Noticias hoy
    • Martes, 6 de mayo de 2025
    En vivo

      Terremoto en Myanmar y Tailandia: ascienden a 694 los muertos y a 1.670 los heridos

      • El temblor se sintió hasta el sur de China y en India.
      • En Bangkok, un edificio en construcción se desplomó, hay 90 desaparecidos y 20 obreros quedaron atrapados en un ascensor.

      0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      01:40
      01:40
       

      Video

      Así se vivió el terremoto de 7,7 grados en Myanmar: colapsos, destrozos y desaparecidos
      Redacción Clarín
      28/03/2025 07:36

      Pasan las horas y los devastadores números del terremoto que afectó a Myanmar y Tailandia no dejan de incrementarse. En la madrugada del sábado, los muertos ascendieron a 694 y los heridos a 1.670. También hay al menos 68 desaparecidos.

      Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar (anteriormente Birmania), provocando el hundimiento de rutas y la caída de puentes. El sismo también golpeó con fuerza en Tailandia, donde se derrumbó un edificio en construcción, dejando un saldo de unos 90 trabajadores desaparecidos.

      El terremoto de magnitud 7,7, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, se produjo al mediodía y fue seguido por una fuerte réplica de magnitud 6,4.

      El sismo, que se sintió hasta el sur de China y la India, se registró a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

      Primeros partes oficiales sobre el terremoto en Myanmar

      En un primer momento, el jefe del gobierno militar de Myanmar dijo en un discurso televisado el viernes por la noche que al menos 144 personas murieron y otras 730 resultaron heridas. Las cifras se incrementaron notablemente en la madrugada del sábado.

      El nivel de destrucción es tan grande que se temen cientos de víctimas o tal vez miles. Las fotos y videos de dos ciudades gravemente afectadas mostraron enorme daños.

      Una persona herida es asistida en Naypyidaw, Myanmar. Foto: EFE Una persona herida es asistida en Naypyidaw, Myanmar. Foto: EFE

      Un miembro de un equipo de rescate con base en Mandalay declaró a la BBC que "los daños son enormes".

      "Aún se desconoce el número exacto de víctimas, pero se estima que son al menos cientos", agregó.


      Mirá también

      Fotos de la capital, Naipyidó, mostraron varios edificios utilizados como alojamiento para funcionarios, destruidos por el terremoto, y a equipos de socorristas, rescatando a las víctimas de entre los escombros.

      Grietas, fisuras y estructuras derrumbadas

      El gobierno de Myanmar declaró que había una gran demanda de sangre en las zonas más afectadas. Las imágenes de carreteras deformadas y agrietadas en Mandalay y autopistas dañadas, así como el derrumbe de un puente y una presa, generaron aún más preocupación sobre cómo los rescatistas podrían llegar a algunas zonas de un país que ya sufre una crisis humanitaria generalizada.

      "Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos", sostuvo la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique.

      El terremoto dejo en Naypyidaw grietas y fisuras. Foto: EFEEl terremoto dejo en Naypyidaw grietas y fisuras. Foto: EFE

      Otro problema es que el colapso del puente principal que conecta Mandalay con Sagain, localidad más próxima al centro del país, "representará un gran desafío logístico" para acceder a la población de esta última localidad.

      Una presa podría romperse

      Además, Manrique indicó que también hay preocupación "por una presa de gran tamaño que está siendo monitoreada para evaluar su estado".

      Rescatistas buscan sobreviviente en una vivienda derrumbada en Myanmar. Foto: EFE Rescatistas buscan sobreviviente en una vivienda derrumbada en Myanmar. Foto: EFE

      "Estamos trabajando con información muy limitada en este momento. Conforme avancemos, conoceremos mejor la magnitud de los daños. Sin embargo, podemos imaginar que el impacto será bastante significativo y que la situación será peor para las personas muy vulnerables debido a la prolongada crisis en el país", comentó.

      Terremoto en Tailandia: un edificio colapsa en Bangkok con 320 personas adentro

      El sismo derrumbó un edificio entero en construcción de 33 pisos y con una grúa en la azotea, atrapando bajo los escombros a unas 90 personas, 20 de ellas atrapadas en un ascensor. Al menos tres personas fallecieron y otras 50 resultaron heridas. Tailandia declarado el estado de emergencia.

      0 seconds of 20 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      00:20
      00:20
       

      Video

      La magnitud del fenómeno, que ocasionó graves destrozos, fue de 7,7.

      Un video impactante que circuló en redes sociales muestra el edificio de varias plantas, con una grúa encima, desplomándose en medio de una nube de polvo, mientras la gente alrededor gritaba y corría.

      El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt cifró en tres el número de fallecidos, por ahora, en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

      Rescatistas junto al edificio derrumbado en Bangkok. Foto: ReutersRescatistas junto al edificio derrumbado en Bangkok. Foto: Reuters

      Las calles cercanas, cerradas al tráfico de vehículos, están llenas de polvo de cemento y hay decenas de ambulancias y de militares, mientras que la torre ha quedado completamente derruida.

      Las autoridades, con datos de la empresa constructora, informaron que 320 personas estaban dentro de la obra cuando colapsó, y que 20 trabajadores "están atrapados en el hueco de un ascensor".

      Tailandia declara el estado de emergencia

      La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.

      Todas las lineas de subte y tren quedaron también suspendidas temporalmente. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población permanecer al aire libre.

      Pánico entre la gente

      La gente salió en masa de los edificios y hoteles en el densamente poblado centro de Bangkok y permanecieron en las calles, buscando resguardarse durante los minutos posteriores al terremoto.

      En Bangkok, se pidió a la gente que permanezca afuera. Foto: BloombergEn Bangkok, se pidió a la gente que permanezca afuera. Foto: Bloomberg

      El Departamento de Prevención de Desastres de Tailandia informó que el terremoto se sintió en casi todas las regiones del país.

      La premier Shinawatra convocó a una reunión de emergencia para evaluar el impacto del sismo en Bangkok, cuya área metropolitana alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en departamentos de gran altura.

      La situación en Myanmar

      Myanmar se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.

      Sin embargo, el sismo de este viernes es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.

      El país se encuentra en medio de un grave conflicto entre el régimen militar gobernante —que tomó el poder mediante un golpe de Estado en 2021— y una alianza rebelde fragmentada.

      Desde su llegada al poder, y especialmente desde el inicio de la guerra, el gobierno ha restringido el acceso a numerosos sitios web y bloqueado las redes sociales. En 2022, la ONU condenó lo que denominó la imposición de una "dictadura digital" por parte de los militares. En este contexto, comprender con veracidad que está pasando en Myanmar tres el terremoto es una tarea difícil.

      ES y ap

      Con información de agencias


      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Qué líneas de colectivos adhieren al paro de este martes 6 de mayo y cuáles no

      • Cómo está el duro y leal Mario Baracus de Brigada A a los 72 años: sus momentos más difíciles y cómo reconvirtió su vida después de Mr. T

      • Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: tras la motosierra, Ramiro Marra quiere pasar una aplanadora por la legislatura y eliminar la mitad de bancas

      • Cónclave para elegir al nuevo Papa, EN VIVO: la cobertura desde el Vaticano este martes 6 de mayo de 2025

      • La palabra de la mujer de Diego Brancatelli tras la filtración de los chats subidos de tono

      • Gran Hermano: ¿Chiara o Luz?, quién fue eliminada este lunes 5 de mayo