¿Con qué frecuencia desparasitar a tu perro?: veterinarios revelan la clave para su salud

¿Con qué frecuencia desparasitar a tu perro?: veterinarios revelan la clave para su salud

Proteger a tu perro de los parásitos es fundamental para su bienestar. Una guía clara sobre la frecuencia ideal para mantener a tu mascota sana y feliz.

Imagen ilustrativa.      Imagen ilustrativa.
31 Mayo 2025

Una de las preguntas más comunes entre los dueños de perros es: ¿cada cuánto debo desparasitar a mi mascota? La respuesta, según los expertos, es crucial para prevenir problemas de salud que pueden ir desde molestias digestivas hasta infecciones graves.

La infestación por parásitos puede afectar el estado de ánimo y el funcionamiento de órganos vitales en los perros. Provoca malestar, vómitos, diarreas y otros signos claros de enfermedad.

Desparasitación según la edad y estilo de vida

-Cachorros: debido a su mayor vulnerabilidad, los cachorros requieren desparasitaciones más frecuentes. Los veterinarios recomiendan comenzar a las 2 semanas de vida, repitiendo el proceso cada dos o tres semanas hasta los tres meses de edad.

-Perros adultos: la frecuencia en adultos depende en gran medida de su estilo de vida. Para perros que pasan mucho tiempo al aire libre o interactúan con otros perros, una desparasitación cada uno o dos meses podría ser necesaria. Para aquellos que viven principalmente en interiores, una desparasitación cada cuatro a seis meses puede ser suficiente.

Adaptarse a las necesidades individuales

"La periodicidad de la desparasitación está directamente relacionada con el nivel de exposición del perro a parásitos", señalan los especialistas. Un perro que pasea diariamente por parques y jardines estará más expuesto que uno que permanece principalmente en casa.

Consejos adicionales para una desparasitación efectiva

-Consulta veterinaria: un veterinario podrá evaluar el riesgo específico de tu perro y recomendar un programa de desparasitación personalizado.

-Productos adecuados: existen productos antiparasitarios de amplio espectro que protegen contra pulgas, garrapatas y parásitos intestinales. Investiga y elige el más adecuado con la ayuda de tu veterinario.

-Higiene ambiental: mantener limpio el entorno de tu perro es crucial para prevenir reinfestaciones. Lava su cama, juguetes y áreas donde suele estar.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$8.199 $3.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios