Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras la reunión con la provincia, cuarto intermedio

Sin oferta para docentes y estatales, que reclamaron aumentos y actualización mensual: cómo sigue la paritaria bonaerense

Plantearon una recomposición salarial, ante la suba de la inflación

Sin oferta para docentes y estatales, que reclamaron aumentos y actualización mensual: cómo sigue la paritaria bonaerense

la reunión entre funcionarios y estatales desarrollada ayer/web

15 de Abril de 2025 | 02:01
Edición impresa

Representantes de gremios de estatales y docentes de la Provincia se reunieron ayer con funcionarios del ministerio de Trabajo, a los que reclamaron mejoras salariales y una actualización mensual de la pauta, que siga el ritmo de la inflación. Fue en el marco de un encuentro en el que el gobierno de Axel Kicillof no formuló ofertas de subas, escuchó y llamó a un cuarto intermedio.

El primer turno fue para los maestros, nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUNB), integrado por FEB, Suteba, AMET, Udocba y Sadop. El sector subrayó que la situación económica nacional es “crítica” y “sin mejoras en el impacto de la inflación y con un mayor ajuste”.

Tras plantear ese contexto, reclamaron que haya una oferta salarial que “mejore sustancialmente el salario de docentes en actividad”, así como las jubilaciones del sector. Para esto último, las mejoras deben impactar en el básico del componente salarial de los trabajadores activos.

Según indicaron desde los gremios, los funcionarios provinciales escucharon los requerimientos, que enmarcaron en el reciente índice de la inflación de marzo, que fue del 3,7 por ciento y la necesidad de “brindar soluciones para que el salario de los docentes no pierda poder adquisitivo”. En la misma línea, también mencionaron el levantamiento del cepo cambiario por parte del gobierno nacional, al que consideraron “una devaluación encubierta”.

Al concluir el encuentro, el sector se expresó “a la espera” de un nuevo llamado al diálogo e sostuvo que continuará insistiendo ante el gobierno nacional para la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

LOS ESTATALES

Los trabajadores estatales regidos por la ley 10.430 también asistieron a una reunión con funcionarios del gobierno provincial, la que habían solicitado el miércoles pasado.

Desde el gremio de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), expresaron que llevaron a la mesa paritaria el planto de “incremento salarial” para el sector. También advirtieron que, si bien no hubo una respuesta formal, “desde el gobierno se comprometieron a hacerlo para los próximos días”.

El gremio que representa a los administrativos de la Provincia también planteó que la discusión paritaria se lleve a cabo “de manera mensual”, realizando un seguimiento pormenorizado de la evolución de la inflación. Y reclamaron que la suba salarial en debate impacte en los salarios de abril, que se perciben en mayo.

Como viene publicando este diario, el pasado 11 de febrero los sectores estatales y la Provincia acordaron un incremento del 9 por ciento, distribuido en dos tramos: 7 por ciento ese mes y 2 por ciento en marzo.

Ahora, tras conocerse la medición del Indec de marzo, que coloca al índice de precios al consumidor en 3,7 por ciento, los gremios reclaman una actualización que frene la pérdida del poder adquisitivo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla