Muchas de estas forman parte del lenguaje diario
3 minutos de lectura'
Hacer algo de forma satisfactoria, alcanzar reconocimiento u obtener resultados positivos en algún proyecto personal pueden ser señales de que uno está siendo una persona exitosa.
Si se cumple con esas características, es probable que se esté llevando un estilo de vida diferente al común denominador, es decir, que uno tenga ciertas acciones, comportamientos, expresiones y recursos que lo ayuden a mantenerse en una posición positiva.
De acuerdo con un artículo de opinión de la Universidad de Piura (Lima), para tener éxito es esencial partir de la motivación, ya que de esta mentalidad enérgica es que provienen las razones y la fuerza para conseguir los objetivos.
La mentalidad juega un rol clave en este proceso, pues tener proyección y una actitud de “empuje” hacen que haya un soporte o un peso que no desvíe la consecución de los objetivos.
En este sentido, el portal Arista dice que más allá de alcanzar metas, una persona motivada “es capaz de transmitir energías positivas a su entorno, tener buenas relaciones interpersonales y de superar cualquier obstáculo”.
Por esto, si el interés está puesto en empezar un camino hacia el éxito y hacer un cambio de mentalidad progresivo, es importante saber cómo expresarse y qué palabras evitar para mantener el foco. A continuación, algunas frases que pueden suprimirse del vocabulario con dicho fin:
- “No soy lo suficientemente bueno”: este tipo de expresiones suelen crear limitaciones; en lugar de eso, es mejor enfocarse en las virtudes.
- “Eso no me corresponde”: las personas con ambición no se enfrascan en lo que siempre han hecho, sino en qué otra cosa pueden hacer para salir de su estado común y lograr lo que desean.
- “No me va bien”: si se quiere algo, es importante tener en cuenta que no es cuestión de suerte, sino de esfuerzo y de establecer metas.
- “Es imposible”: ante el primer fracaso, no es opción rendirse. Lo ideal es buscar nuevas estrategias para que eso, que parece ser difícil, se pueda lograr.
- “Eso se hace así”: en vez de tener en cuenta una sola forma de hacer las cosas, las personas exitosas exploran diferentes medios para actuar.
- “Estoy demasiado ocupado para hacer algo más”: un día tiene 24 horas, y si bien es importante descansar o tener momentos de socialización, si se desea algo, se busca el espacio para hacerlo.
Un cambio de mentalidad va acompañado de transformaciones en todo sentido. Para lograr lo que se quiere, a veces toca atravesar situaciones que no se contemplaban, pero sobre todo, hacer sacrificios.
La recomendación es empezar por lo básico y declarar cosas grandes para usted, su equipo de trabajo y su entorno. Según el neurocientífico Mariano Sigman, para crear nuevas realidades hay que tener en cuenta “el poder de las palabras”.
Otras noticias de Bienestar
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 2
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 3
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 4
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite