Uno de los principales programas de asistencia que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es la Tarjeta Alimentar, destinada a asegurar el acceso a productos de primera necesidad en hogares en situación de vulnerabilidad.

No obstante, a partir de junio, algunos beneficiarios dejarán de percibir este aporte. Es importante saber quiénes serán excluidos y cómo comprobar si seguís formando parte del padrón de titulares.

Qué grupo no recibirá la Tarjeta Alimentar de ANSES en junio 2025

La ANSES informó que a partir de junio no todas las personas que actualmente perciben la Tarjeta Alimentar continuarán recibiéndola. La exclusión del beneficio podrá darse de manera automática por distintas razones:

  • Datos desactualizados en el sistema (como documentación vencida o con errores).
  • Modificaciones en la condición económica del titular (por ejemplo, un incremento en los ingresos declarados).
  • Falta de cumplimiento de requisitos recientes, como la entrega de la Libreta AUH o la realización de los controles de salud obligatorios.

Si se presenta alguna de estas situaciones, el organismo procederá a suspender el pago del beneficio sin necesidad de que el titular realice ningún trámite.

Cuáles son los montos que entrega la Tarjeta Alimentar de ANSES

Los montos que se otorgan son los siguientes:

  • $52.250 para familias con 1 hijo.
  • $81.936 para familias con 2 hijos.
  • $108.062 para familias con 3 o más hijos.

Cómo reclamar por la Tarjeta Alimentar de ANSES

Quienes reúnan las condiciones para acceder a la Tarjeta Alimentar pero no hayan sido incorporados al programa, pueden iniciar un reclamo ante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, organismo que depende del Ministerio de Capital Humano.

El reclamo se gestiona por correo electrónico, escribiendo a prestacionalimentar@secretarianaf.gob.ar, y debe incluir la siguiente información:

  • Apellido y nombre completos del solicitante.
  • Número de DNI (Documento Nacional de Identidad).
  • CUIL (Clave Única de Identificación Laboral).
  • Una descripción precisa del problema, aclarando que cumple con todos los criterios exigidos pero no figura como beneficiario.