hacer tres horas de ruta en la montaña.
El 13 de junio, Israel lanzó un ataque sin precedentes contra Irán y pidió a los habitantes de la capital que se alejen de todas las infraestructuras militares, con el objetivo de impedir que el país se dote de la bomba atómica. Los ataques israelíes causaron al menos 224 muertos y más de un millar de heridos en distintos barrios de Teherán, según un comunicado del Gobierno nacional.
Además del temor generalizado, se reportan largas filas en estaciones de servicio y supermercados, con restricciones en la venta de combustibles y retiro de efectivo. Familias enteras, cargadas con provisiones y valijas, intentan salir de la capital pese a las rutas colapsadas.

El G7 evita debatir problemáticas globales para no irritar a Donald Trump
Estados Unidos exige “cuidados” a sus ciudadanos en Irán
El Gobierno de Estados Unidos alertó este lunes a los ciudadanos norteamericanos en Irán que deben abandonar de inmediato el país o, en su defecto, refugiarse durante el conflicto con Israel. En un comunicado, el Departamento de Estado recomendó que los estadounidenses no viajen a Medio Oriente “por ningún motivo” y señalaron deberán volver a su lugar de residencia lo más rápido posible “si ya se encuentran allí”.
La administración de Donald Trump advirtió que los estadounidenses enfrentan “peligros graves y en aumento” en la República Islámica, con la que Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas.

La Embajada de Suiza en Teherán actúa como intermediaria del Gobierno de Trump, pero permanece cerrada hasta nuevo aviso. Además, su capacidad para asistir a residentes norteamericanos es limitada, por lo que muchos tendrán que salir por las colapsadas autopistas de la ciudad.
Asimismo, en su red Truth Social, el mandatario lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo: "Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas", escribió. "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!", reforzó.
BGD/ML