
Confirmaron cuando se anunciarán las medidas económicas para el uso del "dólar colchón"
Confirmaron cuando se anunciarán las medidas económicas para el uso del "dólar colchón"
Tránsito fatal en la Región: murió un joven de 20 años al ser embestido por un auto
Horas claves en Gimnasia: se define quien será su nuevo técnico y hay uno que pica en punta
Candidato único: Tauber presentó su postulación a la presidencia de la UNLP
Los docentes de la UNLP confirmaron el paro para este viernes
Sigue la colecta de EL DIA para los inundados: a dónde dejar las donaciones
Se conocieron datos de las víctimas del fentanilo en La Plata y confirman son 14 los muertos
Hallan el cuerpo de un hombre en el Río de La Plata: estaba desaparecido desde el martes
Martín Fierro: cómo comprar los fascículos ya publicados por EL DIA
Sorpresiva decisión de Galperín en Mercado Libre tras 26 años
Renunció María Julia Cordero, titular de la Administración Nacional de Aviación Civil
La reconstrucción de la Plaza Rocha: este sábado, un show para todos los platenses
Cuádruple choque en centro de La Plata: una moto terminó entre dos autos
Corbatas y estilo femenino: un regreso glamoroso que enaltece la moda
El platense Tomás Etcheverry a paso firme en Hamburgo: derrotó a otro argentino y avanzó a cuartos
Sofía “Jujuy” Jiménez se salvó de ser estafada por un falso Gabriel Rolón: “Escribió ‘alago’”
Paliza brutal en un boliche de La Plata: otro desgarrador posteo de la novia del joven desfigurado
Pasó la "motosierra" por Derechos Humanos: dejó de ser secretaría y recortan 30% del personal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Avanza la pavimentación de una calle troncal de Altos de San Lorenzo: hay cortes y desvíos
Temporal trágico en Provincia: confirman la cuarta víctima, en un arroyo de Quilmes
Explotan los memes por la eliminación de River ante Platense: Falcón Pérez, los penales y Armani
¿Fiebre o sanción disciplinaria?: la ausencia de Marcos Rojo desató más polémica en Boca
¿Hay un tapado?: el Lobo busca DT más allá de Farré y Orfila
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La guerra comercial entre EE UU y China, que provoca el derrumbe de las bolsas mundiales desde la semana pasada, pese a que este martes parecen tener un respiro, golpea fuerte a la economía argentina. Y en ese contexto sectores de la oposición califican que el esquema cambiario del Gobierno atraviesa un momento crítico.
Aseguran que la estrategia del "crawling peg" al 1% mensual empieza a mostrar signos de quedar desalineada frente una inflación que ronda el 2% desde hace ya varios meses, mientras crece la presión externa en un clima de volatilidad en lo que a monedas latinoamericanas se refiere. Además se ve agravada por el riesgo global que provoca la política arancelaria de Donald Trump y el contraataque de China.
Los inversores ya hablan de recesión y esta advertencia golpe de lleno en el valor de los commodities. Ejemplo de ello es que el precio de la soja pasó de u$s378 el miércoles pasado a u$s361 por tonelada este lunes. Asimismo el petróleo cayó a mínimos de cuatro años ubicándose en u$s64, un nivel que ya comienza a preocupar al sector. Incluso expertos manifiestan que el impacto tanto en la soja como en el Brent, se traduce en una pérdida de u$s1.960 millones en el frente externo.
Por otro lado, el acuerdo con el FMI aumentó las expectativas sobre modificaciones en el actual esquema cambiario y una devaluación, estiman desde la oposición, y aclaran que si bien hay pocas definiciones sobre cuándo y cómo serán los desembolsos sigue la demanda del dólar. Creen que la clave está en los futuros de dólar y un salto cambiario que llegaría entre abril y mayo. Mientras que la brecha tanto con el CCL como con el MEP y hasta con el dólar informal se mantiene por encima del 20%. Lo cierto es que crece la incertidumbre en torno a los desembolsos del Fondo y esto provoca que los inversores se tornen más conservadores.
En este marco de crisis y dudas hay sectores que plantean cuál es el rol del Banco Central ya que se ve limitado por las reservas, que se calcula son inferiores a los u$s25.000 millones. Y hasta impactó de forma negaticva los ´8ultomos días la devaluación del yuan chino frente al dólar registrada y la baja del oro ya que generaron una reducción de unos u$s328 millones que las llevó al nivel más bajo desde fines de enero de 2024.
Roberto Geretto, economista de Adcap, habló de "tormenta perfecta" a la hora de describir el panorama actual mundial: “La guerra comercial que impulsa Trump perjudica a la Argentina por partida doble: por el lado comercial, con la caída del precio de los commodities, y por el lado financiero, con un mayor 'flight to quality' que fortalece al dólar y presiona a las monedas emergentes”. Y agregó que “el tipo de cambio de equilibrio es hoy más alto que antes, y todo ocurre en el medio de una compleja negociación con el FMI”.
LE PUEDE INTERESAR
Alto funcionario de Kicillof se negó a hacerse test de alcoholemia: le retuvieron el carnet
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Se vota el 7 de septiembre: Kicillof anunció que desdobla elecciones
Mientras que otro experto de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, advirtió que si las turbulencias globales derivadas de la política de Trump se prolongan, “tienden a complicar aún más la situación”, debido a que “un tipo de cambio fijo en un escenario de alta incertidumbre difícilmente sea bien recibido”. También destacó que nuestro país ya enfrenta una menor entrada de capitales y una creciente salida de fondos, lo que agrava el panorama. De todas formas indicó que si la crisis externa no se disipa pronto, el esquema cambiario actual podría enfrentar más presiones.
En medio de todo este panorama aparece la inflación de marzo que, según mediciones privadas, se ubicaría en el 2,7%. Esto marca un nuevo incremento por encima del 2% y del ritmo de devaluación controlada del 1% mensual estipulando un nuevo desacople que el Gobierno buscaba evitar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí