

AFP
Se conocieron datos de las víctimas del fentanilo en La Plata y confirman son 14 los muertos
Sigue la colecta de EL DIA para los inundados: a dónde dejar las donaciones
Horas claves en Gimnasia: se define quien será su nuevo técnico y hay uno que pica en punta
La reconstrucción de la Plaza Rocha: este sábado, un show para todos los platenses
Cuádruple choque en centro de La Plata: una moto terminó entre dos autos
Martín Fierro: cómo comprar los fascículos ya publicados por EL DIA
El platense Tomás Etcheverry a paso firme en Hamburgo: derrotó a otro argentino y avanzó a cuartos
Paliza brutal en un boliche de La Plata: otro desgarrador posteo de la novia del joven desfigurado
Pasó la "motosierra" por Derechos Humanos: dejó de ser secretaría y recortan 30% del personal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Avanza la pavimentación de una calle troncal de Altos de San Lorenzo: hay cortes y desvíos
Temporal trágico en Provincia: confirman la cuarta víctima, en un arroyo de Quilmes
Explotan los memes por la eliminación de River ante Platense: Falcón Pérez, los penales y Armani
¿Fiebre o sanción disciplinaria?: la ausencia de Marcos Rojo desató más polémica en Boca
¿Hay un tapado?: el Lobo busca DT más allá de Farré y Orfila
Eliminan subsidios a las tarifas de luz y gas a quienes vivan en Puerto Madero y barrios cerrados
Donald Trump anunció la creación de la 'Cúpula dorada': costaría 500 mil millones de dólares
El papa León XIV pidió a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
VIDEO. Un auto se subió a la vereda y dio contra un poste tras fortísimo choque en Barrio Norte
Sin moratoria, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
"Por politiquería e ignorancia se priva a los bonaerenses de un mejor cuidado de su salud"
Le chocaron el auto al arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AFP
Escuchar esta nota
Francisco fue un activista por la "dignidad del trabajo", dijo el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández en la misa de este jueves que condujo en el Vaticano por el fallecimiento de su compatriota, el papa Francisco. La misa corresponde al sexto día de los nueve de luto decretados por la Santa Sede, que coincidió con el 1 de mayo, día internacional del trabajo.
"Los trabajadores estaban tanto en el corazón del papa Francisco", dijo Fernández en su homilía en la basílica de San Pedro. "Para el papa Francisco, el trabajo expresa y nutre la dignidad del ser humano", señaló. "Algunos deshonestos han dicho que el papa Francisco defendía a los vagos, los perezosos, los delincuentes, los ociosos".
En ese sentido, "Tucho" cuestionó: "Recuerdo un video que envió hace un tiempo para una reunión de empresarios argentinos. Les dijo: ‘Nunca me cansaré de referirme a la dignidad del trabajo. Alguien me hizo decir que propongo una vida sin esfuerzo, o que desprecio la cultura del trabajo’. De hecho, algunas personas deshonestas dijeron que el Papa Francisco defendió a los vagos, a los zánganos, a los delincuentes, a los ociosos”.
"Pero él insistía: ‘Imagínense si esto se puede decir de mí, un descendiente de piamonteses, que no vinieron a este país con el deseo de ser apoyados sino con un gran deseo de arremangarse y construir un futuro para sus familias’. Se ve que le había molestado”, agregó.
Fernández se respondió con una cita del propio pontífice: "'imagínense si se puede decir esto de mí, un descendiente de piamonteses, que no vinieron a este país con el deseo de ser sostenidos sino con una gran ganas de remangarse las mangas y construir un futuro para sus familias'".
La familia de Jorge Bergoglio migró de Italia a Argentina: su padre era ferroviario y su madre, ama de casa.
Fernández fue creado cardenal en 2023. Tiene 62 años y votará en el cónclave que comienza el próximo 7 de mayo.
De perfil progresista y muy cercano a Francisco, estuvo al frente del influyente dicasterio para la Doctrina de la Fe hasta la muerte del papa.
"Siempre ha sido un misterio entender cómo podía soportar, incluso siendo un hombre mayor y con varias enfermedades, un ritmo de trabajo tan exigente", dijo el cardenal del pontífice. "Trabajaba por la mañana con diversas reuniones, audiencias, celebraciones y encuentros, y también toda la tarde".
"No es que podamos tomarlo como ejemplo, porque nunca se tomaba días de vacaciones", agregó. "Nosotros, seres normales, no podríamos resistir".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí