Día Mundial del Teatro: por que se celebra hoy y cómo ver obras desde casa
Es posible disfrutar de estos espectáculos a través de servicios de streaming, transmisiones en vivo y canales especializados.
3 minutos de lectura'

El Día Internacional del Teatro se celebra cada 27 de marzo, en honor a todas las personas que trabajan y forman parte de las artes escénicas, ya sea arriba del escenario como en la producción y detrás de escena. La jornada busca destacar el valor cultural e histórico que poseen estos lugares en el mundo y para la libertad de expresión.
En nuestro país, el Día Nacional del Teatro se festeja el 30 de noviembre, una iniciativa impulsada por Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET) desde el año 1979 a través del decreto n° 1586.

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Teatro?
Fue el 27 de marzo de 1961, cuando el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco decidió proclamar un día en honor a las artes escénicas. La fecha fue considerada en recuerdo del inicio de temporada del Teatro de las Naciones de París en 1954.
Este evento reunía a los Estados miembros luego de la Segunda Guerra Mundial, con la representación de 16 compañías en asociación con las autoridades francesas. Denominado como “Theatre of Nations” (Teatro de Naciones en inglés), protagonizó el epicentro del teatro internacional, cuyo objetivo pretendía difundir este tipo de arte y lograr la pluralidad de su participación en el mundo.
¿Cómo ver obras de teatro desde casa?
Existen diferentes opciones para disfrutar el teatro desde el hogar, gracias a las plataformas de streaming y páginas orientadas a acercar este tipo de espectáculo a las personas. A continuación, algunas alternativas para disfrutar del teatro desde el hogar:
- Una de las más reconocidas es Teatrix, creada por Mirta Romay, hija del emblemático empresario teatral Alejando Romay. La propuesta ofrece opciones de cartelera que van desde la calle Corrientes a la Avenida Broadway, en Estados Unidos. Incorpora también éxitos de México, España y Ecuador en su catálogo, lo que la posiciona como una de las opciones más populares en el mundo hispano.
- La plataforma de streaming Pluto TV ofrece acceso al canal de Teatrix para disfrutar obras en directo. Asimismo, este servicio suele renovar su catálogo de contenidos con ciertos éxitos de cartelera como lo fue Las mil y una noches de Pepe Cibrián.

- El sitio Alternativa Teatral permite comprar entradas de funciones de teatro en el país. Además, innovó con una opción de streaming en algunas de las obras disponibles. En su cartelera, es posible distinguir cuáles ofrecen este servicio y reservar una entrada.
- El famoso Teatro Colón realiza transmisiones en vivo de algunos de sus espectáculos. Estos son anunciados en su página oficial y algunos fragmentos de las obras que se realizan en este mítico punto turístico porteño pueden ser apreciados también en su canal de YouTube.
Existen otras opciones menos populares como Dramox, Broadway HD y Marquee TV, ideales para funciones internacionales. Teatroteca es otra plataforma hispana fácil de usar, que cuenta con un extenso catálogo gratuito y reproductor sencillo de YouTube.
Otras noticias de Efemérides
Últimas Noticias
“Tiene mucho más sentido acá”. Llegó por la carne y las mujeres hermosas, se fue a su país pero volvió a Argentina y cuenta por qué la elige
Detrás de una antigua fachada. Un loft contemporáneo funcional ideal para recibir turistas
Antes y después. La reforma de este PH en Balvanera lo hizo mirar al patio y crecer hacia adentro
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite