Samsung revela su nuevo Galaxy S25 Edge, un celular ultrafino que redefine la categoría premium
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596098.jpg)
El negocio de los celulares tiene un nuevo protagonista. El Galaxy S25 Edge de Samsung, presentado oficialmente este martes en Corea del Sur (el lunes a la noche en la Argentina), es el dispositivo más delgado y audaz hasta la fecha de la línea Galaxy S25, una familia ya conocida por su diseño y tecnología.
La empresa surcoreana anunció su hardware, software, precios y disponibilidad en todo el mundo. ¿Cómo se compara este celular con sus hermanos de la línea S25? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? ¿Es una opción atractiva o controvertida, tanto para los entusiastas de la tecnología como para los usuarios habituales?
El Galaxy S25 Edge: Un nuevo estándar en delgadez
Lo primero que notarás del Galaxy S25 Edge es su perfil increíblemente delgado: tan solo 5,8 mm de grosor y un peso de apenas 163 gramos. Esto no es solo una proeza de ingeniería; es toda una declaración de intenciones. Samsung logró integrar la potencia de un buque insignia en un formato que se siente casi ligero en la mano, convirtiéndolo en el dispositivo más delgado de la serie Galaxy S hasta la fecha.
Sin embargo, el Galaxy S25 Edge no se limita a la estética. Su marco de titanio y su parte trasera Corning Gorilla Glass Victus 2 le brindan durabilidad, mientras que la resistencia al agua y al polvo IP68 garantiza que pueda soportar cualquier imprevisto del mundo real.
Pantalla: Inmersiva, vívida y de borde a borde
La tecnología de pantalla de Samsung es legendaria, y el Galaxy S25 Edge no es la excepción. El dispositivo cuenta con una impresionante pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas con una resolución de 3120 x 1440, una frecuencia de actualización de 120 Hz y compatibilidad con HDR.
La relación pantalla-cuerpo alcanza casi el 90%, ofreciendo una experiencia de visualización inmersiva y prácticamente sin bordes. El vidrio resistente a rayones y los sensores avanzados completan una pantalla diseñada para ser hermosa y resistente.
Hardware: Potencia y portabilidad
Bajo el capó, el Galaxy S25 Edge cuenta con el procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm (3 nm), junto con 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento interno. La GPU Adreno 830 garantiza un rendimiento gráfico y de juegos fluido, mientras que el último sistema operativo Android 15 (con One UI 7) garantiza un funcionamiento impecable.
Batería: El compromiso de la delgadez
Para lograr su diseño ultradelgado, Samsung hizo una concesión calculada: el Galaxy S25 Edge alberga una batería de 3900 mAh, más pequeña que la del S25 Ultra, pero aún competitiva en su categoría. Admite carga rápida de hasta 25 W, pero la carga inalámbrica es notablemente ausente, una posible concesión a la delgadez del dispositivo.
Cámaras: De nivel profesional, con un toque especial
El sistema de cámaras del Galaxy S25 Edge es ambicioso. En la parte trasera, encontrarás un sensor principal de 200 MP (OIS, PDAF, f/1.7) y un lente ultra gran angular de 12 MP (f/2.2). Las capacidades de video son robustas, con grabación en 8K a 30 fps y 4K a hasta 120 fps. La cámara frontal ofrece una resolución de 10 MP y captura de video en 4K a 60 fps.
Sin embargo, el sistema de cámaras del Edge es inferior al conjunto de triple lente y el zoom avanzado del Galaxy S25 Ultra. El chasis más delgado implica menos espacio para sensores más grandes y hardware de zoom óptico, por lo que, si bien el Edge ofrece fotos excelentes, no alcanza la versatilidad del Ultra.
Software: Galaxy AI y One UI 7
El software más reciente de Samsung, One UI 7, está profundamente integrado con Galaxy AI, lo que aporta una gran cantidad de funciones inteligentes al Galaxy S25 Edge. Los informes personalizados, el análisis de actividad en tiempo real y la nueva Now Bar ofrecen a los usuarios acceso rápido a notificaciones, música y recordatorios, incluso sin desbloquear el celular.
El Motor de Datos Personales mantiene tu información segura, procesando los datos en el dispositivo y almacenándolos en Knox Vault, el sistema de seguridad de hardware de Samsung. Smart Switch y Quick Share facilitan la transferencia de datos desde cualquier dispositivo y el intercambio instantáneo de archivos entre plataformas, incluyendo iOS y PC.
Conectividad y otras características
El Galaxy S25 Edge está preparado para el futuro con Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, compatibilidad con 5G, eSIM, NFC y conectividad USB 3.2 Tipo-C. No tiene conector para auriculares de 3,5 mm, pero el dispositivo cuenta con múltiples altavoces y cancelación de ruido avanzada para llamadas y contenido multimedia. La seguridad biométrica se gestiona mediante un sensor de huellas dactilares ultrasónico en pantalla
Precio y disponibilidad: Una perspectiva global
Samsung ha posicionado el Galaxy S25 Edge como un dispositivo premium, y su precio lo refleja:
- Estados Unidos: u$S1.100 (256 GB), u$s1.220 (512 GB), disponible el 30 de mayo a través de Samsung, Amazon, Best Buy y las principales operadoras.
- Europa: €1.250 (256 GB), €1.370 (512 GB), con fechas de lanzamiento similares y ventajas de reserva.
- Corea del Sur: Lanzamiento el 23 de mayo.
En cuanto a la Argentina, no se informó oficialmente su precio y disponibilidad. La serie Galaxy S25 se produce en Tierra del Fuego. El Galaxy S25 Ultra tiene un precio de $2.699.999 y el Galaxy S25+, $2.099.999. Se espera que el S25 Edge se ubique entre estos modelos.
Galaxy S25 Edge vs. S25, S25+ y S25 Ultra
¿Cómo se compara el Galaxy S25 Edge con sus hermanos de la familia Galaxy S25? Aquí te explicamos qué diferencia al Edge:
- Diseño: El Edge es el más delgado y ligero, priorizando la portabilidad y el estilo sobre la máxima duración de la batería y el hardware de la cámara.
- Rendimiento: Comparte el mismo procesador Snapdragon 8 Elite y 12 GB de RAM que el Galaxy S25 Ultra y el S25+, lo que garantiza una velocidad de gama alta.
- Pantalla: La pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas del Edge es más grande que la del Galaxy S25 base, pero ligeramente más pequeña que la del Ultra, con las mismas especificaciones de gama alta.
- Cámara: Si bien el sensor principal de 200 MP del Edge es impresionante, carece del zoom periscopio y las opciones avanzadas de teleobjetivo del Ultra, lo que lo hace menos versátil para los entusiastas de la fotografía.
- Batería: El Galaxy S25 Ultra y el S25+ ofrecen baterías más grandes (hasta 5000 mAh), mientras que la celda de 3900 mAh del Edge es el precio de la delgadez.
- Almacenamiento: No admite expansión microSD, pero dispone de hasta 512 GB de almacenamiento interno.
- Software: Todos los modelos del Galaxy S25 ejecutan One UI 7 con todas las funciones de Galaxy AI, pero la Now Bar del Edge y las optimizaciones de la interfaz ultradelgada son únicas.
Puntos fuertes del Galaxy S25 Edge
- Diseño ultrafino y premium: Con tan solo 5,8 mm, el S25 Edge es una maravilla de la ingeniería, ofreciendo una sensación premium sin ser voluminoso.
- Rendimiento excepcional: El procesador Snapdragon 8 Elite, 12 GB de RAM y un almacenamiento rápido garantizan una multitarea fluida, juegos y productividad.
- Pantalla impresionante: La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es brillante, nítida y fluida, perfecta para streaming, juegos y trabajo creativo.
- Funciones avanzadas de IA: Los informes personalizados, la Barra de notificaciones y la seguridad en el dispositivo establecen un nuevo estándar para experiencias móviles inteligentes y privadas.
- Sólida integración con el ecosistema: El intercambio fluido de archivos, el cambio de dispositivo y la compatibilidad multiplataforma mejoran la usabilidad.
Debilidades y desventajas
- Duración de la batería: La batería de 3900 mAh, aunque decente, no puede igualar la resistencia del Galaxy S25 Ultra o el S25+, especialmente para usuarios exigentes.
- Versatilidad de la cámara: La falta de teleobjetivo y zoom periscópico significa que el Edge no es la mejor opción para fotógrafos móviles profesionales.
- Sin carga inalámbrica: Una omisión notable para un dispositivo premium, probablemente debido a su diseño delgado.
- Sin almacenamiento expandible: Al no tener ranura para microSD, los usuarios deben elegir el almacenamiento con cuidado al comprar.
- Precio: El Edge tiene un precio similar al del Galaxy S25 Ultra, lo que lo convierte en un lujo para quienes valoran la delgadez por encima de las especificaciones básicas.
¿Quién debería comprar el Galaxy S25 Edge?
El Samsung Galaxy S25 Edge es para quienes buscan tecnología de vanguardia en el formato más delgado y elegante del mercado. Si valorás la portabilidad, el diseño y el rendimiento de un celular de gama alta, y estás dispuesto a sacrificar la duración de la batería y la versatilidad de la cámara, el Edge es una opción atractiva.
Para quienes buscan la máxima flexibilidad fotográfica, una batería que dure todo el día o lo mejor de Samsung, el Galaxy S25 Ultra sigue siendo la mejor opción. El Galaxy S25 y el S25+ ofrecen un rendimiento excepcional a un precio ligeramente inferior, lo que los convierte en alternativas atractivas para quienes no se preocupan por los diseños extremos.
El Galaxy S25 Edge de Samsung es más que un simple celular de gama alta; es un experimento audaz sobre lo que puede ser un teléfono móvil premium. Es un dispositivo que llamará la atención, generará debate y probablemente inspirará imitadores.
Que sea el celular adecuado para ti depende de tus prioridades, pero es innegable que con el Galaxy S25 Edge, Samsung volvió a establecer un nuevo estándar de diseño e innovación en el negocio de los celulares.