Recuerdan los 49 años del Operativo Cutral Co con debate, charlas y una película
El jueves se exhibirá la película Derribando Muros en el IFD N° 14 de Cutral Co.
En el contexto de los 49 años que se conmemoran del llamado Operativo Cutral Co que se extendió con el secuestro de estudiantes, trabajadores de YPF, militantes y dirigentes sociales en 1976, la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Expresos Políticos lleva adelante una serie de actividades. Se plantaron ejemplares de árboles, habrá charlas y la exhibición de una película a lo largo de estos días.
«No es fácil tener que recordar cada año, pero si fundamental y necesario para la historia de nuestro país porque no solo sucedió en la comarca», dijo Dora Seguel, quien fue detenida cuando tenía 16 años y su hermana Arlene sigue desaparecida hasta hoy.
«En esta semana transferimos la historia a alumnos, docentes y el pueblo en general para que sepan, lo que pasó porque no hay rencor, hay memoria activa», subrayó al momento de presentar la serie de actividades.
Durante este mes, en la comarca petrolera se recuerda a quienes fueron detenidos, secuestrados y desaparecidos, en 1976 en medio del denominado Operativo Cutral Co. «Estas actividades son para compartir un espacio de Memoria Activa y Colectiva», señalaron en la convocatoria.
Para el jueves, a las 18:30 la actividad será en el Instituto de Formación Docente N° 14, con la proyección de la película «Derribando muros». Se compartirán textos varios y se hará el análisis y debate filosófico, con el aporte testimonial de Dora Seguel; Viviana Reissig, docente jubilada quien podrá relatar sus vivencias del exilio interno. Además, Libertad Arana, quien se exilió con sus dos hijas en Francia, en 1977 y retornó en 1985, hoy es docente jubilada.
La organización que junto con el sindicato docente ATEN, lleva adelante la temática, y que incluyen talleres y cursos para estudiantes y maestros, programó además la colocación de un totem frente al domicilio de la familia Metz; la señalización de calles en Cutral Co con los nombres de detenidos, desaparecidos y madres de Plaza Huincul.
Finalmente, la colocación del cartel señalizando el Sitio de la Memoria en Cutral Co. Junto a la AFADDEPP está H.I.J.O.S de Cutral Co y Plaza Huincul.
Comentarios