¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
27 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Murió Richard Chamberlain, ícono de los '80 con series "Shogun" y "El pájaro canta hasta morir"

Su versatilidad le permitió moverse con soltura entre géneros, de la acción a la aventura, pasando por el drama romántico.
Domingo, 30 de marzo de 2025 12:32
Murió Richard Chamberlain, ícono de los '80 con series "Shogun" y "El pájaro canta hasta morir" Murió Richard Chamberlain, ícono de los '80 con series "Shogun" y "El pájaro canta hasta morir"

El actor estadounidense Richard Chamberlain falleció este 29 de marzo de 2025 en Waimanalo, Hawai, a los 90 años de edad, debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El actor estadounidense Richard Chamberlain falleció este 29 de marzo de 2025 en Waimanalo, Hawai, a los 90 años de edad, debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral.

Chamberlain fue una figura destacada del cine y la televisión, especialmente recordado por sus papeles protagonistas en populares miniseries durante las décadas de los 70 y 80.

Nacido el 31 de marzo de 1934 en Beverly Hills, California, Chamberlain saltó a la fama en los años sesenta gracias a su papel como el Dr. James Kildare en la serie médica “Dr. Kildare”, emitida entre 1961 y 1966. Su interpretación le convirtió en un ídolo televisivo y marcó el inicio de una prolífica carrera.

Durante la década de los ochenta, alcanzó un gran reconocimiento internacional por su participación en miniseries como “Shogun” (1980) y “El pájaro canta hasta morir” (1983), en la que interpretó al padre Ralph de Bricassart. Allí, Chamberlain interpretó a un sacerdote que tiene un romance con una mujer más joven de clase alta. A pesar de la controversia que generó en su momento, se convirtió en la que entonces fue la segunda miniserie más vista de la historia y el actor recibió otra nominación al Emmy y ganó un Globo de Oro al mejor actor en una miniserie para televisión.

Su trabajo en estas producciones le valió el apodo de "rey de las miniseries", consolidando su estatus como uno de los rostros más emblemáticos del formato. Chamberlain también dejó huella en el cine, con papeles en títulos como “Los tres mosqueteros” (1973), “El coloso en llamas” (1974) o “Las minas del rey Salomón” (1985).

Su versatilidad le permitió moverse con soltura entre géneros, de la acción a la aventura, pasando por el drama romántico. En el plano personal, Chamberlain mantuvo una larga relación con el actor y productor Martin Rabbett.
 

PUBLICIDAD