TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo: la decisión que tomó Francisco

    El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.

    Por 

    The New York Times

    15 de abril 2025, 16:45hs
    Gaudí se dedicó a la Sagrada Familia durante más de cuatro décadas. (Foto: The New York Times.)
    Gaudí se dedicó a la Sagrada Familia durante más de cuatro décadas. (Foto: The New York Times.)

    El papa Francisco firmó el lunes un decreto que reconoce las ‘virtudes heroicas’ del visionario del siglo XX y lo sitúa en la senda de una posible santidad.

    El lunes, el papa Francisco puso en el camino de la santidad a Antoni Gaudí, el modernista catalán que llegó a ser conocido como “arquitecto de Dios” por su trabajo en la Sagrada Familia, la mundialmente famosa basílica de Barcelona.

    Leé también: Antonio Gaudí, un genio que permanece a través de la historia

    Francisco reconoció sus “virtudes heroicas” y autorizó un decreto declarándolo “venerable”, un paso hacia la santidad, según dijo el Vaticano en un comunicado. Para el próximo paso, la beatificación, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido. Después de eso, sería necesaria la confirmación de otro milagro más para que Gaudí fuera declarado santo por la Iglesia católica. El proceso puede durar años, incluso siglos.

    La basílica conmemoró la decisión del pontífice indicando en su página web que, tras la muerte de Gaudí a los 73 años, un importante prelado de la época le llamó arquitecto de Dios, y que la Sagrada Familia “abre los corazones a la belleza con su belleza”.

    Antoni Gaudí i Cornet nació el 25 de junio de 1852, muy probablemente en Reus, España. Años más tarde se trasladó a Barcelona, donde estudió arquitectura, licenciándose en 1878. Tras trabajar en algunos pequeños proyectos, según la página web de la basílica, “pronto se convirtió en uno de los arquitectos más solicitados y empezó a aceptar encargos de mayor envergadura”.

    El papa Francisco declaró "venerable" al arquitecto. (Foto: Samuel Aranda/The New York Times)
    El papa Francisco declaró "venerable" al arquitecto. (Foto: Samuel Aranda/The New York Times)

    La Fundación Gaudí señala que su asociación con el arquitecto Joan Martorell i Montells puso a Gaudí en contacto con el rico industrial y destacado personaje barcelonés Eusebio Güell, lo que “contribuyó a engendrar muchas de las obras imperecederas” que aún se admiran hoy.

    La construcción de la Sagrada Familia comenzó en 1882, y Gaudí se hizo cargo del proyecto un año después, cuando tenía 31 años. Trabajó en la basílica durante más de cuatro décadas y exclusivamente los últimos 12 años de su vida. Aún no se ha terminado.

    Gaudí fue atropellado por un tranvía en Barcelona el 7 de junio de 1926, y lo trasladaron al hospital de pobres de la ciudad porque no lo reconocieron. Murió tres días después.

    En 2010, la basílica fue consagrada por el papa Benedicto XVI, quien describió a Gaudí como “un arquitecto creativo y un cristiano practicante que mantuvo encendida la antorcha de su fe hasta el final de su vida, una vida vivida con dignidad y absoluta austeridad”.

    Leé también: Sorpresa en el Vaticano: el papa Francisco visitó la Basílica de San Pedro vestido con un poncho argentino

    “Gaudí, al abrir su espíritu a Dios, pudo crear en esta ciudad un espacio de belleza, fe y esperanza, que conduce al hombre al encuentro con quien es la verdad y la belleza misma”, dijo Benedicto en 2010.

    Al anunciar el decreto, el Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, que supervisa el proceso de canonización, describió a Gaudí como un fiel laico que, “movido por el anhelo de unión con el Señor”, llevó una “buena vida espiritual y moral por encima de lo ordinario”.

    Añadía que Gaudí “ofreció a Dios los frutos de su propio trabajo entendido como una misión para dar a conocer y acercar al pueblo a Dios, e hizo del arte un himno de alabanza al Señor”.

    El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, dijo el lunes en una declaración en video que “ha sido una alegría recibir la noticia” de que Gaudí había sido declarado “venerable”. Afirmó que era un reconocimiento, dijo, “no solo de su obra arquitectónica, sino de algo más importante que es su santidad: es un hombre que era bueno”.

    Casa Batlló, diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, en Barcelona. (Foto: Samuel Aranda/The New York Times)
    Casa Batlló, diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, en Barcelona. (Foto: Samuel Aranda/The New York Times)

    En 1992 se creó una asociación para promover la beatificación de Gaudí, con el fin de alcanzar ese objetivo “mediante la organización de conferencias, exposiciones y publicaciones; y para recoger testimonios de favores concedidos por su intercesión”, según un libro publicado por la asociación.

    En 2023, la causa se sometió al Vaticano, y la arquidiócesis de Barcelona se implicó oficialmente. No son muchos los artistas que han alcanzado la santidad. Algunos son prelados que también escribieron poesía. Una es una abadesa creadora de composiciones musicales.

    Es posible que Fra Angelico, el artista renacentista y fraile dominico que fue beatificado por el papa Juan Pablo II en 1982, sea el más conocido. El 26 de septiembre se inaugura en Florencia, Italia, una gran exposición sobre Fra Angelico, que parece que será una de las principales muestras de arte europeo del otoño.

    Leé también: Ya no es un secreto: así es por dentro la famosa casa de estilo Gaudí ubicada en Moreno

    A medida que Gaudí se acerca a la santidad, la Sagrada Familia también se acerca sigilosamente a su finalización. Dos torres se terminaron en 2023, y la Fundación de la Sagrada Familia ha dicho que espera que la torre central, y la más alta, esté terminada en 2026, el centenario de la muerte de Gaudí.

    “Fue un visionario, y un visionario cristiano, por lo que la causa de beatificación es más que merecida”, dijo el historiador italiano Giovanni Maria Vian, quien calificó a la Sagrada Familia como la “última gran iglesia” de la larga historia de la arquitectura eclesiástica en Europa.

    Gaudí había concebido la basílica “como un monumento religioso para alabar y alabar a Dios”, dijo, al igual que los artesanos que trabajaron en las grandes catedrales de la Edad Media.

    Por Elisabetta Povoledo

    Las más leídas de Internacional

    1

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    2

    Los papas de la edad contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    3

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    5

    Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Santoarquitecturabeatificacion

    Más sobre Internacional

    El minibus atacado por Rusia, según la denuncia de las autoridades de Ucrania. (Foto: EFE/EPA/Policía Nacional de Ucrania)

    Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi

    Trabajadores del Vaticano preparan la logia antes de la aparición del papa León XIV en el balcón central de la basílica de San Pedro. (AP Foto/Andrew Medichini)

    Los papas de la edad contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    El papa León XIV fue contundente al hablar de la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Ricardo Montaner lanzó la nueva versión de “Si tuviera que elegir” junto a Evaluna y Camilo
    • El dato clave de Franco Colapinto que Alpine analiza después de las prácticas libres en Imola
    • Hizo un pozo en la playa, se metió adentro y quedó atrapado por más de tres horas: “Pensé que iba a morir”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit