Chubut Homenaje a los donantes de órganos de 2024 con una campaña de plantación de árboles La iniciativa fue impulsada por CUCAI Chubut, en el marco de las celebraciones por el “Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos”, y estuvo dirigida a clubes deportivos de Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia. 03/06/2025 • 15:26 Homenaje a los donantes de órganos de 2024 con una campaña de plantación de árboles Detener audio Escuchar Con el objetivo de reconocer a los donantes de la provincia y reafirmar su compromiso con esta causa solidaria, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, acompañó la campaña “Plantación de Árboles por los Donantes del año 2024”, una acción simbólica que buscó homenajear a quienes hicieron posible una nueva oportunidad de vida a través de la donación de órganos y tejidos. La propuesta, que contó con la participación de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Producción de la provincia, también buscó fortalecer la conciencia social sobre esta causa y promover el compromiso con el cuidado del ambiente. Clubes Donantes En el marco de las celebraciones por el “Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos”, que se conmemora el 30 de mayo de cada año, las actividades de esta campaña se realizaron durante el transcurso de dicho mes en las ciudades de Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia, y estuvieron principalmente dirigidas a clubes deportivos y sus comunidades. Mira TambienProvincia avanza en la implementación del Programa de Energías Renovables en escuelas públicas de Chubut En tal sentido, participaron el Club Social y Atlético Guillermo Brown, Bigornia Club y el Club Social, Cultural y Deportivo Veteranos de Laprida, quienes además firmaron convenios de “Club Donante”, comprometiéndose a cuidar los árboles plantados, sumar actividades anuales vinculadas a la donación de órganos y tejidos en sus agendas institucionales, y convocar a sus comunidades a involucrarse activamente en la causa. La responsable del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Chubut, la doctora Caren Goddio, explicó que la campaña fue una forma de honrar a los donantes y sus familias, y destacó que “cada árbol plantado simboliza una vida que continúa gracias a la generosidad de quienes dijeron ‘sí’ a la donación”. Las jornadas contaron con el acompañamiento de instituciones sanitarias, integrantes de los equipos de salud de hospitales, escuelas, jardines, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, concejales, diputados, organizaciones no gubernamentales y vecinos, quienes se sumaron a la propuesta. La campaña forma parte de una estrategia provincial que busca fortalecer la red de donación y trasplante en todo el territorio, promoviendo la participación activa de la comunidad y las instituciones para construir una provincia más justa, solidaria y saludable. Temas Medioambiente Salud Chubut Comunidad Organos donación Tejidos Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Caída: ¿Qué Implica para el Mercado? Santa Cruz 2 Río Gallegos se prepara para un día gélido y seco Santa Cruz 3 Negri: “No se ve un crecimiento sostenido de todos los sectores” Santa Cruz 4 Más de 5 mil personas disfrutaron de la primera noche del Patagonia Light Festival en Punta Arenas Santa Cruz 5 Hotel Cabo de Hornos apuesta al turismo regional y se suma a la tarjeta IA Santa Cruz
Mira TambienProvincia avanza en la implementación del Programa de Energías Renovables en escuelas públicas de Chubut
4 Más de 5 mil personas disfrutaron de la primera noche del Patagonia Light Festival en Punta Arenas Santa Cruz