¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
5 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rivadavia en emergencia: bajó el agua, continúa la lluvia y rige un alerta amarillo

La situación continúa siendo crítica y se espera para este lunes la caída de entre 15 y 30 mm.
Sabado, 29 de marzo de 2025 18:14
Rivadavia en emergencia: bajó el agua, continúa la lluvia y rige un alerta amarillo Rivadavia en emergencia: bajó el agua, continúa la lluvia y rige un alerta amarillo
Foto: Federico Medaa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para el departamento de Rivadavia, debido a la previsión de tormentas y vientos fuertes para el lunes 31 de marzo. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, se esperan precipitaciones acumuladas entre 15 y 30 milímetros en la región, especialmente entre las 6 y las 12.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para el departamento de Rivadavia, debido a la previsión de tormentas y vientos fuertes para el lunes 31 de marzo. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, se esperan precipitaciones acumuladas entre 15 y 30 milímetros en la región, especialmente entre las 6 y las 12.

Este fenómeno está asociado a un pulso de aire frío que podría generar tormentas de variada intensidad, acompañadas por ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h, posible caída de granizo y frecuente actividad eléctrica.

La situación es especialmente preocupante dado que, desde hace varias semanas, tanto comunidades de Rivadavia Banda Norte y Banda Sur enfrentan inundaciones que dejaron a familias completamente aisladas en diferentes parajes. Ante esta emergencia, el municipio, en coordinación con el Gobierno provincial, desplegó operativos de asistencia y rescate. 

El SMN recomienda a la población tomar precauciones, como no sacar la basura, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua, evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. También se aconseja estar atentos ante la posible caída de granizo y mantenerse informados a través de las autoridades locales.

La situación en el norte salteño 

La localidad de Rivadavia Banda Sur enfrenta una situación crítica por las inundaciones, que han dejado aisladas a más de 600 familias en parajes como La Esperanza y San Martín.

Las autoridades municipales y provinciales realizan operativos de rescate y asistencia alimentaria. A pesar de esto, muchas comunidades permanecen incomunicadas, afectando especialmente a los niños que no pueden llegar a la Escuela 4820, punto central para la asistencia y encuentro comunitario. En medio de esta crisis, los docentes continúan trabajando comprometidos con su tarea educativa y social.

La actualidad de Rivadavia Banda Norte no es muy distinta, el Gobierno de Salta entregó más de 20.000 módulos alimentarios a Santa Victoria Este, incluyendo 5.000 distribuidos por la municipalidad y 15.000 entregados directamente por la provincia. También se distribuyeron más de 5.000 bidones de agua potable.

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, encabezó el Comité de Emergencia Climática, coordinando un campamento logístico junto al Ejército y Gendarmería. Más de 500 personas trabajaron en terreno para asistir a las 800 evacuadas por la crecida del río Pilcomayo. Actualmente, 70 personas siguen refugiadas en La Curvita.

En las últimas semanas, se entregaron 300 colchones, 200 rollos de plástico, 300 frazadas y bolsas de arpillera para los damnificados.

 

 

 

PUBLICIDAD