Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El ex arzobispo de La Plata "Tucho" Fernández recordó las críticas a Francisco en Argentina: "Algunos deshonestos"

El ex arzobispo de La Plata "Tucho" Fernández recordó las críticas a Francisco en Argentina: "Algunos deshonestos"

AFP

1 de Mayo de 2025 | 16:16

Escuchar esta nota

Francisco fue un activista por la "dignidad del trabajo", dijo el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández en la misa de este jueves que condujo en el Vaticano por el fallecimiento de su compatriota, el papa Francisco. La misa corresponde al sexto día de los nueve de luto decretados por la Santa Sede, que coincidió con el 1 de mayo, día internacional del trabajo.

"Los trabajadores estaban tanto en el corazón del papa Francisco", dijo Fernández en su homilía en la basílica de San Pedro. "Para el papa Francisco, el trabajo expresa y nutre la dignidad del ser humano", señaló. "Algunos deshonestos han dicho que el papa Francisco defendía a los vagos, los perezosos, los delincuentes, los ociosos".

En ese sentido, "Tucho" cuestionó: "Recuerdo un video que envió hace un tiempo para una reunión de empresarios argentinos. Les dijo: ‘Nunca me cansaré de referirme a la dignidad del trabajo. Alguien me hizo decir que propongo una vida sin esfuerzo, o que desprecio la cultura del trabajo’. De hecho, algunas personas deshonestas dijeron que el Papa Francisco defendió a los vagos, a los zánganos, a los delincuentes, a los ociosos”.

"Pero él insistía: ‘Imagínense si esto se puede decir de mí, un descendiente de piamonteses, que no vinieron a este país con el deseo de ser apoyados sino con un gran deseo de arremangarse y construir un futuro para sus familias’. Se ve que le había molestado”, agregó.

Fernández se respondió con una cita del propio pontífice: "'imagínense si se puede decir esto de mí, un descendiente de piamonteses, que no vinieron a este país con el deseo de ser sostenidos sino con una gran ganas de remangarse las mangas y construir un futuro para sus familias'".

La familia de Jorge Bergoglio migró de Italia a Argentina: su padre era ferroviario y su madre, ama de casa.

Fernández fue creado cardenal en 2023. Tiene 62 años y votará en el cónclave que comienza el próximo 7 de mayo.

De perfil progresista y muy cercano a Francisco, estuvo al frente del influyente dicasterio para la Doctrina de la Fe hasta la muerte del papa.

"Siempre ha sido un misterio entender cómo podía soportar, incluso siendo un hombre mayor y con varias enfermedades, un ritmo de trabajo tan exigente", dijo el cardenal del pontífice. "Trabajaba por la mañana con diversas reuniones, audiencias, celebraciones y encuentros, y también toda la tarde".

"No es que podamos tomarlo como ejemplo, porque nunca se tomaba días de vacaciones", agregó. "Nosotros, seres normales, no podríamos resistir".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla