• 27/6/2025

DÓLAR BNA

$1,205.00

DÓLAR BLUE

0.42%

$1,215.00

DÓLAR TURISTA

$1,566.50

DÓLAR MEP

-0.46%

$1,194.84

DÓLAR CCL

-0.35%

$1,199.41

BITCOIN

-0.66%

$106,587.88

ETHEREUM

-0.72%

$2,424.85

DÓLAR BNA

$1,205.00

DÓLAR BLUE

0.42%

$1,215.00

DÓLAR TURISTA

$1,566.50

DÓLAR MEP

-0.46%

$1,194.84

DÓLAR CCL

-0.35%

$1,199.41

BITCOIN

-0.66%

$106,587.88

ETHEREUM

-0.72%

$2,424.85

Las alternativas bonarerenses que evalúa el Gobierno luego de la sentencia a Cristina Fernández de Kirchner

La sentencia de la Corte tomó de sorpresa tanto al Presidente de la Nación Javier Milei como su hermana la secretaria General Karina Milei
15/06/2025 - 05:52hs
Las alternativas bonarerenses que evalúa el Gobierno luego de la sentencia a Cristina Fernández de Kirchner

Desde el Gobierno consideran que el dato de inflación del 1,5 % mensual de mayo que se conoció en la misma semana de la sentencia a la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner es un gran punto a favor para mostrar en las próximas elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires (PBA) y en las elecciones nacionales del 26 de octubre próximo.

De acuerdo a lo que pudo saber iProfesional, de una fuente muy cercana al Gobierno, la sentencia tomó de sorpresa tanto al Presidente de la Nación Javier Milei como su hermana la secretaria General Karina Milei quienes se enteraron en el exterior el martes por la tarde por un llamado del asesor presidencial Santiago Caputo quien fue informado de la noticia por el viceministro de Justicia Sebastián Amerio luego que se conociera la firma del dictamen por parte de los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

A casi un mes del cierre de listas y poco menos para la confirmación de las alianzas en PBA, los representantes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO volverán a reunirse esta semana con el objetivo de solucionar las diferencias que volvieron a surgir sobre cómo debe darse el acuerdo y empezar a definir a los candidatos.

La gran novedad es que será la primera reunión sin la amenaza de una candidatura de Cristina Fernández Kirchner (CFK) en el panorama político futuro a quien la sentencia conocida el martes pasado le imposibilita la posibilidad de participar en elecciones legislativas o nacionales de por vida.

Antes de la resolución del máximo tribunal, CFK anunció que iba a presentarse como candidata a legisladora provincial en la Tercera Sección Electoral para evitar una derrota del peronismo en territorio bonaerense.

Eso había obligado a los miembros de la alianza libertaria a discutir quién sería la figura indicada para competir contra CFK en un distrito que de por sí es complicado para cualquier adversario del PJ.

Desde LLA pensaban en una persona joven y con poca trayectoria en la política para contrarrestar el perfil de CFK, y reservar al diputado nacional José Luis Espert para las elecciones nacionales del 26 de octubre y por el lado del PRO estaban dispuestos a acompañar a ese candidato o candidata.

Ahora la situación es diferente, CFK no podrá ser candidata, aunque sí podría designar a alguien de su círculo más íntimo para ocupar ese lugar, aunque los referentes del oficialismo aseguran que esa no es una preocupación. Su hijo el diputado Máximo Kirchner podría ser una opción siempre y cuando acuerde con el Gobernador Axel Kicillof.

"No nos complica para nada. Antes, cuando estaba para jugar CFK decían que nos complicaba y, ahora que no puede ¿también nos complica? dijo a iProfesional uno de los integrantes de LLA que recorre el conurbano.

Los presidentes de cada partido a nivel bonaerense, Sebastián Pareja por parte de LLA y Cristian Ritondo por el Pro ,tienen previsto mantener una nueva reunión esta semana aunque todavía no se fijó la fecha.

La última vez que ambos se vieron fue el lunes pasado, en las oficinas del diputado Diego Santilli, en el barrio porteño de Palermo.

Ambas partes discutieron con respecto del color y el nombre que debe llevar la boleta con la que competirán el 7 de septiembre en caso que se mantenga el desdoblamiento decidido por Kicillof pero luego de conocido el fallo del martes pasado muchos operadores del Kircnerismo comenzaron a lanzar la hipótesis que "con Cristina proscrita no es necesario desdoblar las elecciones en PBA".

Por lo que pudo saber iProfesional el color de la boleta no forma parte de la negociación para las elecciones legislativas en la provincia pero sí podría ser parte de la negociación en las nacionales del próximo 26 de octubre.

Al parecer Pareja se había mostrado a favor de la posibilidad que la boleta a usarse el 7 de septiembre tuviera tanto el color violeta como el amarillo y crear una denominación especial para la alianza pero luego por directivas de la Casa Rosada se mostró más duro en la negociación.

El lunes pasado Pareja les remarcó a "Los Tres Mosquteros desteñidos de Mauricio" así los llaman desde la filas libertarias de "Las Fuerzas del Cielo" a Ritondo, Santilli y al intendente de General Pueyrredon Guillermo Montenegro que en ambas votaciones la boleta debería tener las insignias de su espacio, que es el que ganó en la ciudad de Buenos Aires y que es una marca que está muy bien en estos momentos.

En tanto que los representantes del Pro no están de acuerdo con esa propuesta, aunque algunos sectores dentro de ese espacio reconocen que es una batalla difícil de ganar y estan resignándos a acatar lo que pida Pareja.

Otro dirigente de LLA del conurbano explicó que para el 7 de septiembre falta un montón y estas noticias duran pocos días y consideró que la ausencia de CFK cambió la jugada, pero nada más.

Ahora sin la presión de tener que enfrentar a CFK, Ritondo y Pareja volverán a reunirse para tratar de saldar las diferencias y comenzar a repartirse los puestos en las listas. En las próximas legislativas de septiembre el Pro busca ocupar al menos seis lugares en las listas importantes.

Hasta el martes pasado antes de conocerse la sentencia a CFK eran varios los nombres que aparecían como posibles cabeza de lista en la Tercera Sección Electoral, aunque ninguno de ellos recibió una propuesta formal por parte de quienes hoy manejan la lapicera que el Presidente y su hermana.

Uno de los candidatos es el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien tiene muy buena relación con los hermanos Milei y con Caputo y por lo que se habla dentro de las filas libertarias tendría intenciones de competir como candidato en la Tercera Sección electoral. En tanto, que el candidato de Pareja sería el senador bonaerense Carlos Curestis. Pero no hay que descartar la posibilidad que desde la Casa Rodada le soliciten a Pareja que él sea el que encabece la lista en esa sección.

En el caso de en presentase el candidato presidencial Sergio Massa en la Primera Sección electoral el candidato libertario elegido para enfrentarlo sería el actual director del Banco BICE Nicolás Scioli.

El hermano del secretario de Turismo Daniel Scioli el 30 de abril Scioli inauguró el primer local partidario en Rincón de Milberg en Tigre con un acto que marcó el inicio formal del trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tigre. Scioli tiene muy buena relación con el diputado provincial Agustín Romo y llegada directa a la Casa Rosada.

Otra de las dudas es quién será el candidato libertario en la Quinta Sección electoral. Allí surge como uno de los candidatos de consenso la figura del actual intendente de General Pueyrredon Guillermo Montenegro pero también podría jugar el vicepresidente del partido Alejandro Carrancio o alguien muy ligado a él. Carrancio tiene muy buena relación con Pareja pero no tiene llegada directa a la Casa Rosada como la que tiene Montenegro.

Las últimas conversaciones que mantuvieron las cúpulas de LLA y del PRO en Buenos dejaron el camino allanado para que la alianza electoral que se está conformando lleve el nombre del Gobierno nacional, aún con dirigentes amarillos formando parte de ella.

Pareja y Ritondo siguen afinando la estrategia para ir en un frente electoral con la boleta violeta, mientras que en las próximas horas se empezará a trabajar con los intendentes amarillos para avanzar en las negociaciones. En este punto, aclararon que no será un acuerdo global, sino una discusión tema por tema.

El acuerdo de partidos que el Pro viene sosteniendo será tal en tanto estructuras partidarias y aparatos electorales trabajando mano a mano.

Lo que está claro es que la lucha por las marquesinas la ganó LLA, empujada por el triunfo en CABA del vocero presidencial y secretario de Medios Manuel Adorni gracias al apoyo de los hermanos Milei en el armado y de Santiago Caputo en la estrategia comunicacional.

A partir de ahora, el foco está puesto en trabajar con los intendentes del Pro para empezar a ordenar los distritos, ante la postura de varios de los 13 jefes comunales amarillos de tener la mayor injerencia en el armado de las listas. Los libertarios niegan que eso vaya a concretarse de esa manera y avisan que la decisión final estará en manos del Presidente Javier Milei y de la secretaria General Karina Milei con el asesoramiento de Santiago Caputo.

Temas relacionados

Últimas noticias