Crisis en municipios Denuncian que Los Antiguos recibe coparticipación por la mitad de su población real El jefe de Gabinete municipal, Víctor Pennisi, afirmó que los fondos que recibe la localidad están desactualizados y se liquidan en base a una población de 5.500 personas, cuando en realidad superan los 10.000 habitantes. Alertó que esta situación pone en riesgo el pago de salarios y pidió discutir el tema en la Legislatura. 08/04/2025 • 09:58 Detener audio Escuchar En medio del conflicto salarial que atraviesan los empleados municipales de Los Antiguos, el jefe de Gabinete del municipio Víctor Pennisi denunció que la localidad recibe fondos de coparticipación por una cantidad de habitantes muy inferior a la real. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, donde explicó que el desfasaje afecta directamente la posibilidad de pagar salarios y sostener los servicios básicos. “Los índices de coparticipación no son los reales, porque si los calculamos como se tiene que calcular, en base a la población de cada localidad, a Los Antiguos le están liquidando una coparticipación por 5.500 habitantes, cuando acá tenemos más de 10.000”, aseguró el funcionario. Para respaldar su afirmación, explicó que utilizan un criterio objetivo para estimar la cantidad de habitantes. “Tenemos más de 10.000 comprobable, porque hacemos la cuenta a través de los medidores de luz domiciliarios que tiene Servicios Públicos, y nos da una población alrededor de los 10.000 habitantes”, explicó. Mira TambienUn municipio cierra sus oficinas en apoyo a sus trabajadores En ese sentido, reclamó una discusión urgente en la Cámara de Diputados de la provincia para actualizar los parámetros de distribución de fondos. “Nos están liquidando por la mitad de la población que en realidad tenemos. Esa es una discusión que hay que darla en la Cámara de Diputados, y los diputados por pueblo y los intendentes tienen mucha participación necesaria en esa discusión”, sostuvo. El funcionario también se refirió a la necesidad de unidad entre las distintas intendencias de la provincia para exigir una solución conjunta. “La conexión con los intendentes se está tratando de tener, y de poner a todos los intendentes en una misma línea que requieren de los fondos de la provincia para poder subsistir”, afirmó. Finalmente, remarcó que la prioridad absoluta de la gestión local es garantizar los salarios del personal municipal. “Hoy por hoy, y esto no es con los trabajadores como jamón del medio, la prioridad única —no principal, sino única— es el salario de los trabajadores municipales en nuestra localidad”, concluyó. Temas Diputados Los Antiguos coparticipación fondos Intendentes salarios población Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Caída: Análisis y Contexto Santa Cruz 2 Día fresco y con probabilidad de lluvia en Río Gallegos Santa Cruz 3 Jennifer Guzmán: “Hace más de 10 años luchamos por mejor iluminación” Santa Cruz 4 Retiro urgente de todas las farmacias del medicamento para problemas del corazón Santa Cruz 5 El pedido de los barrios 22 de Septiembre y Santa Cruz Santa Cruz