

“Exterminio”, la saga de zombies que fue un éxito antes del boom de los zombies, vuelve al cine el jueves
El injusto reparto de fondos que condena a todos los bonaerenses
Juzgarán en ausencia a los acusados por el atentado contra la AMIA
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Injustificados ataques a docentes y un paro que debió evitarse
Megaoperativo policial y múltiples cortes por la visita presidencial
El PJ bonaerense, con un principio de acuerdo de cara a septiembre
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Con el frío, puchero: ya hay más demanda y escasea el osobuco
Turnos gratuitos para acceder a testeos por casos de dermatitis
Un refugio de animales pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Danny Boyle se inspiró en el COVID y el Brexit para la tercera entrega de su saga zombie, que llega a los cines el jueves con guion de Alex Garland y que vuelve a poner en marcha la franquicia: ya hay dos secuelas en preparación
“Exterminio”, la saga de zombies que fue un éxito antes del boom de los zombies, vuelve al cine el jueves
Saliendo del éxito de “Trainspotting” y del fracaso que fue “La playa”, su primera incursión en Hollywood, el cineasta Danny Boyle quiso abordar el género zombie. Entonces (corría el año 2002) los muertos vivos eran considerados una forma menor dentro de un cine ya menor como el terror: no había todavía gigantescas convenciones globales de cultura pop, no habían pasado los “Walking Dead” ni los caminantes de “Game of Thrones”. Los zombies eran una mala idea.
Pero Boyle los hizo bien: con una premisa hiperrealista y una puesta en escena minimalista pero muy efectiva, más el vértigo habitual de su cámara, el director construyó una aterradora historia que fue un éxito total y lanzó la carrera de Cillian Murphy. Y que, cinco años más tarde, ameritó una secuela: si la primera transcurría “28 días después” de que un virus de rabia escapara de un laboratorio de armas biológicas generando un ejército de voraces infectados, la segunda transcurría “28 meses después”, según los títulos en inglés. Ahora, llega la película que transcurre “28 años después”: el jueves se estrena “Extermino: la evolución”, tercera entrega de la saga zombie de Danny Boyle. ¿Qué sabemos de la película?
Han transcurrido casi 30 años desde que un virus de rabia se escapó de un laboratorio de armas biológicas, y, aún bajo una estricta cuarentena, algunos han logrado adaptarse y sobrevivir en medio de los infectados. Un grupo de estos sobrevivientes vive en una pequeña isla, conectada al continente por una única carretera fuertemente custodiada. Cuando uno de los miembros del grupo decide dejar la isla y aventurarse en el oscuro y peligroso continente, descubre una serie de secretos, maravillas y horrores, no solo relacionados con los infectados, sino también con otros sobrevivientes que han sido transformados por los efectos del virus.
La pequeña isla es Holy Island: un refugio seguro, pero sus habitantes deben seguir normas estrictas para mantener su frágil estabilidad. La calzada que lo une al continente, accesible solo con marea baja, representa tanto una vía de escape como un recordatorio de las amenazas externas. Este escenario refuerza el miedo constante y los debates internos sobre cómo garantizar la supervivencia del grupo. Por supuesto, a veces, los humanos son tan aterradores como los infectados.
La película cuenta con las actuaciones de Jodie Comer como Isla, una mujer que sufre pérdida de memoria; Aaron Taylor-Johnson como Jamie, un recolector de basura y esposo de Isla; Ralph Fiennes como el Dr. Ian Kelson, un sobreviviente del brote; Jack O’Connell como Sir Jimmy Crystal, un líder de culto con un pasado oscuro; Alfie Williams como Spike, el hijo de 12 años de Jamie e Isla, que dispara la trama.
LE PUEDE INTERESAR
Mesaza caliente: CFK, pis y cruces fuertes en lo de Mirtha
Durante años, Danny Boyle no encontraba una idea para seguir la saga, hasta el COVID
La película fue escrita por Alex Garland, el director de “Aniquilación” y “Ex Machina”, pero dirigida por Danny Boyle.
En estos 23 años desde el estreno de la primera parte, ha pasado de todo, y esta tercera entrega llega a los cines con el peso del COVID, según dijo su director, que explicó que durante años no encontraban una idea lo suficientemente potente para continuar la saga, hasta que la experiencia global del COVID cambió todo. La transformación de la vida cotidiana durante la pandemia (el vacío en las calles, los nuevos hábitos sociales, la sensación de fragilidad) sirvió como inspiración directa para el tono y el mundo que retrata esta secuela.
El otro elemento clave fue el Brexit: Boyle señaló que el equipo decidió ignorar el final de la segunda entrega, donde el virus llegaba al continente europeo, para centrarse en una Inglaterra que se aísla del mundo: el país funciona en el filme como una especie de isla fortificada, abandonada por la comunidad internacional. Entonces, aunque el virus de la rabia sigue presente, el foco está en cómo los sobrevivientes resisten dentro de una sociedad fracturada. Siempre, claro, los zombies fueron una alegoría política.
Esta tercera entrega es solo el comienzo de un reinicio para la saga que, ahora, parece comandar Alex Garland, que ha escrito esta tercera película y también la cuarta, “28 Years Later: The Bone Temple”, que se estrenará el año que viene con dirección de Nia DaCosta. Aquí volverá a aparecer Cillian Murphy, el protagonista original que despierta en un hospital. Y ya hay una secuela en camino.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9713 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí