Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

García Cuerva, contundente en el Tedeum del 25 de mayo: "Nuestro país sangra en la inequidad"

Además, criticó duramente las consecuencias de años de promesas incumplidas y estafas electorales.

25/05/2025 09:50 País
Escuchar:

García Cuerva, contundente en el Tedeum del 25 de mayo: "Nuestro país sangra en la inequidad" García Cuerva, contundente en el Tedeum del 25 de mayo: "Nuestro país sangra en la inequidad"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El presidente Javier Milei y todo su gabinete participa esta mañana de la ceremonia del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. Al llegar a la iglesia, el mandatario evitó saludar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien quedó desairado con la mano tendida.

También se sumó a la comitiva del Gobierno, dentro de la Catedral, la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien no cruzó saludo ni palabras con el mandatario en medio de la tensión entre ambos.

También te puede interesar:

En su homilía, el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, tuvo un durísimo discurso, en el cual señaló que "nuestro país sangra en la inequidad" y que "muchos hermanos tienen hambre de pan".

"Venimos a pedirle a Dios que la Argentina se cure y viva", dijo en uno de los pasajes más citados de su homilía, en la que advirtió: "Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, las esperanzas de forjar una Argentina unida".

El líder religioso también apuntó contra la indiferencia social y la agresión política. "No podemos construir una nación desde la guerra entre nosotros", enfatizó, para luego agregar que "todo acto de violencia es condenable y quiebra el tejido social. El que tengo al lado es un hermano, no un enemigo".

García Cuerva criticó duramente las consecuencias de años de promesas incumplidas y estafas electorales. "Nuestro país sangra: tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión, adolescentes víctimas del narcotráfico, personas en situación de calle, familias afectadas por inundaciones", enumeró. También hizo hincapié en la situación de los adultos mayores: "¿Hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?".

Una Argentina con hambre de sentido

En otro tramo de su discurso, el arzobispo elevó el tono espiritual del mensaje: "Muchos hermanos tienen hambre de pan, pero todos tenemos hambre de sentido de vida. Nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación y la insensibilidad", expresó.

Con una visión pastoral y política, García Cuerva pidió responsabilidad a todos los sectores de la sociedad: "La situación actual no permite meros observadores de las luchas ajenas. Es un firme llamado a la responsabilidad personal y social". "Todos tienen un papel en la construcción de una sociedad integrada y reconciliada".

En línea con ese espíritu, convocó a dejar atrás la desunión: "Argentina, levántate, ponete de pie. Vos podés. Basta de arrastrarnos en las descalificaciones y la violencia. Es hora de ponernos de pie, unidos, no a los empujones en un 'sálvese quien pueda'".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy