TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Revelan el “violento origen” del asteroide que podría impactar con la Tierra o la Luna

    Un equipo de especialistas identificó las propiedades de 2024 YR4, que tiene un 4% de probabilidades de chocar con el satélite de nuestro planeta.

    10 de abril 2025, 10:29hs
    El asteroide 2024 YR4 tiene en vilo a los expertos en astronomía. (Foto: Imagen generada con IA)
    El asteroide 2024 YR4 tiene en vilo a los expertos en astronomía. (Foto: Imagen generada con IA)

    El asteroide 2024 YR4 ha estado en el centro de la atención desde que a fines del año pasado se divulgó la posibilidad de que impacte con la Tierra. Luego, a comienzos de abril, la NASA esparció tranquilidad entre los terrestres cuando informó que las probabilidades de choque se redujeron notablemente en comparación con las estimaciones previas. Sin embargo, también se ha dicho que podría colisionar con la Luna.

    Leé también: Detectan miles de asteroides camino a nuestro Sistema Solar: cuál es el riesgo de que impacten en la Tierra

    Ahora, el asteroide (una gigante roca espacial) vuelve a ocupar las primeras planas en el marco de un estudio que examina su origen. ¿De dónde proviene el atemorizante 2024 YR4?

    2024 YR4: astrónomos revelan el origen del asteroide

    Un equipo de astrónomos empleó el instrumental del Observatorio Keck en Maunakea, en Hawái, para analizar las propiedades físicas de este cuerpo espacial e identificar su posible origen. De acuerdo a esta investigación, 2024 YR4 sería un desprendimiento de una roca más grande, que anteriormente tuvo una colisión. Otra de las probabilidades es que sea parte de una familia de asteroides en el cinturón entre Marte y Júpiter.

    Los detalles acerca de 2024 YR4, el asteroide que podría chocar con la Luna. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    Los detalles acerca de 2024 YR4, el asteroide que podría chocar con la Luna. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    “La forma del asteroide nos proporciona pistas sobre cómo se formó y cuál es su integridad estructural”, dijo Bryce Bolin, investigador de Eureka Scientific.

    Conocer el origen del asteroide 2024 YR4 es fundamental para las maniobras de defensa planetaria

    Siguiendo el repaso de Gizmodo, determinar la naturaleza de este objeto no es una mera curiosidad para saciar a los científicos. En cambio, conocer el origen del asteroide es crucial para determinar la estrategia de desvío, en caso de ser necesaria.

    Leé también: Científicos de Estados Unidos proponen destruir al asteroide 2024 YR4 con una bomba nuclear

    De forma aplanada e irregular, se estima que 2024 YR4 tiene entre 53 y 67 metros de ancho, aproximadamente el tamaño de un edificio de 10 pisos. Su densidad es similar a la de una roca sólida, se determinó en el reciente estudio, en el que se indica que podría haber sido parte de un gran asteroide con pilas de escombros.

    ¿Qué pasará con 2024 YR4? ¿Chocará contra la Tierra o la Luna?

    Descubierto mediante un telescopio ubicado en Chile en diciembre de 2024, el asteroide generó preocupación porque la NASA lo designo como un objeto potencialmente peligroso. En la ocasión, se dijo que la probabilidad de impacto con la Tierra era del 3% y que eso podría ocurrir a fines de 2032. Más tarde, tal como señalamos, la agencia espacial estadounidense informó que el riesgo es casi nulo.

    Sin embargo, 2024 YR4 podría impactar en la Luna. En ese caso, el riesgo aumentó del 1,7% al 3,8%, según nuevos datos recopilados por el Telescopio Espacial James Webb y observaciones realizadas desde nuestro planeta.

    De acuerdo a los expertos, el asteroide no alteraría la órbita lunar, aunque dejaría un cráter de gran tamaño.

    La NASA dijo que su estimación posiblemente cambiará a medida que se realicen nuevas observaciones. (Imagen: ESO)
    La NASA dijo que su estimación posiblemente cambiará a medida que se realicen nuevas observaciones. (Imagen: ESO)

    Cuando fue visto por primera vez, 2024 YR4 se encontraba a 829.000 kilómetros de la Tierra. Desde entonces, se alejó de nosotros y su próximo acercamiento será en diciembre de 2028.

    “Es uno de los objetos más grandes de la historia reciente que podría impactar la Luna. Si lo hace, brindaría a los científicos una oportunidad excepcional para estudiar cómo se relaciona el tamaño de un asteroide con el tamaño del cráter que crea, algo que no hemos podido medir directamente hasta ahora”, señaló Bolin.

    “Los datos de nuestro estudio se utilizarán para evaluar las propiedades físicas y las formas de los asteroides que podrían impactar, lo que constituye un excelente ejemplo para las observaciones de respuesta rápida necesarias para caracterizar una amenaza potencial como este objeto”, concluyó el astrónomo.

    Leé también: Un científico de la NASA reveló dónde podría caer el asteroide 2024 YR4

    La investigación liderada por Bolin se publicará en The Astrophysical Journal Letters.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos

    3

    Un joven le tenía que cuidar el departamento a su hermana pero cuando entró se llevó una insólita sorpresa

    4

    Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa

    5

    Estafas virtuales: la principal hipótesis sobre cómo le vaciaron la cuenta bancaria a Paula Bernini

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    asteroideAstronomíaEspacio

    Más sobre Tecno

    Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale. (Foto: AdobeStock)

    Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale

    El descubrimiento de agua congelada en un sistema solar no muy lejano encendió las esperanzas de la búsqueda de vida fuera de la Tierra. (Imagen: AdobeStock).

    ¿Señales de vida? El Telescopio James Webb detectó hielo en un sistema solar a solo 155 años luz de la Tierra

    Cuál es el signo del zodiaco que tendrá que tomar una decisión clave en su vida en junio, según la inteligencia artificial. (Foto: Freepik).

    Cuál es el signo del zodiaco que tendrá que tomar una decisión clave en su vida en junio, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar
    • Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit