Los devastadores números del terremoto de magnitud 7,7 que afectó a Myanmar y Tailandia no dejan de subir. En uno de sus últimos reportes, la junta militar birmana comunicó que la cantidad de muertos alcanzó las 1.644 personas, mientras que los heridos son 3.408. Y en Bangkok se confirmaron otros 10 fallecimientos.
En medio de ese desolador panorama, y mientras continúan las búsquedas de los desaparecidos entre los escombros, los milagros son recibidos con gran emoción. Y uno de esos casos quedó registrado en video en la capital de Tailandia.
El diario británico Daily Mail difundió el aterrador momento en el que un trabajador que se dedicaba a la limpieza de ventanas se aferró como pudo a una torre, mientras permanecía suspendido en el aire sostenido del arnés de seguridad.

El edificio se balanceaba después de que Bangkok fuera azotada por el terremoto más fuerte que tuvieron en casi 200 años.
El trabajador contaba con un casco y se sostenía de la cuerda para protegerse, segundos después de que comenzara el sismo. En las imágenes se lo ve agachando la cabeza, aferrado al borde del edificio, mientras toneles de agua caían de la piscina de la terraza, que por el temblor se desbordaba hacia los lados y caía como una catarata a gran velocidad.
El trabajador se quedó lo más quieto que pudo antes de usar la cuerda para descender del edificio. Según informa el mismo medio, pudo escapar de manera milagrosa, y salió ileso en medio de la cantidad de edificios derrumbados y el creciente número de muertes registradas después del desastre.
El impacto del terremoto en Bangkok, la capital de Tailandia
La catástrofe comenzó a las 12:50 hora local - cuando en Argentina eran las 3.20 de la madrugada-, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocando el hundimiento de rutas y la caída de puentes en Myanmar, anteriormente Birmania.
El sismo, que se sintió hasta el sur de China y la India, golpeó con fuerza la capital tailandesa, donde se derrumbó un edificio entero que estaba en construcción, con 320 personas adentro.
Video
En principio se informó que unos 20 trabajadores están atrapados en un ascensor, al menos tres personas fallecieron y otras 50 resultaron heridas. Inmediatamente Tailandia declaró el estado de emergencia.
"Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos", declaró la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique.
Enseguida se declaró el estado de emergencia y se solicitó ayuda internacional. Mientras tanto, todas las lineas de subte y tren quedaron también suspendidas, y el Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas.
La gente salió en masa de los edificios y hoteles en el densamente poblado centro de Bangkok -cuya área metropolitana alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en departamentos de gran altura-, buscando resguardarse durante los minutos posteriores al terremoto, siendo testigos de la inmensa destrucción que ocasionó.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Noticias destacadas
Tragedia en Nápoles: cuatro muertos por la caída de un teleférico
Cinco adolescentes murieron al incendiarse un micro escolar: la modificación en el vehículo que causó la tragedia
Rescate aéreo en el Río de la Plata: evacúan de urgencia a un tripulante de un buque por una descompensación
Una mujer de 80 años cayó al vacío desde un sexto piso, impactó en un auto y sobrevivió
Un masivo apagón en Puerto Rico dejó más de un millón de usuarios sin luz
Israel bombardeó un hospital en la Franja de Gaza y provocó la evacuación de pacientes
Comentarios