En un comunicado emitido luego de ratificar que Argentina dejaría de formar parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, y su par de Estados Unidos, Robert Kennedy, realizaron una dura declaración conjunta con críticas al organismo por la administración de la pandemia.
“El manejo de la pandemia de COVID-19 por parte de la OMS reveló serias deficiencias estructurales y operativas que minaron la confianza a nivel mundial y subrayaron la necesidad acuciante de contar con un liderazgo independiente y basado en la ciencia en materia de salud mundial", comenzaron expresando ambos funcionarios.
También añadieron que hay preocupaciones documentadas sobre la gestión inicial de la pandemia y los riesgos asociados con ciertos tipos de investigaciones, y añadieron que la OMS "no proporcionó acceso crítico a la información, lo que perjudicó la capacidad de los países para actuar con rapidez y eficacia, lo que tuvo consecuencias devastadoras a nivel mundial".
Por otra parte, ambos funcionarios señalaron que la entidad carece de reformas significativas, a la par de “las demandas financieras desproporcionadas y la creciente politización de la organización”, lo que llevó a Estados Unidos y Argentina a retirarse de la OMS: “La organización se ha alejado de su misión fundacional, puesto que depende cada vez más de contribuciones voluntarias y se ha vuelto vulnerable a la influencia de agendas no científicas. Este alejamiento ha desviado la atención de las verdaderas amenazas a la salud pública”.

En otro tramo del comunicado, manifestaron que la decisión de irse de la entidad marca un nuevo camino para ambas naciones: “La construcción de un modelo moderno de cooperación en salud mundial basado en la integridad científica, la transparencia, la soberanía y la rendición de cuentas. Nos une el compromiso de brindar intervenciones de salud pública costo-eficaces y basadas en evidencia, que prioricen la prevención —especialmente en la infancia— abordando causas profundas como las toxinas presentes en el medioambiente, las deficiencias nutricionales y las normas de inocuidad alimentaria".
Además, destacaron el papel de una iniciativa norteamericana, “Make America Healthy Again” (Volver a Estados Unidos saludable nuevamente)”, la cual consideraron que obtuvo avances históricos: “Profundizar la colaboración con socios que compartan estos principios impulsará la innovación, reducirá los costos y contribuirá a construir un futuro más robusto y saludable. Por su parte, el gobierno argentino heredó un sistema de salud devastado y está logrando avances rápidos en su reconstrucción y fortalecimiento, con un renovado enfoque en la transparencia y la atención de calidad para todos los ciudadanos”.
El ministro de Salud de Kicillof responsabilizó a Milei por el riesgo a la salud pública
Nuevo guiño del gobierno libertario a Donald Trump
El comunicado conjunto subraya el rol protagónico del expresidente estadounidense en la reconfiguración del enfoque sanitario global. Según expresaron, bajo su liderazgo, Estados Unidos está recuperando una estrategia “soberana y orientada a resultados”, que busca “dejar atrás estructuras burocráticas internacionales para priorizar la protección de la población y la aplicación de ciencia rigurosa”.
En esa línea, señalaron que las amenazas reales a la salud exigen acciones urgentes y decisiones basadas en evidencia, no condicionadas por intereses políticos. Trump aparece como el impulsor de este giro, acompañado por países como Argentina, que —según el texto— respalda el desarrollo de sistemas de salud públicos con mayor autonomía, transparencia e innovación.
El comunicado también refleja una crítica explícita a organismos multilaterales que, según los firmantes, fracasaron en su mandato de proteger la salud global. Tanto Estados Unidos como Argentina hicieron un llamado a las naciones que compartan estos valores a sumarse a esta nueva etapa de cooperación internacional, centrada en la soberanía, la integridad científica y un enfoque centrado en resultados concretos.
TC / Gi