El jueves 27 de marzo un submarino que llevaba de paseo a 45 turistas rusos se hundió cuando navegaba en el Mar Rojo, a un kilómetro de la costa de la ciudad de Hurgada, en Egipto. Hay al menos seis víctimas fatales, y 14 personas heridas.
La excursión náutica que terminó en tragedia remite directamente a otro caso conocido, el del sumergible Titán, que ocurrió el 18 de junio de 2023, donde murieron los cinco tripulantes que iban a bordo.

Coincidencias y diferencias entre Sindbad y Titán
El submarino realizaba recorridos turísticos desde hace varios años, a 20 metros de profundidad, con grandes ventanas para que cada pasajero apreciara los arrecifes y la fauna marina.
El tour estaba a cargo de la empresa Sindbad, y era reconocida por brindar excursiones subacuáticas, al igual que OceanGate, la compañía que promocionó y fabricó el sumergible Titan. En ambos casos, los responsables de ofrecer la experiencia de recorrer las profundidades eran empresas de renombre, con una reputación sólida previa y una vasta experiencia en ese tipo de circuitos.

Otra de las similitudes es que en las respectivas tripulaciones había padres e hijos. En el Titán viajaban el empresario paquistaní Shahzada Dawood, de 48 años, y Suleman Dawood, un adolescente de 19, mientras que tras la reciente tragedia del submarino Sindbad, la embajada rusa confirmó que uno de los sobrevivientes es un niño que viajaba con sus papás quedó huérfano tras el hundimiento.
En los dos desgarradores incidentes, los pasajeros tenían en común que formaban parte de la población civil, que querían explorar las maravillas del océano, y perdieron la vida en el proceso.
Tras el desastre, varios turistas que se encontraban de vacaciones en Hurgada, y que habían contratado el mismo tour, dejaron comentarios en la página de Facebook de Sinbad Club Guests. Uno escribió: "¡Dios mío! Estuvimos en el submarino el lunes pasado y parecía muy bien organizado". Otro agregó: "Esto es muy triste, fuimos en enero y mi hijo quería ir a ese submarino, pero no lo hicimos y ahora mucho menos la haremos".

En cuanto a las diferencias, las dimensiones de los vehículos acuáticos resultan muy distintas, ya que el Sindbad tenía una capacidad mucho mayor que el pequeño sumergible Titan, donde solo podían ingresar cinco personas. Y el costo económico de la vivencia también fue muy distinto.
En Egipto, los boletos tuvieron un valor de 69 dólares para los adultos y 33 dólares para los niños. En cambio, cada integrante del quinteto que viajó en el Titán pagó 250.000 dólares, para un viaje que prometía visitar los restos del famosísimo Titanic.
Un rescate con sobrevivientes en el Mar Rojo vs. el triste hallazgo del Titán
Los esfuerzos de rescate frente a la costa de Hurgada incluyeron el envío de 21 ambulancias al lugar del incidente, para transportar a los heridos a los hospitales locales. En cambio, la misión de búsqueda del Titán duró cuatro días, hasta que la Guardia Costera norteamericana finalmente descubrió los restos del barco, sin sobrevivientes.

Mientras que en Sindbad todavía se desconocen las causas del hundimiento, en el caso del sumergible toda la tripulación murió debido a la implosión del vehículo submarino. La tragedia se llevó las vidas de cinco personas: el empresario británico Hamish Harding, de 58 años, que era el director ejecutivo y cofundador de OceanGate; Stockton Rush, de 61; el empresario paquistaní Shahzada Dawood, de 48, junto a su hijo Suleman Dawood, de 19, y el explorador francés Paul-Henry Nargeolet, de 77.
En el caso de Titán hubo varias denuncias posteriores de irregularidades en contra de la empresa OceanGate. Y en Sindbad todavía se desconoce si hubo un daño estructural, si tuvo influencia alguna cuestión climática, o qué generó que se hundiera, pero sí hay llamativos antecedentes de tragedias acuáticas en la zona.

El 25 de noviembre de 2024, un barco turístico llamado Sea Story se hundió frente a la costa egipcia, cerca de Shaab Satayah, un arrecife de coral popular para viajes de buceo, frente al complejo turístico de Marsa Alam.
Los que escaparon del barco dijeron que una "ola alta" los golpeó y provocó que volcaran", según dijo entonces el gobernador del Mar Rojo, Amr Hanafi. En 2023, tres turistas británicos murieron después de que un yate se incendiara durante un viaje de buceo en el Mar Rojo.
Unos meses antes, otro yate, el Carlton Queen, volcó y se hundió cerca de Hurghada. Según consigna el Daily Mail, en los últimos cinco años se produjeron 16 incidentes relacionados con embarcaciones en la zona, y varios de ellos resultaron en muertes.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Noticias destacadas
Surgen datos inquietantes en la investigación sobre el helicóptero que se estrelló en Nueva York
Se estrelló un helicóptero en Nueva York: los polémicos antecedentes de la compañía que operó el vuelo
Un helicóptero cayó en el río Hudson: la estremecedora publicación del piloto antes del accidente
Se estrelló una avioneta en plena avenida en Boca Ratón: tres muertos
Tragedia en Nueva York: la empresa dueña del helicóptero que cayó en el Hudson cesa todas sus operaciones
Tragedia en Nueva York: quiénes eran los integrantes de la familia catalana que murió al estrellarse su helicóptero en el río Hudson
Comentarios