El rey Carlos III tuvo que volver al hospital por “efectos secundarios” en su tratamiento contra el cáncer
La Casa Real de Gran Bretaña informó que el monarca ya regresó a su residencia en Clarence House, pero que suspenderá su agenda del viernes
2 minutos de lectura'
LONDRES.- La Casa Real británica informó en un comunicado que el rey Carlos III tuvo “efectos secundarios temporarios” por su tratamiento contra el cáncer, diagnosticado en febrero del año pasado, y por ese motivo tuvo que someterse este jueves a un breve período de observación en el hospital.
🚨 NEW: King Charles was taken to hospital earlier today after he "experienced temporary side effects" from his ongoing treatment for cancer pic.twitter.com/8qytzLgqRJ
— Politics UK (@PolitlcsUK) March 27, 2025
El texto señala que el monarca de 76 años ya retornó a su residencia de Clarence House y, como “medida de precaución”, según el consejo médico, su agenda del viernes será reprogramada.
Carlos III suspendió en febrero de 2024 sus actividades públicas cuando le detectaron un cáncer mientras recibía tratamiento por una inflamación de la próstata. Pero nunca se informó que tipo de cáncer padece.
Carlos ha estado en tratamiento durante más de un año. El rey ha continuado cumpliendo con sus deberes de estado, como revisar documentos gubernamentales y reunirse con el primer ministro, aunque se ha tomado un receso en sus funciones públicas.

Aunque Carlos III no ha dado demasiados detalles sobre su enfermedad, según consignó el medio ABC, el hijo de Isabel II y Felipe de Edimburgo se refirió en mayo pasado a su cuadro en medio de una visita conjunta con el Príncipe William al Museo de Vuelo del Ejército en Middle Wallop (Hampshire). Allí se encontró con Aaron Mapplebeck, un veterano del Ejército británico, quien también sufrió cáncer y se sometió a quimioterapia.
Mapplebeck le dijo al rey que había perdido el sentido del gusto durante su tratamiento. Fue entonces cuando Carlos III confesó que a él le había ocurrido exactamente lo mismo. Sin embargo, no mencionó si se trata de un efecto temporal o si continuaba sufriéndolo.
Aunque nunca reveló qué tipo de cáncer tiene, fuentes de la casa real manifestaron que no se trata de cáncer de próstata, algo que se especuló desde un principio.
Dos meses antes del diagnóstico del rey, fue la princesa Kate Middleton, esposa de su hijo William, quien anunció que también debía someterse a un tratamiento por cáncer.
La princesa británica, de 43 años y madre de tres hijos, recibió quimioterapia preventiva después de que una operación abdominal revelara la presencia de cáncer.
Para el tratamiento, que concluyó en septiembre pasado, Kate acudió al Hospital Royal Marsden, en el centro de Londres.
Agencia Reuters
Otras noticias de Reino Unido
- 1
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco, según especialistas
- 2
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 3
LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serena
- 4
Así fueron los funerales de Juan Pablo II, Benedicto XVI y otros papas anteriores a Francisco
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite