Una aerolínea lanza una promoción con pasajes baratos: cómo conseguir mejores precios

La aerolínea low cost ofrece tarifas reducidas para viajar entre abril y septiembre de 2025

Además de los descuentos en rutas nacionales, JetSmart ofrece opciones económicas para viajar a Sudamérica.

Con el cierre de la temporada de verano y un alto movimiento turístico en Argentina, las aerolíneas comienzan a enfocarse en la temporada baja. En este contexto, Jetsmart, la compañía de origen chileno que se ha consolidado en el país, lanzó «Smart Days», una promoción con pasajes aéreos a precios accesibles para viajar entre abril y septiembre.

Los vuelos con mayor descuento conectan Buenos Aires desde Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza, donde Jetsmart concentra su mayor operativa. Sin embargo, quienes deseen viajar entre otras provincias también encontrarán precios reducidos en varias rutas nacionales.

Los valores promocionales que aparecen en la web de la aerolínea corresponden a un solo tramo y no incluyen impuestos, que se suman al final de la compra. Aun así, las tarifas finales resultan muy competitivas. A continuación, algunos de los precios más destacados para viajar entre el 1° de abril y el 30 de septiembre:

  • Buenos Aires-Bariloche: $14.950 por tramo (ida y vuelta final por $48.843,98)
  • Buenos Aires-Mendoza: $14.500 por tramo (ida y vuelta final por $47.804,72)
  • Buenos Aires-Córdoba: $12.800 por tramo (ida y vuelta final por $43.878,66)
  • Buenos Aires-Iguazú: $20.500 por tramo (ida y vuelta final por $61.684,52)
  • Buenos Aires-Salta: $22.720 por tramo (ida y vuelta final por $66.788,40)
JetSmart sacó a la venta pasajes con un descuento de hasta el 40%.

Es importante destacar que estos precios incluyen únicamente una mochila o artículo personal como equipaje. Si el pasajero desea agregar una valija de cabina o despachar equipaje en bodega, deberá abonar un costo adicional, que ronda los $15.000 por pieza, dependiendo del vuelo.


Promociones en vuelos internacionales


Además de los descuentos en rutas nacionales, Jetsmart ofrece opciones económicas para viajar a Sudamérica. Algunas de las tarifas más atractivas incluyen:

  • Río de Janeiro, Brasil: $65.475 por tramo (ida y vuelta final por $273.658,50)
  • Santiago de Chile: $33.051 con escala en Mendoza y $38.194 directo (ida y vuelta final por $174.451,74 y $215.304,56, respectivamente)
  • Lima, Perú: $76.388 por tramo (ida y vuelta final por $342.720,12)

Cómo entender los descuentos y promociones de las aerolíneas


Las aerolíneas suelen lanzar promociones con precios muy bajos para atraer pasajeros, pero es importante comprender cómo funcionan estos descuentos. En general, las ofertas se aplican sobre la tarifa base, sin incluir tasas ni impuestos, lo que hace que el costo final sea superior al precio inicial publicado.

En vuelos nacionales, al precio base se le suman el IVA, cargos provinciales, tasas de seguridad y recargos por combustible. Para vuelos internacionales, los costos adicionales incluyen impuestos como la Tasa Aeroportuaria, la percepción del 30% a cuenta de Ganancias y otros cargos administrativos.

Además, muchas de estas ofertas se limitan a fechas y horarios específicos, pueden no permitir cambios sin penalidad y, en el caso de aerolíneas low cost, no incluyen equipaje de mano o en bodega, lo que puede encarecer el costo total del viaje.


Consejos para conseguir pasajes más baratos


  • Reservar con anticipación: Los precios suelen ser más bajos cuando se compran boletos con varias semanas o meses de antelación.
  • Elegir vuelos en horarios menos demandados: Los vuelos entre semana, especialmente los miércoles y sábados, tienden a ser más baratos.
  • Viajar en temporada baja: Evitar las vacaciones escolares y feriados puede hacer una gran diferencia en el precio final.
  • Utilizar el modo incógnito al buscar pasajes: Algunas aerolíneas pueden subir los precios si detectan muchas búsquedas en la misma ruta.
  • Explorar aeropuertos alternativos: A veces, volar desde o hacia ciudades cercanas puede reducir los costos significativamente.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios