¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
31 de Marzo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Según el Gobierno nacional, la UTA no va a poder plegarse al paro de la CGT

No está claro que pasará con los colectivos en el paro general de la central obrera del 10 de abril.
Jueves, 27 de marzo de 2025 22:34
Según el Gobierno nacional, la UTA no va a poder plegarse al paro de la CGT Según el Gobierno nacional, la UTA no va a poder plegarse al paro de la CGT

El Gobierno nacional advirtió que como sindicato de choferes de colectivos de la UTA deberá acatar la conciliación obligatoria que regirá hasta el 11 de abril, no podría adherir al paro general que la CGT convocó para el día anterior.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional advirtió que como sindicato de choferes de colectivos de la UTA deberá acatar la conciliación obligatoria que regirá hasta el 11 de abril, no podría adherir al paro general que la CGT convocó para el día anterior.

"No puede adoptar ninguna medida de fuerza por el término de 15 días, no se puede plegar al paro de la CGT", le dijo a la Agencia Noticias Argentinas una fuente de la Secretaría de Trabajo.

En ese caso, la huelga nacional de la central obrera perdería fuerza para paralizar las actividades, ya que habría circulación de colectivos, quedando afectados sólo los trenes y, en el caso de la Ciudad, los subtes.

La situación generó todo tipo de suspicacias, ya que algunos no descartan que el Gobierno haya forzado a propósito el conflicto salarial con la UTA para luego dictar la conciliación con una vigencia que llegue a alcanzar la fecha del paro general de la CGT.

Una cuestión técnica

La lectura del Gobierno es que esto inhabilita a la UTA a parar con la CGT. No obstante no estaba del todo claro la situación, ya que la conciliación es por el conflicto salarial propio de los colectiveros, mientras que la huelga de la CGT es un paro de otra naturaleza, más política, convocado por la central a la que el gremio está confederado. 

Esto dispararía un debate técnico, ya que la medida de fuerza de la entidad de la calle Azopardo no es por una cuestión puramente salarial, sino que abarca otros pedidos.

Algunos abogados laboralistas consideran que la conciliación no le impide al gremio adherir a una huelga general porque la misma sólo tiene efectos sobre el conflicto puntual. 

Por su parte, la UTA, liderada por Fernández, mantiene una postura de baja conflictividad con la gestión de Javier Milei, al punto de que el año pasado se bajó de un paro de todos los gremios del transporte que habían convocado la CATT y la UGATT.

Temas de la nota

PUBLICIDAD