
Si el carrot cake de por sí es una receta deliciosa y un postre que todos aman, este roll de carrot cake puede ser una opción perfecta para las meriendas y para conquistar a tus invitados. A diferencia de la preparación original, contiene relleno que puede ser crema o dulce de leche. Incluso se puede cambiar por alguna mermelada de frutas.
Esta es una receta que compartió la influencer de postres y cocina Lorena Salinas en su blog Cravings Journal. La base para el carrot cake es el pionono relleno con crema y manjar blanco. Esta masa tiene, además de zanahoria, algunas especias que resaltan otros sabores.
“El método de la masa comienza mezclando los ingredientes secos por un lado. En otro bowl se baten los huevos con el azúcar hasta espesar y luego se incorporan los secos con movimientos envolventes. Finalmente se agrega la zanahoria rallada y un poco de manteca que le da humedad y sabor a la masa”, explica Salinas.
Qué se necesita para hacer carrot cake
Para la masa
- 140 gramos de harina sin polvos de hornear
- 20 gramos de maicena
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- ½ cucharadita de sal
- 1 ½ cucharadita de canela en polvo
- ¼ de cucharadita de neuz moscada en polvo o rallada
- ¼ de cucharadita de jengibre
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 75 gramos de azúcar granulada
- 75 gramos de azúcar rubia
- 200 gramos de zanahoria pelada y rallada
- 30 gramos de manteca
Para el relleno
- 800 gramos de crema o dulce de leche
- Para el frosting
- 120 gramos de manteca
- 120 gramos de queso crema
- 70 gramos de azúcar impalpable
- 1 cucharada de crema de leche fría
- 50 gramos de nueces picadas
Paso a paso para hacer el carrot cake
Para la masa
1. Prepará una bandeja de horno de40 por 30 centímetros con papel de cocina en la base. Luego frotás aceite o manteca en el papel y lo enharinás. Retirá el exceso con golpecitos.
2. Mezclá la harina con maicena, polvo de hornear, sal, canela, jengibre y nuez moscada y reservá.
3. Batí los huevos y el azúcar con batidora eléctrica hasta que se vuelvan claros y esponjosos y puedas hacer un dibujo con un chorrito en la superficie de la mezcla y se mantenga por tres segundos
4. Agregá la mitad de la mezcla de harina a través de un colador a la mezcla. Incorporalo usando movimientos envolventes con una espátula. Repetí con la otra mitad.
5. Agregá las zanahorias e incorporalas también con movimientos envolventes. Repetí lo mismo con la manteca.
6. Verté la mezcla sobre la bandeja preparada y esparcila sobre el papel usando una espátula.
7. Llevala a un horno precalentado a 180°C/350°F y horneá por 10 a 12 minutos o hasta que si lo tocas con tu dedo, la masa regrese a su lugar.
8. Apenas salga del horno y con mucho cuidado, despegpa el papel de la bandeja. Si se expandió más allá del papel y se pegó a la bandeja podés cortar la masa con un cuchillo. Dale la vuelta a la masa sobre una rejilla para enfriar o una tabla de madera y despegá el papel rápidamente. Poné el papel encima nuevamente. Dejá que se enfríe por completo así enrollado, si no es difícil darle forma al rellenar. No dejés que se mantenga enrollado mucho tiempo, una vez frío es momento de rellenar.
Para el frosting
1. Batí la manteca con el queso crema hasta que se se vea muy espumoso y tenga un color blanquito, aproximadamente seis minutos. Si estás usando una batidora de pedestal recordá parar cada par de minutos para raspar la base y bordes con una espátula y así asegurarte que se está batiendo de manera pareja.
2. Agregá el azúcar flor y bate un par de minutos más para unir todo.
3. Agregá la crema de leche y batí para unir. Si estás usando una batidora de pedestal recordá raspar la base y bordes con una espátula y así asegurarte que se está batiendo de manera pareja.
4. Esparcí el frosting por el exterior y emparejalo.
5. Terminá pegando las nueces picadas por el exterior.
6. Refrigerá el rollo por 2 horas por lo menos antes de servir. Justo antes de servir cortá las puntas para la presentación.