
El agua arrasó la producción y se esperan aumentos en las verdulerías de La Plata
El agua arrasó la producción y se esperan aumentos en las verdulerías de La Plata
El PRO frente a las condiciones libertarias: “Alianza sí, pases no”
Explotan los memes por la eliminación de River ante Platense: Falcón Pérez, los penales y Armani
Martín Fierro: otro fascículo de colección gratis con el diario EL DIA de este miércoles
¿Hay un tapado?: el Lobo busca DT más allá de Farré y Orfila
Le chocaron el auto al arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, en Berisso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estalló La China: “Los embarazos que me inventaron ya deberían estar por nacer”
Dolor en La Plata por la muerte de la empresaria María Isabel "Marieta" Ctibor
La Plata, insegura: encañonan y asaltan a un docente que salía del club junto a sus hijos
Milei prometió eliminar la inflación y aseguró que Argentina “está barata”
Imprescindible apoyo para los evacuados ante las inundaciones
VIDEO. Otro docente agredido en La Plata: detalles de la denuncia, con una preceptora acusada
La Escuela de Poblet, del Centro al campo y de un alumno a los 450
Pedido de condena para un ex intendente de Berisso por estafa
Los números de la suerte del miércoles 21 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Olor a nafta, náuseas y dolor de cabeza: por qué clausuraron la estación de servicio de La Plata
Tras los electrónicos, ahora reducen impuestos para los bienes de capital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, pronosticó que los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocasionarán mayor inflación y menor crecimiento en el corto plazo.
En una carta dirigida a los accionistas, Dimon analizó el posible efecto de la política arancelaria impuesta sosteniendo que "es probable que generen impactos relevantes en el corto plazo" y remarcó que "se anticipan efectos inflacionarios no solo sobre productos importados, sino también sobre los precios domésticos, debido al aumento de los costos de insumos y a la mayor demanda de bienes locales".
En esa línea, manifestó que "si bien la inflación bajó, la mayoría de los factores que observo a futuro son inflacionarios: déficits fiscales persistentemente altos, remilitarización a nivel global y la necesidad de inversiones en infraestructura, incluida la economía verde y la reconfiguración de los esquemas de comercio y aranceles".
A su vez, afirmó que "aún no está claro si el conjunto de aranceles provocará una recesión, pero sí es probable que desacelere el crecimiento", dando cuenta de la incertidumbre que producirá la medida en la confianza, las inversiones, los flujos de capital, las ganancias empresariales y la evolución del dólar.
Ante este escenario, el CEO del JP Morgan evaluó que "la economía enfrenta una turbulencia considerable, incluida la geopolítica, con posibles aspectos positivos como la reforma tributaria y la desregulación, y negativos como los aranceles y las ‘guerras comerciales’, una inflación persistentemente elevada, altos déficits fiscales y precios de los activos aún elevados, junto con una alta volatilidad".
En relación al elevado déficit fiscal estadounidense, aseguró que "se asocia con un importante déficit comercial y se da en un contexto en el que la relación deuda/PBI ya supera el 100%, también un máximo histórico en tiempos de paz", precisando que "el resto del mundo presenta niveles elevados de deuda y déficits fiscales altos, aunque pocos tan grandes como los de Estados Unidos".
LE PUEDE INTERESAR
Cómo afecta a la soja la crisis mundial
LE PUEDE INTERESAR
García-Mansilla renunció a la Corte Suprema de Justicia
En el parecer del ejecutivo del banco que elabora el indicador de riesgo país, "cuanto antes se resuelva esta situación, mejor, ya que algunos de los efectos negativos se acumulan con el tiempo y serían difíciles de revertir", remarcando que "en el corto plazo, esto representa una carga adicional sobre una economía que ya arrastra varias tensiones".
Asimismo, expresó que "espero que, tras las negociaciones, el efecto de largo plazo tenga beneficios para Estados Unidos", señalando que "mi principal preocupación es cómo afectará esto a las alianzas económicas de largo plazo del país".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí