Aumenta el Salario mínimo, vital y móvil en junio 2025: cómo quedaron los montos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596054.jpg)
A través de la Resolución 5/2025, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social definió los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) para los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto. La medida fue dispuesta de manera unilateral, tras no alcanzarse un acuerdo en el marco del Consejo del Salario. En mayo fue de $308.200 y a partir de junio alcanzará los $313.400.
Nuevos montos del SMVyM hasta agosto de 2025: de cuánto será en junio
La normativa fue publicada en el Boletín Oficial y fija los siguientes valores para el SMVyM:
- Desde el 1° de junio: $313.400
- Desde el 1° de julio: $317.800
- Desde el 1° de agosto: $322.000
Estos valores impactan directamente sobre diversos indicadores económicos y sociales, incluyendo la Prestación por Desempleo que gestiona la ANSES. Según lo dispuesto, dicha prestación será equivalente al 75% del salario neto más alto percibido en los últimos seis meses antes de la desvinculación laboral.
Además, se establece que el monto mensual de la prestación por desempleo no podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVyM vigente, garantizando así un piso mínimo para quienes se encuentran en situación de desempleo.
Falta de acuerdo en el Consejo del Salario
El pasado 29 de abril, representantes sindicales y del sector empresarial participaron de una reunión virtual convocada por el gobierno nacional para debatir la actualización del salario mínimo. Sin embargo, las posturas enfrentadas impidieron alcanzar un consenso.
Por un lado, la CGT y la CTA propusieron un aumento superior al 100%, solicitando que el SMVyM ascienda a $644.165 en abril y a $657.703 en mayo. En cambio, las cámaras empresarias propusieron una suba escalonada, con cifras de $301.500 para abril, $306.500 en mayo y $311.500 en junio, lo que representaba un incremento mensual del 1,3%.
Frente a la falta de acuerdo, el Gobierno resolvió establecer los nuevos montos de forma unilateral, tal como ya había sucedido en ocasiones anteriores.
Cuánto subió el salario mínimo en el primer trimestre de 2025
El salario mínimo se actualizó durante primer trimestre del año. En enero, el monto subió a $286.711 para los mensualizados y de $1434 por hora para los jornalizados; en febrero a $292.446 y $1462 la hora y, por último, en marzo a $296.832 y $1484 por hora.
Estos incrementos también se definió por laudo. A finales de diciembre, el Gobierno fijó un ajuste de 9,3% para el salario mínimo, vital y móvil.
Según un estudio realizado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el ingreso básico acumuló una caída real (descontando inflación) del 31% durante la gestión de Javier Milei y en marzo se ubicó por debajo del registro de 2001, antes del fin de la convertibilidad.