Elecciones 2025 en CABA: uno por uno, todos los candidatos para la Legislatura porteña

A falta de pocas semanas para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, ya están confirmados casi todos los candidatos. 

29 de marzo, 2025 | 15.23
Elecciones 2025 en CABA: uno por uno, todos los candidatos para la Legislatura porteña Elecciones 2025 en CABA: uno por uno, todos los candidatos para la Legislatura porteña

Por iniciativa del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, las elecciones legislativas 2025 en la Ciudad de Buenos Aires se desdoblaron de las nacionales y se realizarán el domingo 18 de mayo. Además, se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE), como en las elecciones PASO de 2023. 

Los porteños elegirán 30 legisladores, que buscarán ocupar las bancas de la Legislatura porteña que vencen este año. A semanas de que se realicen las elecciones para los cargos locales, ya se confirmaron gran parte de los candidatos que encabezarán las listas

Cuántas bancas renueva cada espacio

El domingo 18 de mayo serán elegidos 30 legisladores, por un mandato de cuatro años, que ocuparán desde el 10 de diciembre de 2025 aquellas bancas que dejen vacías los que llegaron a la Legislatura en 2021.

  • PRO pondrá en juego 15 bancas.
  • Unión por la Patria (UxP) tendrá que renovar 8 lugares.
  • La Libertad Avanza (LLA) relegirá 6 escaños.
  • La Unión Cívica Radical (UCR) pondrá 3 lugares en juego.
  • El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) renovará 2 bancas.
     

Uno por uno: quiénes son los candidatos a la Legislatura porteña

  • Leandro Santoro - Unión por la Patria

El actual diputado nacional de UxP, Leandro Santoro, confirmó que encabezará la lista de legisladores porteños de su espacio, aunque bajo un frente electoral llamado Es ahora Buenos Aires. "Yo quiero liderar una alternativa en la Ciudad. Hay que reconocer que la fecha que se puso permite discutir los temas de la Ciudad", dijo cuando confirmó su candidatura, en diálogo con C5N

"Hemos armado un frente que se va a llamar 'Es ahora Buenos Aires'. Es un espacio político que va a tratar de ir a buscar a la mayor cantidad de porteños posibles, vamos a ir a buscar a todos los sectores sociales", agregó el ex candidato a jefe de Gobierno en 2023, que ya ocupó una banca en la Legislatura en el pasado y próximamente, se le vence su lugar en la Cámara Baja.

Santoro estará acompañado por la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, Claudia Negri; el titular de la Juventud Universitaria Peronista de la Ciudad, Federico Mochi; la dirigente social Mariana González, y el legislador porteño Juan Pablo Modarelli.

Le siguen Noemí Geminiani, el dirigente social Alejandro "Pitu" Salvatierra, la directora de Acceso a la Ciudad de la Defensoría del Pueblo, Barbara Rossen, Francisco Caporiccio y la legisladora porteña Berenice Iañez.

  • Juan Manuel Abal Medina

Finalmente, el ex jefe de gabinete no llegó a un acuerdo con el sector del peronismo que lidera Leandro Santoro, por lo que irá en una lista propia, con el respaldo del Movimiento Evita

Al cierre de la presentación de listas, en una entrevista en Crónica, Abal Medina anunció que estará acompañada por la actriz Carolina Papaleo. "Vamos a luchar para defender a todos estos sectores amenazados por el gobierno nacional y su copia local en la Ciudad", prometió luego desde sus redes.

  • Silvia Lospennato - PRO

El partido liderado por Mauricio Macri confirmó este viernes que será la diputada Silvia Lospennato quien encabezará la lista a legisladores porteños. Estará acompañada por su par Hernán Lombardi, la vocera porteña, Laura Alonso, y el exministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, desplazado en medio de la polémica por las cárceles porteñas.

También estarán Darío Nieto, Victoria Morales Gorleri, Rocío Figueroa, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia, Ezequiel Jarvis, Pilar Brown y Sergio Iacovino.

Completan los lugares de candidatos titulares Maria del Pilar Bosca Chillida, Marcos Gómez Martín, Teresa Calleri, Santos Gastón Juán, Silvia Céspedes, Jorge Giorno, María Laura Halbide, Luciano Nicolás Martínez, Teresa Patronelli, Guillermo Barberis, María Laura Ruíz Díaz, Christian Faquetti, Marianela Riccardi, Matías Wolosewicz, Camila Villamayor, Leandro Ricciardi, Sofía Arenas y Juan Pablo Chiesa.

  • Manuel Adorni - La Libertad Avanza (LLA)

La Libertad Avanza (LLA), enfrentado con el PRO en la Legislatura porteña, anunció que el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, encabezará la lista para ingresar a la Legislatura porteña

"De la mano de Manuel Adorni vamos a llevar la motosierra a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", escribió la cuenta oficial del partido del oficialismo. En la foto que acompañó el mensaje, se vio a Adorni acompañado del presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con una motosierra en la mesa. 

La lista de LLA estará integrada en sus primeros seis lugares por Adorni, Soledad Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguía y Juan Pablo Arenaza.

Pelayo integra el directorio del Banco Nación, que tiene como Vice a Darío Wasserman, esposo de la armadora de LLA en la Ciudad, la legisladora porteña Pilar Ramírez.

Pakgojz es el titular de la Agencia de Administración de los Bienes del Estado (AABE) y es secretario General de LLA en la Ciudad de Buenos Aires. Se lo vincula al empresario Eduardo Elsztain.

A su turno, Freguía es secretaria administrativa del bloque de legisladores porteños de LLA y coordinadora de comunas del partido mileista en la Ciudad. Fue candidata a concejala por La Matanza por Juntos por el Cambio en 2019.

Arenaza, por su parte, es legislador porteño y forma parte del grupo de dirigentes que responden a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, que dejaron el PRO y se sumaron a LLA.

Detrás vienen tres legisladores porteños del mileismo que tienen que renovar sus escaños: Lucia Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas y, en el undécimo lugar, Marina Kienast.

Decimo está Diego Vartabedian y del dúodecimo puesto en adelante están Juan Ignacio Fernandez, Patricia Holzman, Marcelo Ernst,  Valeria Sanchez, Yamil Minakoswki,  Alicia Chediak, Fernando Soto, Aurita Villanueva, Alfredo Gammariello, Daiana Ckacka Bravo, Dante Restagno, Paloma Linik, Juan Ignacio Boutet, María Jose compalatti, Felix Wax, Nicole Cardenas, Emiliano Iglesias, Rocio Estevez, Pablo Lestingui y Fernanda Pelaez.

  • Horacio Rodríguez Larreta - Movimiento al Desarrollo (MAD)

Uno de los anuncios de candidaturas con nombres fuertes fue el del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien se presentará bajo el sello del Movimiento al Desarrollo (MAD) y no del PRO, partido por el que fue titular del Gobierno de la Ciudad entre 2015 y 2023. 

"Vuelvo. Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis. Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires. ¡Volvamos juntos!", escribió el exmandatario en su cuenta de X el 17 de marzo último, cuando anunció su postulación. 

Días después de su lanzamiento, Rodríguez Larreta anunció que estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri y el legislador porteño Emmanuel Ferrario. El cuarto lugar es para Melisa Balbi.

Además, en el quinto lugar de la lista figura otro ex jefe de gobierno como Jorge Telerman, quien hasta agosto pasado fue Director del Complejo Teatral Buenos Aires, cuando fue reemplazado por Julio Bocca.

Bajo el lema "Volvamos Buenos Aires", Larreta y sus compañeros de lista tendrán el apoyo de los espacios Confianza Pública y Partido Federal.

Completan la lista Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges, Blanca Mesistrano, Jorge Kehiayan, Josefina Jáuregui, Marcelo Martínez, Elisa García Menéndez, Pablo Embón Melgarejo, Juana Cabral, Christian Guma, Micaela Marini, Facundo Piancino, Sabrina Rubio

Luego le siguen Gabriel Oscar Vázquez, Myriam Daniela Escribano, Aramis Morales Linares, Laura Vilella, Diego Zirili, Magalí Pajk, Nicolás Mansilla Asen, Viviana Antonio, Julio César Marzano y María Susana Basualdo

 

  • Lucille Levy - Evolución

La primera candidata a legisladora de Evolución será Lucille Levy, contadora, ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y actualmente es consejera superior de la UBA. La primera en la boleta cuenta con el respaldo de la Unión Cívica Radical (UCR), que tiene como referente mayor en la Ciudad al senador Martín Lousteau.

Además del partido centenario, integrarán el frente el Partido Socialista y el GEN. "Es imprescindible un cambio profundo, que no solo implique mejorar la gestión, sino también tener una mirada más humana y sensible ante los problemas. Mirada también ausente en el gobierno nacional", señaló Lousteau cuando se anunció el lanzamiento.

 La boleta de Evolución estará completada por Facundo Cedeira, Jesica Barreto, Josías Vázquez, Manuela Ludueña Senlle y Maximiliano Kolaczyk.

Continúan en la lista Paulina Servelli, Daniel Alex Joel Bichik, Ximena Belén Blas Alayo, Daniel Alejandro Agnone Conte, Teresa Juana Barragán, Iván Ezequiel García Díaz, Carolina Sirito y Thiago Marcelo Goncalves Da Silva Leis.

El listado de titulares se completa con Karen Elizabeth Trujillo, Marco Elian Caracciolo, Sheila Nahir Suárez, Lukas Bentivenga, Sabrina Leila Kim y Juan Manuel Oro. También forman parte Silvia Alejandra Bordón, Fernández Ezequiel Damián, Julieta Sofía Carabajal, Giuliano De Luca, María Sol Encinas, Patricio Daniel Montenegro, Danila Espínola, Diego Berardo, Ailín Eyen Oreb y Camilo Vedía

 

  • Vanina Biasi - Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad

Por el FIT-U, encabezará la lista la actual diputada nacional Vanina Biasi, quien estará secundada por el dirigente estudiantil Luca Bonfante.

"Apostamos para la Legislatura a un compañero muy joven que da la pelea en su facultad y que tiene el apoyo de sus compañeros porque se organizaron y ganaron la calle en las movilizaciones más multitudinarias en defensa de la universidad pública contra los ataques de Milei", dijo al presentar la lista la dirigente del PTS, Myriam Bregman, que se postulará para volver a ingresar al Congreso Nacional

Por su parte, Bonfante expresó: "Charlamos con mis compañeros y compañeras de la facultad que hay que dar vuelta la Legislatura, que si llego es para representar las peleas que venimos dando, porque no se puede esperar nada de los tibios, de los que le votan todo a Jorge Macri o los que se abstienen para no enfrentarlo seriamente". 

Además de los dos mencionados, fueron confirmados en la lista Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi y Jeremías Romero en los lugares hasta el sexto.

Continúan completando la lista Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernández Martí, Tomás Máscolo, Yohia Cardoso Marino, Mariano Rosa, Ingrid Urrutia, José Castillo, Ana María Valverde y Eduardo Martinez.

Completan los puestos de titulares Natalia Badgen, Matías Aufieri, Ailén Beraldo, Cesar Latorre, Andrea Del Valle Ramírez, Diego Saavedra, María del Pilar Barbas, Ángel Barraco, Mariela Solesio, Juan Manuel Duarte, Lourdes Oliverio, Mariano Veiga, Gisel Eriz y Esteban Argañaraz 

 

  • Ramiro Marra - UCeDé

Ramiro Marra será candidato a renovar su escaño en la Legislatura porteña a través de la UCeDé. De esta manera, se enfrentará a La Libertad Avanza, espacio del que fue expulsado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, pese a haber sido uno de los primeros respaldos del hoy presidente Javier Milei.

"Este año voy a ser candidato a diputado de la Ciudad de Buenos Aires de la mano de la UCeDé, el partido liberal más importante de la historia argentina. Junto a su presidente, Andrés Passamonti, ya estamos trabajando para construir juntos la Ciudad más liberal de América", señaló Marra a través de un comunicado que circuló a través de WhatsApp y que minutos después compartió en X. 

Detrás de él, en la lista figuran personas jóvenes y de su extrema confianza: su asesora Nabila Michitte estará en el segundo lugar, mientras que Eduardo Del Piano (quien fue candidato a comunero en las últimas elecciones porteñas) irá tercero. Completan los seis primeros lugares Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas. 

  • Alejandro Kim - Principios y Valores

El abogado y ex vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina, Alejandro Kim, estará al frente de la lista porteña de Principios y Valores. Así lo confirmó el líder de ese espacio, Guillermo Moreno, en distintas entrevistas.

Kim, también candidato en las elecciones de 2023, ya comenzó con las recorridas por los barrios porteños. 

  • Paula Oliveto - Coalición Cívica

La Coalición Cívica (CC), partido de Elisa Carrió, tendrá como candidata a primera legisladora a la diputada nacional Paula Oliveto. "Voy a seguir trabajando con compromiso y convicción para que todos los porteños sientan que se puede vivir mejor, que tienen oportunidades y que hay alguien que los defiende con todas sus fuerzas", comentó a través de sus redes.

Oliveto estará secundada en la lista por el legislador porteño Fernando Sánchez. Completan la boleta María Pace Wells; Federico EssweinCarolina Maccione; Juan Francisco Rosati; Nadia Monserrat; Ignacio Martioda; Mirta Cellis; Hugo Bentivenga; Daniela Mespledes y Hernán Poggi.

Completan la boleta María Cecilia Monteverde, Matías Guillermo Araujo, Lucía Rodríguez López, Gastón Benvenuto, Rita Isabel Ortíz, Francisco Grattone Dapur, Mirta Noemí Sanguinetti, Diego Falcón, Catalina Scoufalos, Martín Gajst, Claudia Fishman, Enrique Alberto Fantini, Paula Nadia Coria, Juan Pablo Pan, Ana María Abbeduto, Christian Naja, María Belén Benito Mugnolo y David Brakin.

  • Ricardo Caruso Lombardi - Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)

A horas del cierre de listas, el diputado y líder del Movimiento Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, sorprendió con la elección del exentrenador de fútbol Ricardo Caruso Lombardi como su principal candidato a legislador porteño.

“Para mí esto es algo nuevo, pero muchas cosas pasaron en mi vida, noté que tenía que hacer un cambio, algo positivo para la gente. La gente con la que voy hablando en la calle me dio una sensación que no sentía desde hace mucho tiempo y me tiré para eso. Oscar me habló, me dijo que le diera para adelante, que me la jugara”, dijo Caruso en su video de presentación difundido en redes.

Completarán la lista hasta el sexto lugar Sandra Lorena Saravia, Miguel Ángel Arancio, Agustina Villar, Pablo Testori Schroeder y María del Pilar Lernoud.

Luego le siguen Osvaldo Vega, Andrea Radice, Rodrigo Nahuel Devita y Valeria Verónica Young.

  • Yamil Santoro - Unión Porteña Libertaria 

De forma insólita, el actual legislador Yamil Santoro anunció su candidatura para mantener su banca bajo el sello de "Unión Porteña Libertaria". Este nuevo espacio copió de forma descarada el logo de Unión por la Patria, por la especulación de las redes y la prensa fue que busca generar confusión en personas que quieran votar a Leandro Santoro, quien tiene el mismo apellido. 

No solo eso, sino que colocó a su hermano, de nombre Leandro Santoro, como primer candidato a legislador. Este, según afirman versiones periodisticas, vive en Alemania. El legislador de Republicanos Unidos irá en el tercer lugar.

"En estas próximas elecciones voy a competir liderando al espacio 'Unión Porteña Libertaria'. Acabamos de inscribir la alianza electoral que representará a todos los porteños que desean un Gobierno de la Ciudad más austero, con menos regulaciones, con más seguridad y orden público; y la libertad para invertir y progresar", escribió en su cuenta de el 20 de marzo.

La lista de Unión Porteña Libertaria tiene como segunda a Alejandra Muchart, y siguen a partir del cuarto puesto hasta el décimo Paula Scauzillo, Ezequiel Campello, Elizabeth Márquez, Fernando Fishel Szlajen, Laura Rivero, Matías Rosales y Milena Rendich.

Luego le siguen Leo Piccioli, Claudia Cordon, Javier Romano, Mayra Martínez, Cristian Heredia, Rosario Cisneros, William Gibson, Lorena Varela, Luis Díaz de la Torre.

Completan la boleta Liliana Ortíz Duré, Cristian Iuale, Liliana Borysiuk, Ignacio Falcón, Virginia Lorenzi, Julián Rodríguez, Patricia Frontera, Luis Gusibert, Yamila Soledad Ortíz, Ludwig Maldonado Matos y Alejandra Falbo.

  • Federico Winokur - Nuevo MAS

El Nuevo MAS tendrá como primer candidato a legislador porteño a Federico Winokur, organizador del Campamento Anticapitalista que impulsa la agrupación juvenil '¡Ya Basta!' desde el 2020. "Vamos a proponerles a los jóvenes y laburantes que acompañen esta lista llena de candidatos anticapitalistas que alzan la voz, se organizan y salen a luchar diariamente contra las injusticias que ocurren bajo el gobierno nacional de Milei y el de Macri en la Ciudad”, afirmó el postulante, que tendrá el respaldo de la referente del espacio Manuela Castañeira.

Según se indicó, también integrarán la boleta Violeta Alonso, secretaria de Lucha por el Presupuesto del CEFyL-UBA; Matías Brito, dirigente de la juventud anticapitalista del '¡Ya Basta!'; Belen D'Ambrosio, secretaria Adjunta del Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepA); Mariana Rueda, referente de trabajadores residentes de salud; Alejandro Leiva, miembro de la Comisión Interna de no docentes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y Roberto Sáenz, dirigente y fundador del Nuevo MAS y autor del libro “El Marxismo y la transición socialista”.

  • María Eva Koutsovitis - Confluencia

La candidata a legisladora de la alianza electoral Confluencia es la ingeniera civil y docente universitaria María Eva Koutsovitis. "Lanzamos Confluencia: porque los mismos que hace 20 años gobiernan, cogobiernan y son opositores no van a resolver los problemas cotidianos que tenemos las y los porteños", escribió en su cuenta de X.

  • Marcelo Peretta - Movimiento Plural 

El dirigente gremial del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta, competirá en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires con su partido Movimiento Plural, tras conseguir el reconocimiento jurídico: “He resuelto participar en las elecciones después de que, tras cuatro años de pelear, nos aprobaron un partido político. Es muy importante y no es fácil. De hecho, el Presidente no llegó con un partido propio, recién ahora lo está armando”.

El partido Movimiento Plural se presenta con una lista denominada “Remedios para CABA” donde también figuran Federico González, un consultor político; Nahuel Altieri, el abogado que preside la Asociación de Abogados de Buenos Aires; Valentina Peretta Alejandre, la estudiante de derecho de la Universidad de Buenos Aires. Además, Elsa Nieto, una periodista científica, especializada en colectividades; y Malvina Starker, una pastora cristiana.

Continúan en la lista: Roberto Fernández, Valentina Salas, Jorge Ferri, Maria Bonzo, Eliodoro Martínez, Gabriela Obregon, Diego Ludueña, María Arauz. También Demian Borello, Mariana Funes Llaneza, Emilio Rauch, y Lorena Vacis.

Recientemente, Peretta se refirió a Javier Milei y su relación con la política: “Nos hicimos muy amigos con Javier (Milei) en la pandemia. Karina Milei también venía mucho a casa. Yo trabajaba con Patricia Bullrich y Pichetto, entonces le dije que se metiera en política”. Y agregó: “A la semana, lo reuní en casa con José Luis Espert y armaron su partido. Después lo junté con Patricia (Bullrich). Eso fue en 2021, una noche en la que hablaron cuatro horas los dos solos”.