
Lagunas, árboles dañados y alerta: el temporal continuaba en la Ciudad
Lagunas, árboles dañados y alerta: el temporal continuaba en la Ciudad
Con clubes desbordados: el desafío de los padres tras la escuela
Vecinos de Los Hornos impidieron un nuevo intento de usurpación
Johana Ramallo: empezó el juicio y el pacto de silencio no se rompió
¿Terminó la mala?: leve suba del consumo tras 15 meses de caída
El pueblo serrano que enamora con sus paisajes y aún pocos descubrieron en la provincia
Tensión con Estados Unidos por el swap que Argentina tiene con China
Fantasmas del delito: saqueo a dos jubilados mientras dormían
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hinchas de la "U" de Chile prendieron Bengalas en UNO
Escuchar esta nota
El Pincha no solo se quedó con las manos vacías tras la derrota de local por 2-1 frente a Universidad de Chile por la segunda fecha del Grupo G de la Copa Libertadores, sino que ahora enfrenta un nuevo problema: una posible sanción de la Conmebol por las bengalas y los incidentes por la parcialidad visitante.
A pesar de que la pirotecnia fue encendida por los hinchas chilenos, la normativa del ente sudamericano establece que el club anfitrión es responsable por lo que ocurra en su estadio.
El hecho se dio cuando el equipo trasandino salió al campo de juego en el Estadio Uno. Desde el sector destinado a la hinchada visitante –entre las calles 115 y 57-, unas 2.500 personas encendieron bengalas y desplegaron pirotecnia en medio del recibimiento.
Esta situación, sumada a los violentos incidentes en la previa en el centro de La Plata y en los accesos al estadio, puso en alerta a la dirigencia albirroja, que ya teme una posible multa económica por parte de la Conmebol.
Según lo establecido en el reglamento, el organizador del evento es responsable de garantizar la seguridad dentro del estadio, incluso si los incidentes son protagonizados por la hinchada visitante.
En casos anteriores, el club local fue sancionado por no impedir el ingreso de pirotecnia. De hecho, en 2020, Estudiantes de La Plata tuvo que pagar 40 mil dólares tras un episodio similar cuando recibió a Nacional de Uruguay.
Ahora, habrá que esperar la publicación oficial de las sanciones tras la finalización de la segunda jornada.
Desde la dirigencia de Estudiantes ya se preparan para una posible multa, conscientes de que el operativo policial tampoco estuvo a la altura, y con la presión de que estos hechos no se repitan en los próximos compromisos internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí