Noticias hoy
    • Domingo, 18 de mayo de 2025
    En vivo

      Tras la advertencia de Caputo, Ford anunció que no subirá los precios en mayo

      Lo dijo su presidente para Sudamérica, Martín Galdeano. "La salida del cepo y la baja de impuestos son pasos en la dirección correcta", señaló. Horas antes, el ministro de Economía había amenazado con utilizar "herramientas" contra una eventual suba de precios a su competidora Stellantis.

      Tras la advertencia de Caputo, Ford anunció que no subirá los precios en mayoMartín Galdeano, tiutlar de Ford Sudamérica.
      Redacción Clarín
      30/04/2025 23:29

      La automotriz Ford anunció que no aumentará su lista de precios de mayo. Fue en la noche de este miércoles, en vísperas de un nuevo fin de semana largo y en el final de un día en el cual hubo una fuerte advertencia a su competidora Stellantis por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, para que no incremente los precios.

      “Con respecto a los precios de Ford para el mes de mayo, nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio”, dijo Martín Galdeano, presidente de Ford para Sudamérica.

      Martín Galdeano, presidente de Ford SudaméricaMartín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica

      “Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas. Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso, son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad”, agregó Galdeano.

      De esa manera, la automotriz del óvalo es la primera que se alinea con el reclamo del Gobierno de no tocar los precios de los cero kilómetro tras la salida del cepo. Eso, pese a que con el nuevo tipo de cambio los modelos importados subieron entre 8% y 9% su precio en pesos y lo mismo ocurre con las autopartes importadas con las que se ensamblan los modelos de fabricación local.

      Ford Ranger, la pick up mediana que Ford produce en su fábrica de General Pacheco. Ford Ranger, la pick up mediana que Ford produce en su fábrica de General Pacheco.

      Durante la mañana, Caputo había publicado en la red social X que estaba dispuesto a utilizar “herramientas” para “defender al consumidor” de una eventual suba de precios por parte de la automotriz Stellantis. Fue luego de una publicación, en la misma red social, por parte del periodista Horacio Alonso, quien consignó que la automotriz que es dueña de las marcas Peugeot, Fiat y Citroën iba a incrementar 3,5% en promedio sus modelos a partir del 1° de mayo.

      Caputo arrobó el posteo y escribió: “No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”.

      Y agregó: “Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”.

      Tras la advertencia del ministro, el director comercial de Stellantis, Pablo García Leyenda, dijo que todavía no habían confirmado los aumentos de precios.

      "La lista de mayo aún no está definida. La política de la empresa es siempre esperar al cierre de las ventas del mes y recién después ponernos a pensar en los precios del mes siguiente", respondió García Leyenda ante una consulta de Clarín. El propio Caputo se hizo eco de esa publicación, en un nuevo posteo que hizo en X al caer la tarde.

      La presión del ministro se hizo sentir puertas adentro de las automotrices. En al menos dos, que no forman parte del grupo Stellantis, habían afirmado a lo largo de la semana que tenían previsto hacer un ajuste de precios (“por debajo de la inflación de marzo”, aclararon en una de las empresas) para compensar parcialmente el incremento de costos que les supuso la devaluación de entre 8% a 9% del dólar oficial. Tras los posteos de Caputo, en esas dos empresas dijeron que iban a esperar como mínimo hasta el lunes para definir qué hacer con los precios de mayo.


      Comentarios